22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Impuestos

Proyecto de ley. Ganancias: un informe dice que los cambios reducen inequidades y distorsiones

El Iaraf, centro especializado en temas fiscales, analiza positivamente la iniciativa del Ejecutivo y asegura que “da significativos pasos en la dirección correcta”.

14 de abril de 2024,

19:24
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Ganancias: un informe dice que los cambios reducen inequidades y distorsiones
El proyecto está en Diputados para ser analizado en las comisiones. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

El Presidente Javier Milei envió, en el contexto del “paquete fiscal” junto con la renovada “ley ómnibus”, un nuevo proyecto de cambios en la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. La idea del Ejecutivo no sólo es dejar sin efecto la reforma impulsada por Sergio Massa cuando era “ministro-candidato”, sino, a la vez, introducir algunas modificaciones estructurales.

El proyecto, que ya está en el Congreso, es uno de los puntos clave en las negociaciones con los gobernadores para que sus legisladores voten –o no– la “ley ómnibus”.

La restitución de Ganancias es importante para las provincias porque para muchas su coparticipación es vital para las cuentas locales.

En el caso de Córdoba, en marzo, la recaudación de ese impuesto se derrumbó 40% en términos reales. De hecho, Ganancias e IVA suponen el 90% de los ingresos que drenan desde la Nación. Estos, a su vez, representan más de la mitad de toda la recaudación de la Provincia.

Divorcio. Imagen ilustrativa.

Ciudadanos

Divorcio y retorno a conceptos de otras épocas: qué plantea el proyecto de ley ómnibus en materia de género

Virginia Digón
Infografia: En caida. Recaudación de Córdoba por origen. Marzo 2024
Infografia: En caida. Recaudación de Córdoba por origen. Marzo 2024

En este contexto, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) publicó un informe que busca determinar cuáles son los principales cambios.

El informe del instituto liderado por el economista Nadin Argañaraz, dice que el proyecto presentado al Congreso “da significativos pasos en la dirección correcta”, porque reduce varias de las distorsiones que tenía el tributo de la cuarta categoría hasta septiembre. Además, dice que resuelve “situaciones de inequidad tributaria y de presión fiscal desmedida” que complejizaban el cálculo.

Más lógico

En primer lugar, dice el estudio, el proyecto pone fin a la existencia de deducciones especiales relacionadas a los niveles de ingresos. “Regresa al sistema lógico, que es el que se aplica en todo el mundo, de mínimos y deducciones generales iguales para todos los contribuyentes que cumplen con los requisitos y que, por obvias razones, impactan con mayor fuerza en los contribuyentes de menores niveles de ingreso, excluyendo a muchos de ellos del impuesto y reduciendo la alícuota efectiva del resto”, dice el Iaraf.

Habla de que con los cambios, si se aprueban, se podría lograr una mayor progresividad del impuesto “sin disposiciones arbitrarias que generan situaciones inequitativas”.

“Adicionalmente, se establecen dos modificaciones tendientes a reducir la fuerte presión tributaria que el inadecuado ajuste de los parámetros de cálculo del tributo en relación al fenómeno inflacionario, había generado para quienes quedaban alcanzados por el mismo”, señala el Iaraf en el texto. ¿Cuáles son?

Por un lado, los cambios ajustan las deducciones personales, incrementándolas en un porcentaje cercano al 200% respecto de los valores que estaban vigentes para el año 2024.

De acuerdo con el informe, esto implica que los empleados solteros comenzarán a tributar Ganancias con ingresos netos mensuales promedio de aproximadamente $ 1.420.000 (un bruto de $ 1.780.000). Asimismo, al ser deducciones generales e incrementarse la correspondiente a trabajadores autónomos, los cambios “reducen la inequidad que estos afrontaban, ya que ahora comenzarán a pagar ingresos mensuales netos de $ 1.106.000, mientras que en 2023 lo hacían desde ingresos tan irrisorios como $ 170.000 y en 2024 lo deberán hacer, de no aprobarse la reforma, desde los $ 408.000″.

Javier Milei

Política

Javier Milei: Habrá acuerdo y vamos a enviar una nueva versión de la “ley ómnibus”

Redacción LAVOZ

Por otra parte, la nueva ley, si logra el apoyo del Congreso, restituye la diferenciación entre contribuyentes con y sin cargas de familia, de manera tal que un empleado que puede deducir cónyuge y dos hijos tributará desde un salario mensual neto de aproximadamente $ 1.910.000, o un bruto en torno a $ 2.386.000.

En paralelo, el proyecto ajusta las escalas con la idea de que aquellos que queden alcanzados por Ganancias, lo hagan a tasas efectivas menores. Eso, para el Iaraf, es un paso importante en la corrección de la distorsión producida por el achatamiento que la escala progresiva del impuesto viene sufriendo desde hace tiempo.

“Esto implica que quienes empiezan a pagar el impuesto vean comprometido un porcentaje muy bajo de su ingreso de bolsillo, porcentaje que irá aumentado a medida que los ingresos se incrementan, pero a un ritmo mucho más moderado que lo que sucedía en los últimos años. Esta modificación es quizás la contribución más importante de esta reforma al restituir la progresividad y equidad del impuesto y eliminar las distorsiones que se habían ido acumulando”, explica el informe.

Tras la ruptura de la convivencia, un hombre deberá compensar económicamente a su expareja.

Política

“Ley ómnibus” de Milei: el proyecto busca facilitar los trámites de divorcio

Redacción LAVOZ

Otro punto importante, para el Iaraf, es que se mantiene el ajuste automático de las deducciones en forma anual, de la misma forma que los tramos de escala, lo que evita un incremento en la alícuota efectiva por el mero hecho del efecto de la inflación sobre los salarios.

Otro informe, en este caso elaborado por el Frente Renovador, dice que con el proyecto de Milei, más de 1,1 millones de trabajadores que cobren más de $ 1.300.000, vuelven a pagar ganancias inmediatamente. “Más impuestos para los trabajadores, nuevo recorte al salario”, indica el reporte “massista”.

Temas Relacionados

  • Impuestos
  • Gobierno de Milei
  • Edición impresa
Más de Política
Pasajeros en Aeroparque. (Télam/Victoria Gesualdi)

Ciudadanos

Vuelos. Paro de controladores aéreos: este es el cronograma de medidas desde este viernes

Redacción LAVOZ
Juan Carlos De Pablo, economista.

Negocios

Economía "argentum". Para De Pablo, los gobernadores sólo quieren “manguear” a Milei

Daniel Alonso

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Firma de compromiso climático entre seis provincias en la Conferencia Climática Córdoba.

Ciudadanos

Política ambiental. Córdoba reúne al resto de las provincias y reactiva el Parlamento del Clima, contra el negacionismo ambiental de Milei

Ary Garbovetzky
Pasajeros en Aeroparque. (Télam/Victoria Gesualdi)

Ciudadanos

Vuelos. Paro de controladores aéreos: este es el cronograma de medidas desde este viernes

Redacción LAVOZ
Huso horario Argentina

Ambiente

Desfasaje. Modificación de huso horario aprobada en Diputados: “Es muy positivo el cambio”

Redacción LAVOZ
Alerta por riesgo extremo de incendios en Córdoba hasta el domingo.

Servicios

Alerta. Riesgo extremo de incendios en Córdoba: las razones, recomendaciones y dónde llamar por emergencias

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design