La exportavoz presidencial durante la gestión de Unión por la Patria, Gabriela Cerruti, lanzó duras críticas hacia el expresidente Alberto Fernández, afirmando que “le quedó un poco grande el poder”.
Durante una entrevista con Luis Novaresio en A24, Cerruti también se refirió a la denuncia de Fabiola Yañez por violencia de género, asegurando que no volvió a hablar con Fernández después de ese hecho.
Cerruti explicó su evaluación del mandato de Fernández, señalando que, si bien fue un “gran jefe de Gabinete” y “un tipo que podía ejecutar bien las decisiones de otros”, tenía “dificultades para tomar las propias”. Añadió que no lo vio “disfrutar del cargo” en esa “marea”.
En contraste, la exvocera aseguró que Cristina Kirchner “disfruta el poder, pese a haber atravesado momentos difíciles”.
Un punto crucial abordado por Cerruti fue la denuncia de la ex primera dama, Fabiola Yañez, por violencia de género, que expuso situaciones vividas en la Quinta de Olivos. Sobre este tema, la exfuncionaria fue contundente: “Yo no hablé nunca más con Alberto Fernández desde ese día en adelante”.
Además, dejó clara su postura feminista: “soy feminista y, en principio, le creo a la víctima hasta que se demuestre lo contrario en Tribunales”. Cerruti expresó “absoluta” sorpresa ante las acusaciones.
Más allá de la denuncia, la gestión de Fernández también estuvo marcada por irregularidades que derivaron en causas judiciales, como el caso de los Seguros. En cuanto a los índices socioeconómicos, Cerruti sostuvo que los niveles de inflación y pobreza durante el último gobierno peronista estuvieron “mal medidos”.
A pesar de sus críticas, la exportavoz también destacó aspectos positivos del mandato de Fernández. Mencionó la implementación de “un montón de políticas buenas”, como leyes que mejoraron la vida de la gente, la capacidad de “salir de una pandemia morigerando el daño”, familias que accedieron a una vivienda y la construcción de rutas.
En un balance final, y comparando con la situación actual, Cerruti concluyó: “Si esto lo comparás con lo de ahora, decís: ‘Bueno, no estábamos tan mal’”.