Se puso en marcha el Tribunal de Gestión Asociada N° 2 (TGA) del Fuero Laboral, que estará integrado por Verónica Marcellino, María Elena Arriazu, Silvina Barbatti Dechiara, Pablo Pecchio e Ignacio Villada. La inauguración se llevó a cabo con un acto encabezado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, quien estuvo acompañado por el vocal del Alto Cuerpo, Luis Rubio.
El titular del TSJ reconoció el “esfuerzo colectivo que se hace desde los distintos poderes del Estado” y resaltó la importancia de fortalecer la democracia, la república y la independencia de poderes. Asimismo, señaló “la necesidad de seguir trabajando y cumpliendo con la palabra empeñada” como así también “avanzar con una estructura de gestión diferente, en la cual la presencia del juez promueva el diálogo permanente, la concordia y espíritu de servicio”.
El magistrado agradeció el trabajo realizado por el TGA N° 1 y compartió algunos resultados: se llega a la conciliación en el 60% de las causas que se resuelven y se reducen los tiempos de los procesos. “Hoy un caso se resuelve en cuatro meses”, es decir, “dos meses menos que los juzgados de conciliación unipersonales”, enfatizó. En tanto, explicó que esto obedece, entre otros factores, a una unificación de criterios entre los miembros del tribunal.
Por otra parte, destacó que, según las encuestas efectuadas a usuarios y abogados en este último semestre, se incrementó el grado de satisfacción, llegando a superar el 98% en todos los aspectos consultados.
El presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, Eduardo Bittar, valoró la apertura del TGA N° 2. “Viene a multiplicar los esfuerzos que hacen la Justicia laboral y el TSJ, conjuntamente con el cuerpo de abogados que ejercen el derecho laboral, para darle mayor celeridad y seguridad jurídica a las causas”, afirmó.
Angulo destacó, que, a partir de los excelentes resultados obtenidos por las salas con el apoyo de la Oficina de Gestión Judicial, continúan las acciones tendientes a disminuir el stock de causas en la Cámara Única del Trabajo. Esta ha sido reforzada para llevar a más salas a reducir significativamente el tiempo entre la recepción de la causa y su conclusión.
En el acto de apertura también estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Gremial de Empleados del Poder Judicial de Córdoba, Federico Cortelletti; la titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Córdoba, Silvana Chiapero, funcionarios, magistrados, empleados y abogados del Fuero Laboral.