La crisis en la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) sumó este lunes un nuevo capítulo con el cierre por 72 horas de la planta ubicada sobre la ruta 20 y con la desmentida de uno de los gremios sobre supuestos hechos de violencia.
El domingo por la noche, mediante un comunicado dirigido a los empleados, la empresa anunció la paralización total de las actividades por tres días.
“Les informamos que, a raíz de los acontecimientos ocurridos el día viernes, y con el objetivo de garantizar la seguridad del personal, así como resguardar los bienes y sistemas de armas de la empresa y de nuestros clientes, se ha dispuesto la interrupción temporal de las actividades por un plazo de 72 horas”, indicó el mensaje oficial.
También se aclaró que la medida “implica una dispensa del débito laboral y no afectará los haberes del personal”.
Según fuentes gremiales y de la propia empresa, la tensa situación salarial que atraviesan los empleados, ras no haber cobrado la totalidad del salario correspondiente al último mes, derivó el viernes en un fuerte cruce entre representantes de los tres sindicatos que disputan la representación interna.
Aunque no se registraron agresiones físicas, testigos aseguraron que se estuvo “al borde”.
Sin embargo, Luis Heredia, secretario adjunto de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), negó que hubiera enfrentamientos.
“La empresa dice que hubo violencia por parte de los gremios, pero no es así. Lo único que hicimos fue una protesta pacífica”, declaró este lunes.
Según explicó, en Fadea conviven tres sindicatos, de los cuales el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) es el más numeroso.
“Todo esto es una excusa de la empresa y del gremio que responde a ella, que firmó un convenio a la baja. Por eso hay enojo entre los trabajadores. Lo firmaron pensando que en el futuro la fábrica podría pasar a la órbita de la Provincia”, cuestionó.
Heredia agregó que ese “convenio a la baja” es una estrategia para que la empresa pase a la Provincia, pero que en su opinión no cree que Fadea termine en manos del gobierno que encabeza Martín Llaryora.
Tensión
Desde la conducción de Fadea aseguraron que el viernes algunos gremialistas se movilizaron dentro del predio y que incluso ingresaron con bombos a uno de los hangares.Las autoridades señalaron que debieron convocar a la Policía de Córdoba para calmar los ánimos y resguardar el material de trabajo.
El STA es el único gremio reconocido oficialmente por el Ministerio de Trabajo y es el que lidera actualmente las negociaciones por la deuda salarial.
Sin embargo, APTA y APA rechazan esa representación y cuestionan el rumbo de las tratativas.
Es más: APA fue protagonista este lunes de una manifestación frente a la fábrica, con quema de cubiertas y pancartas.
Esa interna gremial fue, según la versión oficial, la que derivó en los incidentes del viernes y en la decisión empresarial de suspender la producción por 72 horas para evitar nuevos choques que puedan comprometer equipos e insumos sensibles.