16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / fronteras

Delito. Fuerte preocupación en la cadena comercial por el incremento del contrabando de celulares

Las empresas estiman que 2024 concluirá con siete millones de equipos ingresados ilegalmente a Argentina. Intentan que las telefónicas no los activen.

30 de noviembre de 2024,

08:30
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Fuerte preocupación en la cadena comercial por el incremento del contrabando de celulares
Parte del contrabando de celulares se canaliza con ventas en plataformas digitales.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

5

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

Empresas comercializadoras de tecnología y sus distribuidores acentúan la presión sobre el Gobierno para que disponga medidas tendientes a mitigar el fuerte contrabando de celulares, en pleno crecimiento no solo como tendencia regional –dado que también afecta a vecinos como Brasil– sino también potenciada por el dólar barato de la Argentina.

A principios de noviembre, la Cámara de Informatica y Comunicaciones de la República Argentina (Cicomra) se quejó ante la Subsecretaría de Defensa del Consumidor por lo que consideran un flagelo que pone en riesgo la continuidad de la actividad legal y también los puestos de trabajo. Esa entidad está conformada por jugadores como Nokia, Samsung y Lenovo.

Pero ahora, la propia cadena de comercialización se ha sumado a los reclamos a la luz de los números gigantes de la actividad fuera de la ley. Cabe aclarar que la preocupación no se centra en los argentinos que viajan al exterior y traen equipos para su uso personal, sino lisa y llanamente al contrabando.

Según datos a los que accedió LA VOZ, entre 2015 y 2019 entraron al país entre dos millones y tres millones de celulares por año, lo cual representa entre el 20% y el 25% del mercado argentino.

Pero “desde comienzos de 2024, se advierte una suba exponencial del porcentaje de activaciones cross country que es indicativa del crecimiento del contrabando”, indica un paper preparado con el objetivo de que llegue al Gobierno.

De los valores “marginales registrados en 2023, volvió a superarse el 25% durante el corriente año”. “Simultáneamente, el mercado legal de smarthphones cayó un 63% en la comparación anual durante el primer semestre”, indica ese trabajo que circula entre distribuidores de Córdoba.

Se estima que este año entrarán siete millones de celulares ilegales y los principales orígenes de los aparatos son América Central (30%), Paraguay (26%), Polonia (14%) y Chile (13%).

Las consecuencias directas de este fenómeno es el límite que el contrabando le pone al crecimiento de la actividad formal que genera miles de empleos, como también la disminución en los recursos impositivos que le corresponden al Estado, entre otros.

Una de las marcas salió con una campaña para explicar qué deben mirar los consumidores en el etiquetado.
Una de las marcas salió con una campaña para explicar qué deben mirar los consumidores en el etiquetado.

Para los usuarios, es decir, aquellos que adquieren estos celulares, las consecuencias pueden venir por varios lugares. “Los productos no cuentan con cargador certificado bajo normativa de seguridad eléctrica”, tampoco “hay garantías ni soporte técnico” y se carece de homologación por parte del Enacom.

Una iniciativa llevada al Gobierno pasa por la conformación de la llamada “lista blanca” que obligaría a los licenciatarios de telefonía móvil a no activar el servicio a los clientes que lleven celulares no comercializados legalmente.

Hay quienes consideran ese intento de difícil aplicación práctica. Los clientes de las telefónicas deberían probar el origen del equipo con factura legal. En este caso sí alcanzaría a quienes hayan traído equipos del exterior para uso personal pero no lo hubieran declarado ante la Aduana.

Brasil presiona a marketplace

En Brasil, afectado por una situación semejante, ya que desde Paraguay ingresan entre cinco millones y seis millones de celulares por año (15% del mercado) se obligó a Marketplace como Mercado Libre y Amazon a “regularizar la venta de celulares”. El organismo encargado, Anatel, confirmó la venta irregular y de “forma masiva” de equipos sin certificados de homologación por parte de ese ente oficial.

La amenaza del Gobierno es que si no se pliegan, los Marketplace podrían sufrir el bloque de dominio de sus plataformas hasta tanto regularicen las publicaciones.

Como una acción propia, Motorola lanzó su propia campaña para convencer al público que no se inclinen por productos no comprados en negocios formales avalados por las marcas. “Comprá Oficial: Conocé los beneficios de comprar en canales oficiales a través de esta nueva campaña de Motorola”, señaló la firma.

“Elegir un smartphone es una decisión importante, y hacerlo a través de los canales oficiales trae beneficios en seguridad, rendimiento y experiencia de uso”, agrega en su portal.

Destaca entonces los beneficios de la garantía oficial válida, soporte técnico, certificación eléctrica, calidad garantizada, repuestos y homologaciones.

¿Cómo saber si un teléfono es oficial? Se requiere verificar que las etiquetas cumplan con las normas locales. Deben contener toda la información y detalles de producción. Se aconseja revisar que figure la señalización correspondiente.

Esto aplica a productos fabricados en Argentina o importados. La etiqueta tendrá que contar el número de modelo terminado en AR y el RAMATEL ID.

Temas Relacionados

  • fronteras
Más de Política
El gobernador Martín Llaryora con Los Pumas

Rugby

Córdoba. Llaryora compartió el último entrenamiento de Los Pumas antes del duelo con los All Blacks

Redacción LAVOZ
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo contaminado: el ministro Lugones llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design