El reconocido docente, politólogo y analista cordobés José Emilio Graglia presentó su nuevo libro titulado El medio también existe: equilibrios nuevos entre viejos extremos, una obra que se inscribe con fuerza en el debate político contemporáneo.
Con esta publicación, Graglia suma ya 21 títulos en su trayectoria, consolidándose como una voz referencial en el análisis de la política y la gestión pública en América Latina.
Lejos de la tibieza o del conformismo, el libro propone una reivindicación activa del “medio” como espacio de transformación y diálogo. Graglia llama a repensar la política desde el equilibrio, la empatía y la innovación, desafiando la lógica binaria que domina el discurso público actual.
Según el autor, es posible articular la racionalidad del pensamiento liberal con la sensibilidad del sentimiento popular, sin caer en los extremos del neoliberalismo o el populismo.
Inspirado en el pensamiento del Papa Francisco y con una fuerte vocación democrática, Graglia apuesta por reconstruir los vínculos entre ciudadanía e instituciones. Para ello, despliega en su libro una serie de propuestas concretas que promueven la innovación en la gestión pública desde una perspectiva relacional, responsable y empática.
“El porqué de este libro tiene que ver con una creencia personal: creo que podemos ser mejores”, afirma Graglia, y agrega: “No se trata de negar el conflicto, sino de integrarlo como motor de una convivencia más justa y eficaz”.

En un contexto marcado por la polarización, la desconfianza institucional y el deterioro del debate democrático, El medio también existe se presenta como una propuesta audaz y necesaria. Invita a construir una nueva mirada que supere las falsas antinomías y que recupere la posibilidad de una política orientada al bien común.
La publicación fue realizada con el apoyo de la Fundación ICES (institución que el propio Graglia fundó) y Editorial Siglo 21.
El libro está disponible en formato digital, de acceso libre, y también puede adquirirse en edición impresa.