24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

Gas: el proyecto de “zonas frías” genera un debate caliente en Córdoba

La iniciativa que impulsa Máximo Kirchner incluye a 13 departamentos en la provincia, pero deja afuera a otras regiones que también reclaman una rebaja del 30% -promedio- en las tarifas del servicio. Diputados cordobeses remarcaron esta situación.

9 de junio de 2021,

20:55
Julián Cañas
Julián Cañas
Gas: el proyecto de “zonas frías” genera un debate caliente en Córdoba
Impulsor. Si bien no fue el autor del proyecto, Máximo Kirchner es uno de los principales fogoneros de la propuesta para rebajar la tarifa de gas en algunas regiones del país. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Política

Andis. Qué dice la primera encuesta sobre la imagen de Milei tras el escándalo de las presuntas coimas

3

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

4

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

El dictamen favorable de comisión y la segura aprobación en Diputados del proyecto de rebaja del servicio de gas de las denominadas “zonas frías”, que incluye a 13 departamentos en Córdoba generará un fuerte reclamo de otras regiones que quedaron excluidas en la provincia.

El proyecto que se debatirá hoy en la Cámara Baja incluye a 13 departamentos cordobeses, cuyos usuarios tendrán una reducción –promedio- de alrededor del 30 por ciento en las tarifas de gas.

Capital; Calamuchita; General Roca; General San Martín; Juárez Celman; Marcos Juárez; Presidente Roque Sáenz Peña; Río Cuarto; Río Segundo; San Javier; Santa María; Tercero Arriba y Unión, serán los departamentos beneficiados, en caso de aprobarse la ley.

Los promotores de esta iniciativa fueron el mendocino José Luis Ramón (Unidad Federal para el Desarrollo) y el bonaerense Alejandro “Topo” Rodríguez (Consenso Federal) para beneficiar algunas regiones de bajas temperaturas en invierno en Mendoza y la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, con un claro objetivo electoralista, mirando fundamentalmente a Buenos Aires, el principal distrito electoral del país, Máximo Kirchner se adueñó de la iniciativa.

El titular del bloque del Frente de Todos se puso a trabajar en la iniciativa, junto al interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal.

La propuesta para las denominadas “zonas frías” establece una tarifa diferencial de gas para 3.022.224 usuarios en todo el país.

Allí están comprendidos los residentes de Córdoba, de los mencionados 13 departamentos del centro y sur de la provincia. Serán más de 600 mil los cordobeses beneficiados.

Además, 54 de los 135 municipios bonaerenses y otros de San Juan y Córdoba, también se incluyen a zonas de Catamarca, La Pampa, San Luis, Santa Fe, La Rioja, Salta, Mendoza y San Luis.

Schiarettistas. Paulo Cassinerio y Carlos Gutiérrez apoyarán la norma impulsada por el Frente de Todos, pero pedirán algunos cambios. (La Voz / Archivo)
Schiarettistas. Paulo Cassinerio y Carlos Gutiérrez apoyarán la norma impulsada por el Frente de Todos, pero pedirán algunos cambios. (La Voz / Archivo)

Se propone una reducción del 50% en la factura para sectores vulnerables, como jubilados y pensionados, receptores de la Asignación Universal por Hijo, electrodependientes y trabajadores con un sueldo bruto menor o igual a cuatro salarios mínimos.

Para el resto de los usuarios residenciales, la rebaja será del 30%.

Más allá de que la iniciativa K beneficiará a más 600 mil usuarios en Córdoba, en el debate en comisión, algunos diputados por Córdoba plantearon sus objeciones y solicitaron incorporar a otras regiones.

El schiarettista Paulo Cassinerio respaldó el proyecto oficial, pero pidió incorporar a departamentos del norte provincial, como Minas, Pocho y Cruz del Eje.

Por su parte, el radical Hugo Romero, quien también apoyó con disidencias, solicitó que se sumaran a los departamentos Punilla y San Alberto.

Sin costo fiscal

El proyecto, que según los legisladores del Frente de Todos no tendrá un costo fiscal “extra” para el Tesoro nacional, genera mucho ruido en Córdoba.

Por ejemplo, si el departamento Capital está incluido, pero no hay muchas explicaciones técnicas para que no lo estén otros departamentos vecinos, como Colón, por ejemplo.

También habrá polémica con la exclusión de Punilla, el principal departamento turístico de la provincia, mientas que los beneficios de la rebaja en la tarifas del gas alcanzarán a Calamuchita.

Mientras que en Traslasierra, el departamento San Javier tendrá el beneficio, pero no su vecino San Alberto.

En caso de que el proyecto sea aprobado de este sin cambios, cuando vaya al Senado, seguramente habrá un fuerte reclamo del senador nacional Carlos Caserio (Frente de Todos), referente del peronismo de Punilla.

“Los hogares de zonas frías consumen más gas y necesitan un descuento en sus facturas. Queremos poner un poco de equidad, porque hace 20 años que las ciudades con bajas temperaturas pagan el adicional y no reciben el subsidio, que sí reciben la Patagonia, Malargüe y la Puna”, explicó el lavagnista Alejandro Rodríguez, oriundo de Tandil, una de las localidades beneficiadas.

Las regiones beneficiadas fueron extraídas de un mapa del Enargas, que el año próximo se revisará.

Algunos diputados cordobeses consideran que es mejor aprobar una ley con “defectos”, pero que incluye a muchos beneficiados en la provincia. Esos errores se pueden corregir cuando Enargas revise el año próximo el mapa de las “zonas frías”.

En el debate de este jueves, los legisladores cordobeses insistirán con incluir a más departamentos, pero lo más probable es que el texto con dictamen favorable no tenga correcciones.

La otra instancia de debate será el Senado, donde el Caserio es titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, y seguramente insistirá con modificar el proyecto para incluir a Punilla entre los departamentos beneficiados por esta norma.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Congreso nacional
  • Frente de Todos
  • Hacemos por Córdoba
Más de Política
Luis Juez, Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Elecciones 2025. La Libertad Avanza lanza su comando de campaña con Milei como “marca’”

Verónica Suppo
Panorama Provincial

Política

Panorama provincial. El gran enigma: ¿qué representará en octubre la marca de los hermanos Milei?

Virginia Guevara

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
sentencia Viaut

Sucesos

Coimas. El exfiscal de San Francisco Luis María Viaut, más cerca de la cárcel

Francisco Panero
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

Últimas noticias

Apps de transporte

Opinión

Debate. Que Uber no tape el bosque

Sergio Piguillem
Cristina Kirchner, presa en su domicilio.

Editorial

Causa Vialidad. Corrupción administrativa y resarcimiento al Estado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 24 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Espacio institucional

Reinserción social. Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design