El primer día de campaña, Natalia de la Sota mostró su poderío en redes sociales: en Instagram logró ocho mil valoraciones positivas en su cuenta de 48 mil seguidores; mientras en en su canal de TikTok los cuatro videos que subió lograron 200 mil reproducciones.
En contrapartida, el flanco más débil a la hora de disputar con Juan Schiaretti el voto peronista es la inserción que tendrá en los sectores populares que históricamente votan al peronismo. Esa parece ser la clave en el inicio de la campaña: no sólo seducir a estos votantes, sino fidelizarlos hacia el 27 de octubre.
Con esta premisa, los primeros paso de De la Sota en la campaña intentan dar esa señal. “Iniciamos esta campaña donde creemos que tenemos que estar. Escuchando a la gente, entendiendo lo que les pasa, cuál es la situación de los vecinos cordobeses en los sectores donde más lo necesitan, porque somos nosotros los que tenemos que representar eso”, dijo la candidata de Defendamos Córdoba.
Simbólicamente, almorzó con una familia delasostista de Villa Retiro, en el noreste de la ciudad de Córdoba, y dijo que en estos territorios en disputa con el Gobierno provincial es donde hay cordobeses que “viven y sufren día a día las consecuencias de lo que estamos diciendo y denunciando, las políticas de ajuste y deshumanizantes de Javier Milei”.

“La gente nos recibe muy bien, nos demuestra un cariño muy grande y entiende que hay que defender Córdoba y nos piden que los defendamos. Esto es de lo que vamos a hablar en nuestra campaña”, dijo De la Sota.
De la Sota enfrenta una fuga en el sur provincial, donde Edgar Bruno, intendente de Canals, competirá con la lista del partido Pais, un sello filo peronista. Bruno fue una de los fundadores de La Militante, una organización ultra delasotista que se referencia en Adriana Nazario, la última pareja del fallecido exgobernador.
Bruno tensa con De la Sota, a quien acusa de “kirchnerista”. Un rol similar tiene “Alfajor Tatín”, alias de Stéfano López, el creador de contenidos que se presenta como filo libertario, aunque compite con el Frente Federal de Acción Solidaria, un sello que suele ser socio del peronismo provincial. En sus redes sociales, López advierte que De la Sota cuenta con apoyo de Sergio Massa. Como se sabe, el massismo cordobés está cerca de De la Sota, pero no aparece en los primeros planos de la campaña.