20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Indec

Indec. Gran Córdoba: crecen los subocupados y los ocupados que buscan otro empleo

Entre desocupados, subocupados y ocupados demandantes, 448 mil personas tenían problemas de empleo en el primer trimestre. Desempleo: 7,6% en Córdoba y 7,7% en el país.

24 de junio de 2024,

18:07
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Gran Córdoba: crecen los subocupados y los ocupados que buscan otro empleo
El desempleo comienza a ser un problema grave. (Archivo)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

El Indec publicó ayer los primeros datos del mercado de trabajo bajo la presidencia de Javier Milei: trimestre inicial de 2024. Hay varias formas de ver la información: por un lado, la que priorizan del lado del oficialismo nacional, que dicen que a pesar de la devaluación y la estanflación de los primeros meses del año, la desocupación abarca al 7,7% de la población activa, apenas por encima del 6,9% del mismo trimestre de 2023.

En La Libertad Avanza, entienden que los datos no son malos teniendo en cuenta que fue el piso de la “era Milei”, con el PIB cayendo 5,1%, según confirmó este lunes también el Indec, en un escenario de derrumbe del consumo y de la producción industrial.

Del otro lado, la oposición hace foco en que se produjo un fuerte repunte de dos puntos porcentuales si se compara contra el último trimestre de 2023 (5,7%).

Estos datos corresponden a los 31 aglomerados más grandes del país.

Sin embargo, el enfoque que mejor refleja la situación laboral del país entre enero y marzo es el del sostenimiento de las fuentes laborales (formales e informales), pero en un contexto de mayor precariedad y de una notable caída del salario frente a la inflación, lo que obliga a quienes tienen trabajo a buscar nuevos ingresos porque lo que ganan no les alcanza.

Contexto Córdoba

Esta situación se puede ver claramente al desmenuzar los datos del mercado de trabajo correspondientes al Gran Córdoba, donde en el primer trimestre la tasa de desempleo fue del 7,6%, un punto menos que en el mismo periodo de 2023.

En cantidad de personas, bajó de 67 mil a 61 mil en un año.

De acuerdo con la información de Indec para el Gran Córdoba, aunque el desempleo retrocedió, otros datos no son para nada positivos: continúa extremadamente alta la precariedad, con más de la mitad de las personas que trabajan sin hacer aportes jubilatorios y el grueso de los empleos formales están mal pagos.

Por ejemplo, los “ocupados demandantes de empleo” totalizaban en el primer trimestre 257 mil, 47 mil más que un año antes. Estas son personas que, incluso teniendo trabajo, responden en la encuesta que están buscando activamente. En porcentaje, del 26,8% en el trimestre enero-marzo de 2023 pasaron al 32,1% de la población activa, un valor no registrado desde la pandemia.

Son personas que trabajan más de 35 horas semanales, pero a los que sus ingresos no les alcanzan para llegar a fin de mes y buscan trabajar más o cambiar a un empleo mejor, pero no lo consiguen.

Los ocupados buscando trabajo activamente empleo eran 129 mil en el mismo periodo de 2017, la mitad.

De la misma forma, y por igual causa, casi se duplicó en un año la cantidad de cordobeses “subocupados demandantes”: eran 77 mil en el primer trimestre de 2023 y pasaron a 130 mil en la medición publicada este lunes por Indec.

Estas son personas que trabajan menos de 35 horas a la semana que buscan hacerlo más.

La suma de desocupados, subocupados demandantes y ocupados demandantes, es decir, gente con problemas laborales, eran 448 mil en Córdoba en el primer trimestre de 2024, un 26% más que hace un año.

En cantidad de personas, casi 100 mil más en 12 meses en un universo activo de 800 mil.

Sin trabajo: 1,1 millones

Volviendo a los datos nacionales, según el Indec, en la Argentina urbana hay 1,1 millones de personas desocupadas y 13,1 millones de ocupados, de los cuales 9,8 millones son asalariados y 3,3 millones son no asalariados.

El escenario general es de una población económicamente activa de 14,2 millones (el 48% del total de 29,6 millones que representa la Encuesta Permanente de Hogares, que abarca 31 conglomerados urbanos).

Lo que está por definirse es lo que pasará de ahora en más en el mercado de trabajo en Argentina, con un punto de inflexión por la expectativa que genera la implementación de los artículos laborales de la “ley Bases”.

Es que tanto la versión que aprobó Diputados como la que tiene los cambios del Senado, dispone modificaciones importantes que, con el tiempo, se verán reflejados en los índices del Indec.

Según quienes votaron a favor ambos de los dictámenes que fueron aprobados, los cambios van a favorecer la creación de empleo de calidad.

Los detractores aseguran todo lo contrario, que crecerá la informalidad y la desprotección de los trabajadores.

Dentro de la población ocupada (44,3%) en todo el país urbano, el Indec destaca que el 74,7% son asalariados y, de ellos, el 35,7% no cuenta con ningún descuento jubilatorio.

Por otra parte, el 21,9% trabaja por cuenta propia, el 3,2% son patrones y el 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración.

Temas Relacionados

  • Indec
  • Empleo
  • Desocupación
  • Trabajo
  • Gobierno de Milei
Más de Política
Megasesión en Diputados

Política

Tensión. En medio de denuncias de aprietes, el oficialismo logró sostener el veto al aumento jubilatorio

Carolina Ramos
Juan Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Con un discurso peronista, Schiaretti criticó a los K y se diferenció de Milei

Julián Cañas

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 21 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Gabriel Acosta asume el mando del básquet cordobés

Básquet

Entrevista. Continuidad y sentido social, en la agenda del nuevo presidente de la ACBB

josé artaza
Horror familiar: detuvieron a una pareja acusada de abusar de su hija de seis meses

Sucesos

Horror. La Plata: liberaron a la pareja que fue acusada de haber abusado de su beba de seis meses

Redacción LAVOZ
Deportes

Fútbol

Mercado de pases. “No le cortamos la carrera a nadie”, la frase de Artime sobre la venta de Troilo en Belgrano

Sebastián Roggero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design