17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / GNC

Gas. “Guerra” por el GNC en Córdoba: precios por debajo de 2024 y una tormenta complicada para estacioneros

En septiembre de 2024 el precio del metro cúbico rondaba los $ 649 y ahora se consigue a $ 629 o $ 565 en la Capital cordobesa. Qué hay detrás de esta baja y por qué las conversiones están estancadas.

15 de agosto de 2025,

16:41
Lisandro Guzmán
Lisandro Guzmán
“Guerra” por el GNC en Córdoba: precios por debajo de 2024 y una tormenta complicada para estacioneros
Bajó el GNC en YPF a $ 565 en agosto en la estación de Vélez Sársfield al 3474. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Sucesos

Violencia urbana. El “perejil” Zárate mató a un hombre luego de discutir en un partido de fútbol

La “guerra” por el precio del GNC parece haber comenzado otra vez y si bien favorece a los bolsillos de los cordobeses que utilizan este combustible en sus vehículos, no ocurre lo mismo con los estacioneros que enfrentan una tormenta (casi) perfecta. El fenómeno tiene como escenario la Capital mediterránea y suma un nuevo capítulo: el tercero en su historia, con precios a la baja con respecto a 2024.

En septiembre del año pasado, el precio promedio del GNC tuvo un pico de $ 649. Aunque hubo fluctuaciones intermedias, la tendencia general de 2024 fue de un ascenso considerable en el valor del combustible. Ya en enero de 2025 trepó hasta $ 699 (sólo durante un día) y luego comenzó una baja paulatina hasta llegar a agosto con precios que van de $ 629 a $ 565 (según la zona y la estación).

Contraria a la dinámica de la inflación nacional, los precios bajaron hasta un 12% por lo que la rentabilidad de los estacioneros se ve afectada, en pos de conquistar un parque automotor de GNC que ha decrecido en los últimos años. Otro de los factores es el valor del costo del combustible en “boca de pozo” que bajó gracias a la producción de Vaca Muerta con precios “congelados”.

Tercer capítulo de la guerra del GNC en Córdoba

Un poco de historia. Entre 2009 y 2011 hubo una primera “guerra del GNC” con un precio del metro cúbico “clavado” en ese entonces en 90 centavos de peso. Por esos años, el parque de automóviles con GNC también “estancado” (en 186.000) derivó en una compleja compulsa por atraer la misma cantidad de clientes.

En septiembre de 2020 se vivió una “segunda guerra” con precios que variaban hasta en 50% dependiendo las zonas. Por ese entonces, hubo una diferencia récord en el valor del metro cúbico en los surtidores, en una búsqueda de conquistar a los 274 mil cordobeses que utilizaban el gas natural comprimido. A agosto de 2025 ese parque volvió a decrecer alcanzando los 246.494.

La caída del precio en un año

GNC _ Evolucion de precio hasta 2025
GNC _ Evolucion de precio hasta 2025

Los cambios de precios en el GNC: estabilidad en 2025

  • 14/08/2025: $ 565 / $ 629
  • 30/05/2025: $ 629,00
  • 23/05/2025: $ 639,00
  • 24/01/2025: $ 648,00
  • 16/01/2025: $ 699,00
  • 05/12/2024: $ 629,00
  • 06/09/2024: $ 649,00
  • 15/07/2024: $ 599,00
  • 02/07/2024: $ 549,00
  • 26/04/2024: $ 549,00
  • 20/04/2024: $ 594,00
  • 13/04/2024: $ 599,00
  • 16/02/2024: $ 499,00
  • 17/01/2024: $ 399,00
  • 05/01/2024: $ 399,00
  • 16/12/2023: $ 299,00
  • 02/12/2023: $ 249,00
  • 19/10/2023: $ 209,00
  • 18/08/2023: $ 179,00
  • 12/08/2023: $ 149,00
  • 19/07/2023: $ 127,00
  • 03/07/2023: $ 102,00
  • 28/06/2023: $ 112,00
  • 19/05/2023: $ 112,00
  • 11/05/2023: $ 114,90
  • 25/04/2023: $ 114,90
  • 01/03/2023: $ 102,00
  • 09/02/2023: $ 102,00
  • 25/01/2023: $ 103,90
  • 05/01/2023: $ 92,00
Se restablece servicio de GNC en Córdoba. (José Hernández / La Voz)
Se restablece servicio de GNC en Córdoba. (José Hernández / La Voz)

Qué factores influyen: baja rentabilidad y parque automotor reducido

Marisa Centenaro, presidenta de la Cámara de Expendedores de Combustibles de la Provincia de Córdoba, señaló en diálogo con La Voz: “Nuestros costos no han bajado. Todo lo contrario. Hay muchas discusión entre los estacioneros ya que hay cada vez menos vehículos convertidos. Las fábricas hacen autos muy pequeños que consumen poco combustible por un lado y, por el otro, los equipos de GNC son caros, lo cual demanda muchos meses para amortizar la inversión y el costo del producto se ha encarecido o se aproxima mucho al de la nafta”.

En la “época de oro” del GNC, la mayoría de las conversiones se daban porque el precio del metro cúbico era de un tercio respecto del de la nafta. Con la baja de los últimos días, el GNC es un poco más “tentador”, pero aún así el parque no crece.

“Hay una gran lucha entre los estacioneros porque muchos proponen que debemos renunciar a nuestros márgenes de comercialización en pro del apoyo a la recuperación del parque”, agrega Centenaro.

Esto lleva a que dueños de estaciones hagan desde promociones (regalando desayunos, por ejemplo) hasta rebaja de precios casi al límite para captar automovilistas.

“Muchos no estamos de acuerdo porque implica sacrificar nuestro capital logrado a través de toda una vida de trabajo (Ej: infraestructura y equipos que se deterioran, capitales operativos, endeudarnos financiera/bancaria o fiscalmente, etcétera)”, añade.

Centenaro busca que el Gobierno “fije reglas claras” y decida “si apoya o condena al sector”. Otro estacionero mostró a La Voz que el margen de ganancias -con un GNC a $ 565- es de apenas 90 pesos. Muchas veces el gas es la puerta de ingreso para que ese automovilista luego haga otro tipo de compras en la estación.

Alejandro Di Palma, coordinador de Estacioneros Autoconvocados de la Región Centro, pinta un panorama más crítico del sector: “El precio marca la preocupación de la estaciones de GNC, desde hace un tiempo a esta parte no son viables, es un rubro que en parte tiende a desaparecer de la mano del desentendimiento o una forma de discontinuar una política que hace muchos años quedó trunca que fue desarrollar el GNC”.

“En Argentina parece que desde hace muchos años a nadie le interesa, no es una cuestión del último gobierno (...) no hay incentivos ni visión”, dijo a La Voz.

Para Di Palma, estas bajas de precios son “manotazos” para evitar la quiebra total del negocio, con lo que considera que hay una “oxidación en el proceso”. “La estaciones de GNC no son más rentables porque no hay volúmenes interesantes”.

“La renta se fue de la mano de una transferencia de dinero, por ejemplo, hacia las empresas de energía, a las empresas comercializadoras de gas a pesar de que eso bajó mucho”, agregó.

Para Di Palma, la gente tampoco “tiene incentivos para instalar un equipo de GNC en un auto”, con escasa financiación e incluso sin la garantía de la provisión de gas, como pasó con los cortes este año durante el invierno.

“Evidentemente hay una falta de atención respecto al GNC que la verdad que no tiene mucha lógica en un escenario donde Argentina se presenta como un gran productor de gas, con una gran reserva, y como un gran exportador”. “La verdad que mete ruido por todos lados este desinterés de los gobiernos sucesivos respecto del GNC”.

Cabe recordar que el precio del GNC está liberado y que cada estación puede fijar el precio del producto. En el caso del interior de Córdoba el precio ronda los $ 700 / $ 750, ante la menor competencia entre estaciones, lo que el negocio es un poco más rentable.

GNC _ Evolución conversiones hasta 2025
GNC _ Evolución conversiones hasta 2025

Cuánto rinde cada combustible alternativo

Los factores para analizar a la hora de realizar una inversión en un equipo de GNC tienen que ver con los costos pero también con el rendimiento y el uso.

Respecto a lo primero, se puede considerar que 1 litro de nafta permite andar alrededor de 10 kilómetros a 15 kilómetros, mientras que un m3 de GNC equivale a 1,2 litros de nafta (rinde 12 a 15 kilómetros).

Entonces, para hacer 1.000 kilómetros se necesitarían 100 litros de nafta, o bien, 83,33 m3 de GNC, en promedio.

Temas Relacionados

  • GNC
  • Gas
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

Últimas noticias

Rugby

Rugby

Desde adentro. El rugby le regaló otra fiesta al Kempes

Enrique Vivanco
Inseguridad. El violento episodio ocurrió en la zona de Villa La Favela, en Córdoba. (Policía)

Sucesos

Violencia. Córdoba: durante un operativo, vecinos apedrearon un patrullero y una policía terminó herida

Redacción LAVOZ
chango spasiuk

Música

Entrevista. Chango Spasiuk: Muchas veces se romantiza demasiado lo de afuera y se subestima lo nuestro

Andrés Fundunklian
Frío

Servicios

Fresco. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este domingo 17 de agosto, Día de la Niñez

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design