21 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Jubilados. Gremios reclaman y, para Llaryora, la solución pasa por un acuerdo con la Nación

Los estatales exigen el fin de la emergencia previsional provincial. El Gobierno nacional envía el 25% de lo que debería. El arreglo firmado en la Corte Suprema vence en marzo del año que viene.

20 de noviembre de 2025,

06:20
Julián Cañas
Julián Cañas
Gremios reclaman y, para Llaryora, la solución pasa por un acuerdo con la Nación
Protesta. Gremios estatales reclamaron ayer el final de la emergencia previsional. Tuvieron el respaldo de la CGT Córdoba. (Ramiro Pereyra)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.323 del miércoles 19 de noviembre

2

Negocios

"Un éxito". Cordobés valida en Brasil su invento único: su pick up diésel funcionó con 90% de GNC tras recorrer 3.100 km

3

Negocios

Desembarco. Tommy Hilfiger abrió su primer local exclusivo en Córdoba y ya planea otra sede

4

Servicios

"Efecto zonda". Clima en Córdoba: advierten por fuertes ráfagas de viento, baja visibilidad y riesgo de incendios

5

Servicios

Tormentas. El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas para varias provincias, incluida Córdoba

Cuando las expectativas del gobernador Martín Llaryora están concentradas en la aprobación del presupuesto provincial y en las negociaciones con la Casa Rosada por el presupuesto nacional del año próximo, en las calles se mueve otro pulso político: los gremios estatales cordobeses volvieron a marchar para exigir el fin de la emergencia previsional, mientras que otros sindicatos reclaman reabrir la discusión paritaria.

Cuatro de los gremios estatales más poderosos –judiciales provinciales, La Bancaria, Suoem y Luz y Fuerza– ocuparon este miércoles el centro de la escena al movilizarse por el centro de la ciudad Córdoba, hasta la sede de la Caja de Jubilaciones.

Allí, exigieron al Gobierno provincial derogar la ley de emergencia previsional, sancionada en diciembre de 2023, que elevó cuatro puntos los aportes de los empleados estatales.

Martín Llaryora

Política

Presupuesto. Llaryora cree que la baja de impuestos le cambió el libreto a la oposición

Julián Cañas

A la misma hora en que estos gremios pedían eliminar el aporte adicional para financiar parte del déficit de la Caja, otros sindicatos estatales -entre ellos el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y la Unión Personal Superior (UPS), que nuclea al personal jerárquico- solicitaron formalmente la reapertura de las paritarias, acordada hasta febrero de 2026.

Aunque por ahora solo cuatro gremios acordaron reclamar el fin de la emergencia previsional, la movilización de este miércoles mostró la presencia de otros sindicatos y el respaldo explícito de la CGT Córdoba, un dato político que no pasó inadvertido.

El reclamo gremial apunta a eliminar los aportes jubilatorios extraordinarios, poner fin al diferimiento de los haberes, suprimir el gravamen al doble beneficio previsional —previsto en el artículo 58 de la ley 10.694—, que impide cobrar dos haberes completos, y sumar representantes sindicales al directorio de la Caja de Jubilaciones.

La ley de emergencia fue el primer movimiento fuerte de Llaryora en materia previsional. En diciembre de 2023, recién asumido, envió un proyecto de emergencia previsional a la Legislatura, justificándolo en los reiterados incumplimientos del Gobierno nacional para girar fondos actualizados a la Caja de Jubilaciones. Para los estatales, el resultado fue inmediato: los aportes personales aumentaron cuatro puntos.

Aportes. Con la emergencia previsional, se aumentó el aporte de los estatales para la Caja de Jubilaciones. Ahora los gremios piden eliminar ese aporte extra. (Ramiro Pereyra)
Aportes. Con la emergencia previsional, se aumentó el aporte de los estatales para la Caja de Jubilaciones. Ahora los gremios piden eliminar ese aporte extra. (Ramiro Pereyra)

El impacto se sintió especialmente en los gremios de mayores salarios: judiciales, bancarios, Luz y Fuerza y Suoem, que pasaron de aportar el 18% al 22% de sus sueldos.

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, “colaborativo” con Milei, se mira en el espejo de Macri-Schiaretti

Julián Cañas

Tras más de un año sin recibir un solo peso de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), en esta gestión libertaria, el 14 de mayo pasado, el gobernador Llaryora firmó un acuerdo provisorio con la Nación en la sede de la Corte Suprema de Justicia.

En ese marco, la Anses se comprometió a transferir 60 mil millones de pesos, en 12 cuotas mensuales de cinco mil millones.

Ese flujo “a cuenta” forma parte de dos juicios en curso ante la Corte, y se complementa con otro compromiso: conciliar las auditorías del período 2019-2024 antes de marzo del próximo año.

Con ese ingreso mensual, Llaryora anunció un aumento cercano al 80% para los 5.600 jubilados que perciben la mínima, que no perciban otro haber. De este modo, pasaron a cobrar 700 mil pesos.

Negociación y reclamo

El nuevo capítulo del conflicto gremial se desarrolla en paralelo al tratamiento del presupuesto provincial y a la negociación -clave para la Casa Rosada- del presupuesto nacional.

Rigi cordobés: el ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora, firman el proyecto de adhesión.

Política

Provincia. Presupuesto 2026: subas con tope por inflación y rebajas en el Urbano e Ingresos Brutos

Julián Cañas

Desde el Centro Cívico recuerdan algo que Llaryora ya había anticipado en mayo pasado: “La mejora para los jubilados provinciales está supeditada a un eventual acuerdo con el Gobierno nacional”.

En otras palabras, la ley de emergencia seguirá vigente, al menos, hasta marzo del año próximo, cuando vuelva a abrirse la instancia de negociación con la Casa Rosada.

El ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, insiste en que la solución de fondo depende de un acuerdo sobre la deuda que surja de las auditorías del período 2019-2024.

En el Centro Cívico estiman que la deuda de la Anses con la Caja supera los 1.200 millones de pesos.

Pero los funcionarios llaryoristas dan por hecho que esa cifra no llegará en fondos frescos, sino que se integrará al régimen de compensación de deudas entre Nación y provincias.

El verdadero debate, advierten, se dará después del verano: definir el “flujo mensual” que la Anses enviará a la Caja de Jubilaciones.

La aspiración provincial es triplicar el monto actual –de cinco mil a 15 mil millones de pesos– para garantizar un piso de previsibilidad.

Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas

Solo entonces –aseguran en el Centro Cívico– se evaluará una mejora integral para los jubilados, que podría incluir revisar los aportes extraordinarios de los trabajadores y el diferimiento en el cobro de aumentos para el sector pasivo, los dos principales reclamos de los gremios estatales, que volvieron a reclamar en las calles.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Jubilados
  • Estatales
  • Martín Llaryora
  • Edición impresa
Más de Política
Villarruel cuestionó a Vialidad Nacional por el cobro de un canon a una peregrinación en Misiones

Política

Polémica. Villarruel cuestionó a Vialidad Nacional por el cobro de un canon a una peregrinación en Misiones

Redacción LAVOZ
Scott Bessent, secretario del Tesoro  de EE.UU, presenta el previo "Global Citizen" al presidente de Argentina, Javier Milei, en Nueva York.

Política

Economía. El Wall Street Journal dice que el Gobierno negocia un préstamo de U$S 5 mil millones para pagar deuda en enero

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados premium: calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Mundo Maipú
NOBIS y un descuento exclusivo para toda la familia de Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Beneficio. NOBIS y un descuento exclusivo para toda la familia de Talleres

Club Atlético Talleres .
Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Festival. Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Agencia Córdoba Cultura
Autos clásicos, paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

Autos clásicos. Paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar González, cuando era legislador del oficialismo provincial.

Política

Análisis. Antes y después, todo lo que está mal cuando se abusa del poder

Roberto Battaglino
Chiqui Tapia

Política

El “rey Chiqui”. El polémico título de campeón que Rosario Central suma gracias a Tapia

Julián Cañas
El documental de Fernando Báez Sosa en Netflix cuenta con 3 episodios.

Cine y series

Debate. 50 segundos, el documental sobre el caso Fernando Báez Sosa que abre preguntas incómodas

Juan Manuel Pairone
Fuá!, un lugar para comer en Salsipuedes (La Voz).

Comer y beber

Salsipuedes. Comer con el bosque en la ventana

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Se cayó el techo de un polideportivo en barrio Los Álamos: hay dos niños heridos

    Córdoba. Se cayó el techo de un polideportivo en barrio Los Álamos: hay dos niñas heridas

  • Siniestro vial en Córdoba: un colectivo perdió el control, tumbó un poste y dañó una vivienda

    Video. Siniestro vial en Córdoba: un colectivo perdió el control, tumbó un poste y dañó una vivienda

  • Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

    No puede ser real. Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

  • yaguareté

    Paseos. Ecoparque de América: refugio y conservación en la pampa húmeda que destaca por su esfuerzo ambiental

  • 00:52

    Karen Paniagua tiene 27 años y se postula como candidata a diputada.

    Perú. De OnlyFans a candidata a diputada, quién es Karen Paniagua: “Daré todo”

  • 00:34

    Choque entre un motociclista y un auto en barrio Alberdi.

    Video. Un motociclista resultó herido tras un choque entre un auto y una moto en barrio Alberdi

  • 01:52

    Así se verá el Aeropuerto Córdoba con la nueva ampliación proyectada. (Aeropuertos Argentina)

    Mercado aerocomercial. Ampliarán el Aeropuerto Córdoba para posicionarlo como un “hub” regional: en fotos y videos, cómo quedará

  • Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacúaron a 300 personas en Java

    Video. Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacuaron a 300 personas en Java

Últimas noticias

Chumbi. 21 de noviembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Productos hasta 70% más baratos que en otros comercios, suman un 50% adicional: Outlet Alvear lanza el último outletazo del año.

Espacio de publicidad

Promociones. Outlet Alvear lanzó el último outletazo del año: hasta 50% de descuento adicional en productos que ya tenían rebajas

Outlet Alvear
Villa Carlos Paz: Llaryora recorrió la obra de agua potable que beneficiará a 70 mil vecinos

Espacio institucional

Infraestructura. Villa Carlos Paz: Llaryora recorrió la obra de agua potable que beneficiará a 70 mil vecinos

Gobierno de Córdoba
Usados premium: calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Espacio de marca

Usados premium. Calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10654. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design