12 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Corrupción

Corte Suprema. García Elorrio y el fallo sobre Schiaretti y De la Sota: La Justicia de Córdoba se convalida a sí misma

El exlegislador cuestionó la decisión “técnica” del máximo tribunal que deja firmes los archivos de tres causas por presunta corrupción durante las gestiones de De la Sota y Schiaretti. Denunció un “círculo de impunidad”.

10 de noviembre de 2025,

14:36
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
García Elorrio y el fallo sobre Schiaretti y De la Sota: La Justicia de Córdoba se convalida a sí misma
Aurelio García Elorrio en Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Día del helado: cuáles son los 3 sabores que más piden los argentinos y los más exóticos que están de moda

Servicios

Imperdible. Noche de las Heladerías 2025 en Córdoba: dónde y cuándo comprar 2x1 y el mapa con las direcciones

2

Ciudadanos

Desde $ 15 mil. Arca subasta este jueves más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana

3

Música

Bombazo. ¡Shakira cierra su gira latinoamericana en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba!

4

Ciudadanos

Emotivo rescate. Final feliz para Sarita, la perrita que se trepó hasta la terraza de una obra en construcción en Río Cuarto

5

Fútbol

En Qatar. Mundial Sub 17: cuándo vuelve a jugar la Selección argentina y quién puede ser su rival en los 16avos de final

El exlegislador provincial Aurelio García Elorrio, uno de los impulsores de las denuncias por presunta corrupción en la obra pública cordobesa, cuestionó duramente el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó firmes los archivos de tres causas iniciadas contra funcionarios de las gestiones de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti.

Según el dirigente, fundador de Encuentro Vecinal Córdoba y referente de la asociación civil Acción Solidaria por una Mejor Argentina (ASOMA), el máximo tribunal “no convalidó las decisiones de la Justicia cordobesa”, sino que “rechazó el recurso de queja por un tecnicismo”.

“La Corte debía entender en un recurso de queja por haber denegado la Sala Penal del TSJ la condición de querellante en tres causas”, explicóm, y agregó: “Históricamente, la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia admitía a asociaciones que luchaban contra la corrupción como querellantes, pero luego de la denuncia por el Hotel de Ansenuza cambiaron de criterio”.

El pasado jueves, la Corte Suprema confirmó el cierre de tres expedientes vinculados a presuntas maniobras irregulares en la adjudicación de obras y contrataciones públicas durante las gestiones de De la Sota y Schiaretti. Las causas estaban relacionadas con los Gasoductos Troncales, una licitación de la Administración Tributaria de Córdoba (ATC) y una denuncia contra el entonces fiscal Gustavo Hidalgo, hoy juez de Control en lo Penal Económico y Anticorrupción.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron los planteos presentados por García Elorrio y los exlegisladores Liliana Montero y Juan Quinteros, quienes actuaron en nombre de ASOMA.

El fallo consideró que los denunciantes incumplieron los requisitos de la Acordada 4/2007, que exige acompañar documentación y copias certificadas de los dictámenes previos para habilitar la instancia extraordinaria.

“No convalidaron nada”

García Elorrio cuestionó el razonamiento del máximo tribunal y sostuvo que la imposibilidad de acceder a los dictámenes fue consecuencia de que la Justicia cordobesa no los reconoció como parte querellante.

“El TSJ no nos dejó acceder al expediente ni al dictamen del fiscal general, y ahora la Corte dice que no acompañamos esa copia. Es un círculo perfecto de impunidad: no nos admiten como querellantes, no nos dejan ver el expediente y después nos rechazan porque falta un documento que no podíamos conseguir”, afirmó.

“La Corte no ha convalidado nada de la justicia penal de Córdoba, sólo dijo que no aceptaba el recurso porque faltaba esa copia. La Justicia penal anticorrupción de Córdoba se convalida a sí misma”, remarcó.

El exlegislador también apuntó a lo que considera una política de cierre sistemático de causas sensibles dentro del fuero anticorrupción provincial. “Después de la denuncia por el Hotel de Ansenuza, cambió el criterio: desde entonces, las asociaciones que luchan contra la corrupción fueron excluidas. Fue un retroceso institucional”, afirmó.

La UIF y los gasoductos troncales

Una de las causas más emblemáticas fue la que investigaba la adjudicación de los Gasoductos Troncales, obra insignia del schiarettismo. García Elorrio recordó que la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Mauricio Macri había tomado intervención y señalado presuntas irregularidades en la operatoria financiera de las empresas vinculadas a la obra.

“La UIF de Macri algo vio cuando intervino, pero tuvo la delicadeza de mandar a investigar al fuero anticorrupción de Córdoba. Así, la investigación quedó empantanada porque nunca nos admitieron como querellantes”, denunció.

La obra de los gasoductos troncales. (La Voz)
La obra de los gasoductos troncales. (La Voz)

Según su planteo, la investigación debía tramitar en la Justicia Federal de Buenos Aires, por la posible existencia de maniobras vinculadas al lavado de activos. “Si no hubiera habido un acto de cristalinidad política, lo que debió intervenir era la justicia federal porteña. En definitiva, eso sucederá ahora que nos hemos librado del embudo judicial cordobés”, adelantó.

El dirigente opositor, quien viene denunciando hace años la falta de transparencia en el manejo de fondos públicos en Córdoba, insistió en que la decisión de la Corte “no cierra el tema”.

“Esto no es el principio del fin, sino el fin del principio”, dijo, en alusión a que planea continuar impulsando acciones judiciales en otros ámbitos.

García Elorrio vinculó además la decisión del máximo tribunal con el contexto político actual y con el futuro del exgobernador Schiaretti. “La Corte puede haber ayudado, quizá de manera indirecta, a blanquear la imagen de Schiaretti, que será muy necesaria en 2027 para intentar recomponer el peronismo”, opinó.

“Tarde o temprano se investigará”

El exlegislador insistió en que los movimientos financieros detrás de los gasoductos troncales y otras obras seguirán bajo observación.

“La forma en que exfuncionarios de Córdoba se quedaron con valiosos activos de la empresa de la familia Macri en Puerto Madero, al mismo tiempo que otros se retiraban de su triunfo en la licitación de los gasoductos troncales, es donde apuntó la UIF. Eso tarde o temprano se investigará, lejos del embudo judicial cordobés”, aseguró.

Además, García Elorrio planteó que la decisión del máximo tribunal no implica el cierre político del tema. “Nos hemos liberado de una justicia que mira para otro lado cuando se trata del poder”, concluyó.

Con la resolución de la Corte Suprema, las causas quedan definitivamente archivadas y sin posibilidad de revisión. Sin embargo, las palabras de García Elorrio revelan que, al menos en el terreno político, el capítulo está lejos de cerrarse.

Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Mientras el fallo pone punto final a un extenso recorrido judicial iniciado hace casi una década, los cuestionamientos al funcionamiento del fuero anticorrupción provincial y al control sobre la obra pública cordobesa siguen abiertos.

Para García Elorrio, la Justicia provincial “no quiso investigar”, y la Corte, al desestimar su queja, “le dio tiempo y oxígeno a un sistema que se protege a sí mismo”.

Temas Relacionados

  • Corrupción
  • Juan Schiaretti
  • De la Sota
Más de Política
Política

Política

Tragedia de Once. Tras la confirmación de su condena, la defensa de De Vido pidió prisión domiciliaria y habló de arbitrariedad

Redacción LAVOZ
El director del Banco Central, Federico Furiase, habló sobre la salida del cepo. (Gentileza)

Política

Economía. “No fue magia”: el diagnóstico de Federico Furiase sobre el dólar y la inflación

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto .

Para jugadores. Fútbol e historia en La Agustina de Instituto: una experiencia formativa con identidad

Instituto .
Aguas Cordobesas: la importancia del agua para la salud mental

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Bienestar. ¿Sabías que el sonido del agua ayuda a calmar tu mente?

Aguas Cordobesas
Instituto

Espacio de marca

Instituto

En Alta Córdoba. Córdoba recibió a estudiantes internacionales en una jornada con Instituto como anfitrión

Instituto
Suzuki V-Strom 650 XT

Espacio de marca

Suzuki Córdoba Centro

Entrega inmediata. La Suzuki V-Strom 650 XT puede ser tuya con la financiación exclusiva de Maipú

Suzuki Córdoba Centro
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ivana Acosta

Ciudadanos

Judiciales. Acoso laboral: se tramita en Córdoba un juicio por mobbing en Epec

Analía Martoglio
El Correo, condenado. (Télam/Archivo)

Política

Justicia. Córdoba: condenaron a Correo Argentino a indemnizar a un exempleado al que se negó a reconocer

Federico Noguera
Recta final para un casi seguro jury contra tres fiscales que actuaron en la causa Nora Dalmasso en Río Cuarto

Sucesos

Justicia. Caso Dalmasso: todo sigue adelante para que sea admitido el jury contra los tres fiscales de Río Cuarto

Francisco Panero
Instituto

Fútbol

Recalculando. Cavagliatto, Oldrá, ¿Bessone? y el Instituto que viene para 2026

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Córdoba: entró a robar en una inmobiliaria y lo encontraron escondido debajo de un mueble. (Captura de video)

    Video. Córdoba: entró a robar en una inmobiliaria y lo encontraron escondido debajo de un mueble

  • Los trabajadores quedaron colgados por más de dos horas.

    Video. Tensión en Estambul: el viento dejó colgando a trabajadores de un rascacielos durante más de dos horas

  • 01:08

    El John Deere 9RX 830, sus orugas de cuatro pistas minimizan la compactación del suelo y mejoran la tracción en terrenos blandos.

    Gigante. Cómo es el John Deere 9RX 830: el tractor más grande del mundo que compró un cordobés

  • La mujer encontró algo desagradable.

    Espeluznante. Pensó que había encontrado un pie humano en su plato y llamó a la Policía: qué era

  • Un video mostró el detrás de escena de la pizzería más famosa de Buenos Aires y sorprendió a todos: “Es única”

    Increíble. Un video mostró el detrás de escena de la pizzería más famosa de Buenos Aires y sorprendió a todos: “Es única”

  • Compró una batidora por Temu y cuando le llegó el paquete no podía creer lo que vio

    No de nuevo. Compró una batidora por Temu y cuando le llegó el paquete no podía creer lo que vio

  • 01:15

    Blender

    La vieron. Blender, cazatalentos: la convocatoria viral que prohíbe gente de Palermo y critica la burbuja del stream

  • La bicicleta fue impactada por el auto en barrio Empalme.

    Impactante. Córdoba: circulaba en bici, la atropelló un auto y salió despedida por el aire hacia la vereda

Últimas noticias

Alejo, amigo y testigo que estuvo en la noche del ataque a Martín Cáceres: “Es mi hermano mayor”

Ciudadanos

Córdoba. Familiares y allegados de Martín Cáceres marcharán este lunes 17 tras ocho meses del ataque

Redacción LAVOZ
Los premios Olimpia al mérito deportivo

Deportes

Deporte. La gala para la 72° edición de los Premio Olimpia ya tiene fecha confirmada

Redacción LAVOZ
Instituto vs. Talleres de Berrotarán

Fútbol

Este jueves. Semifinal de la Copa Córdoba: todo lo que tenés que saber del cruce entre Instituto y Talleres en Alta Córdoba

Hernán Laurino
Política

Política

Tragedia de Once. Tras la confirmación de su condena, la defensa de De Vido pidió prisión domiciliaria y habló de arbitrariedad

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10645. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design