16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Gobierno de Milei: 100 días en los que celebra la macroeconomía, pero sufre la actividad en la calle

El presidente Javier Milei, pondera que el durísimo ajuste que efectuó frenó una hiperinflación. La consecuencia: el consumo cae hasta un 25% y pone en jaque empresas y comercios.

19 de marzo de 2024,

11:05
Roberto Pico
Roberto Pico
Gobierno de Milei: 100 días en los que celebra la macroeconomía, pero sufre la actividad en la calle
Javier Milei cumple 100 días como Presidente. (AP)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Evitar una hiperinflación que hunda “al 90% de la población en la pobreza” fue el principal objetivo que planteó Javier Milei al asumir la presidencia el 10 de diciembre de 2023 y a la luz de los últimos resultados se estaría encaminando a lograrlo, a cambio de un costo altísimo en materia de actividad económica, con impacto en el empleo y en la calidad de vida de la población.

Para ello desde su primer día de mandato aplicó un durísimo ajuste, incluso muy superior al que en sus mejores sueños hubiese pretendido la cúpula del FMI, que temerosa de los resultados ya señaló en tres oportunidades que debe “ocuparse de los más vulnerables”.

La “motosierra” pasó por las cuentas públicas (poda del gasto político, suba de impuestos y recorte de subsidios) y junto a la “licuadora” (tasas de interés negativas, menor gasto real en jubilaciones y asistencia social) generaron las condiciones propicias para apagar la explosión inflacionaria que sucedió a la devaluación de mediados de diciembre.

Milei respaldó la “rebelión fiscal” convocada por Espert contra Kicillof

Política

Milei respaldó la “rebelión fiscal” convocada por Espert contra Kicillof

Redacción LAVOZ

Para el presidente todas estas medidas eran inevitables y a consecuencia de cómo recibió el país de la administración de Alberto Fernández.

De la mano de la modificación del tipo de cambio oficial que llevó el valor del dólar a $800, el costo de vida de diciembre se disparó a 25%, para luego descender a 20% en enero y 13% en febrero. Milei considera a este derrotero como un éxito, teniendo en cuenta el punto de partida. Ahora viene la parte más complicada, dado que según explican los economistas bajar la inflación de 10% a 2% es mucho más difícil que hacerlo de 30% a 10%.

En público el Gobierno sostiene que espera un dígito de inflación para junio, pero en la intimidad están convencidos que estará por debajo de 10% en abril.

Caputo confirmó un bono de $ 70.000 para jubilados: cuándo se cobra y a cuánto eleva el haber mínimo

Política

Caputo: Las ofertas de 2x1 hoy no le sirven a la gente

Redacción LAVOZ

La duda radica en cómo terminará marzo, un mes “pesado” por la estacionalidad dado el inicio de las clases. Los primeros datos en el rubro alimentos sugieren un salto en la primera semana del mes, que se habría estabilizado en la segunda.

El informe del Indec sobre la inflación de febrero reveló que los precios regulados (los que fija el Gobierno) subieron 20% el mes pasado y los estacionales (frutas, carnes y verduras, por ejemplo) se movieron al 8%.

Por eso, para “asegurar los tantos” se evalúa postergar la suba de tarifas para el AMBA y se les reclamó a las empresas productoras de alimentos y a las cadenas de supermercados que “emprolijen” sus promociones por cantidades y las transformen en ofertas “por precios” para que el Indec pueda captar la desaceleración.

Este proceso de desinflación se vincula a la evolución del dólar que tuvo varias etapas desde diciembre y por estos días se mantiene estable.

El dólar blue bajó en las últimas semanas. (Pedro Castillo / La Voz)
El dólar blue bajó en las últimas semanas. (Pedro Castillo / La Voz)

Tras alcanzar un pico de $ 1.250 a mediados de enero, el blue inició un franco descenso hasta ubicarse en la zona de $ 1.000, lo que forzó al Gobierno a bajar la tasa de interés (manteniéndola en terreno negativo frente a la inflación) para apuntalar la cotización.

Igual comportamiento mostraron las opciones bursátiles, forzadas por la liquidación del 20% de las exportaciones sobre el Contado con Liquidación (CCL). Al último cierre, estos dólares fluctúan entre los $ 1.020 y los $ 1.060.

Por su parte, el valor del dólar oficial mostró un último cierre de $ 851 y los analistas ponen especial atención sobre su evolución.

El Banco Central y las autoridades económicas afirman que mantendrán la tasa de devaluación mensual de 2%, pero hay quienes sostienen que debe acelerarse para evitar una apreciación desmedida. Los próximos pasos de la autoridad monetaria serán clave.

Reacción de Milei: confrontación, ataque a medios y dudas sobre el “pacto de mayo”

Política

Reacción de Milei: confrontación, ataque a medios y dudas sobre el “pacto de mayo”

Corresponsalía Buenos Aires

El panorama financiero de los primeros 100 días de gobierno de Milei se completa con el proceso de saneamiento del Banco Central, a partir de la transferencia de deuda (Leliqs/pases) al Tesoro Nacional, la normalización de la deuda con importadores (BOPREAL) y la recomposición de reservas (actualmente las netas son negativas en U$S 2.800 millones).

En tanto, para levantar el cepo cambiario que traba la economía, Milei negocia un nuevo crédito con el FMI e inversores privados en pos de conseguir U$S 15.000 millones.

Pero mientras la” macroeconomía” es festejada por los analistas, en la calle se siente el apretón monetario y la falta de dinero en los bolsillos.

El consumo disminuyó drásticamente en las últimas semanas. (La Voz)
El consumo disminuyó drásticamente en las últimas semanas. (La Voz)

El consumo muestra una caída superior al 25%, lo que pone en jaque a pymes y comercios.

La recesión en el sector productivo se observa en todos los sectores. En enero (último dato disponible) la producción industrial cayó 12,4%, mientras que la construcción se desplomó más de 20%.

El Gobierno considera que durante marzo y abril se tocará fondo y confía en que una vez que se estabilice la inflación y se liberen las dudas sobre la evolución del tipo de cambio habrá un fuerte rebrote económico en forma de “V”, lo que quiere decir que será una “salida muy rápida y fuerte”. Es con “V” de “veremos…

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Economía
  • Consumo
  • Inflación
  • Luis Caputo
  • Edición impresa
Más de Política
El presidente Javier Milei presentó este domingo en el Congreso el Presupuesto 2025

Política

Elecciones 2025. El desafío de Milei en el Congreso: crecer en cantidad, pero también en músculo político

Carolina Ramos
Chaco: Jorge Capitanich encabezará la lista de senadores de Fuerza Patria

Política

Elecciones 2025. Chaco: Jorge Capitanich encabezará la lista de senadores de Fuerza Patria

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Triunfazo. Belgrano festejó con una goleada en el Campeonato Femenino

Redacción LAVOZ
Rugby

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Los Pumas pierden 31-10 ante All Blacks en el Kempes por el Rugby Championship

Redacción LAVOZ
Argentina

Rugby

A pleno. Córdoba, al compás de Los Pumas: 57 mil personas en el Kempes ante All Blacks

Ignacio Massari
Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

Sucesos

Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design