04 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

En Córdoba. Francos dijo que hay “intentos de desestabilización y de romper el juego democrático”

En el inicio del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba, el jefe de Gabinete de Milei habló sobre la crisis que vive el gobierno. Criticó a las provincias por no bajar impuestos.

2 de septiembre de 2025,

16:06
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Francos dijo que hay “intentos de desestabilización y de romper el juego democrático”
Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en la 17ª edición del Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC). (José Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.301 del miércoles 3 de septiembre

2

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.810 del miércoles 3 de septiembre de 2025

4

Política

Bozal legal. Un medio uruguayo difundió un nuevo audio de Karina Milei

5

Política

Sondeo. Elecciones en Buenos Aires: qué dice la última encuesta sobre cómo les irá al PJ y a La Libertad Avanza

Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Javier Milei, eligió Córdoba para trazar un balance político y económico del gobierno libertario y, sobre todo, para insistir en dos puntos que considera centrales: la necesidad de preservar la estabilidad institucional y el peso de la herencia recibida.

En un discurso extenso ante empresarios industriales, en el inicio del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (IUC), y ante la mirada del gobernador Martín Llaryora, Francos combinó diagnósticos duros sobre la situación en la que encontraron al país con críticas directas a sectores políticos y sociales que –según dijo– buscan erosionar la gobernabilidad.

“El país que recibimos era un país paralizado, con 50 mil millones de dólares de importaciones suspendidas, un déficit financiero anual promedio del 5% del PBI durante los últimos 15 años y una infraestructura devastada”, señaló al repasar los primeros meses de gestión.

Y remarcó: “Nos quieren reclamar obras y soluciones inmediatas, pero fueron ellos mismos los que generaron el desastre”.

Passerini UIC

Política

Coloquio UIC. Passerini prometió alivio fiscal y apoyo a la industria

Walter Giannoni

Francos no se limitó a exponer datos económicos. También apeló a la historia y a su experiencia personal para advertir sobre los riesgos de repetir ciclos de inestabilidad democrática.

“Viví la inestabilidad institucional desde los tiempos de Arturo Frondizi, de Arturo Illia, de gobiernos que fueron desalojados pese a que se estaban desarrollando muy bien. Hoy vemos intentos de desestabilización, intentos de ensuciar el proceso electoral y de romper las reglas de juego democrático. Y eso es inadmisible”, sostuvo.

Entre los integrantes del Gobierno que acompañaron a Francos se encuentra el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard. La entidad es uno de los auspiciantes del evento.

El peso de la herencia

El jefe de Gabinete dedicó buena parte de su exposición a cuantificar la herencia recibida. Aseguró que la administración libertaria debió enfrentar un déficit financiero acumulado equivalente al 75% del PBI en 15e años, “unos 400 mil millones de dólares que podrían haber cambiado la infraestructura del país”.

Y usó esa cifra como argumento para rechazar críticas actuales, con un mensaje también a los gobernadores (reconoció que el pedido de Llaryora, por ejemplo, sobre infraestructura, era válido).

“¿Pero cómo no vamos a tener problemas en las rutas, en las obras públicas, si durante años se despilfarró el dinero? ¿Cómo nos reclaman a nosotros, que recién empezamos a ordenar las cuentas?”, expresó.

También puso en valor las medidas de desregulación y la política de atracción de inversiones a través del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). “Tenemos proyectos aprobados por más de 33 mil millones de dólares. Eso no pasaba en la Argentina hace décadas”, afirmó.

Juan Schiaretti

Política

Legislativas 2025. Campaña electoral en Córdoba: los peronistas se sacuden, mientras Milei no aterriza

Julián Cañas

Pero el eje del relato fue siempre el mismo: la herencia como obstáculo para cualquier reclamo inmediato.

“Nos cuesta mucho modificar el Estado. Era un desastre y sigue costando cambiarlo. Lo que pedimos es paciencia y comprensión: no se puede solucionar todo en un primer momento”, insistió.

La democracia en el centro del debate

El otro gran tramo de su discurso estuvo marcado por una defensa enfática de la institucionalidad democrática. Francos mencionó expresamente “los intentos de inestabilidad” que, según él, se registraron en las últimas semanas, a partir de la difusión de audios de funcionarios del Gobierno, como Karina Milei.

“No sirve al futuro del país que las instituciones se jueguen en términos políticos. Nuestro gobierno va a hacer todo lo necesario para que las elecciones sean transparentes, limpias y sin hechos oscuros”, aseguró.

El mensaje estuvo dirigido tanto a la oposición política como a sectores sindicales y empresariales que, en su mirada, buscan condicionar la gestión.

Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC)

Política

Coloquio UIC. Para Domecq, “el service para la economía es casi inevitable”

Walter Giannoni

“Escuchamos reclamos ilegítimos de quienes causaron el daño. Nos hierve la sangre cuando quienes destrozaron el sistema previsional, por ejemplo, ahora pretenden que lo arreglemos en un día. Hoy tenemos un jubilado cada aporte y medio activo, un sistema totalmente roto. Pero no podemos seguir repitiendo errores”, enfatizó.

Francos también planteó que la fortaleza de un gobierno no puede medirse solo en bancas parlamentarias. Recordó que Milei llegó con apenas 36 diputados y 6 senadores propios: “Así y todo hemos impulsado una reforma del Estado sin precedentes, con más de 8 mil artículos de leyes, decretos y resoluciones modificados en un año. Nunca antes se hizo un cambio de esta magnitud”.

En ese contexto, volvió a cargar contra la oposición por la derogación de decretos delegados en el Congreso. “Nos dieron facultades extraordinarias para gobernar y en una sola sesión, sin dictamen de comisión, resolvieron sacárnoslas. Ese es el tipo de juego político que no ayuda al país”, expresó.

Provincias, impuestos y costos

La segunda parte de la exposición estuvo enfocada en la relación con las provincias y en el esquema impositivo. Allí, Francos reconoció que todavía queda un camino largo por recorrer en materia de reducción de tributos, aunque defendió lo hecho hasta ahora.

“Es cierto que no hemos eliminado muchos impuestos, pero sí bajamos las alícuotas de decenas de gravámenes en todo el país, entre ellos las retenciones a productos agropecuarios e industriales. Hay que mirar no solo la cantidad de impuestos, sino también cuánto paga efectivamente la producción”, explicó.

El jefe de Gabinete buscó marcar una diferencia clave: los tributos que dependen de la Nación y los que son responsabilidad de las provincias.

“Tengan en cuenta que los impuestos que hemos eliminado afectan a los recursos de la Nación, no a los de las provincias. Y ahí está la diferencia: no podemos bajar impuestos provinciales, porque eso corresponde a cada jurisdicción. El esfuerzo no puede recaer solo en la Nación”, advirtió.

La mención no fue casual. En los últimos meses, varios gobernadores cuestionaron la quita de transferencias y la falta de recursos para sostener obras o servicios básicos.

Francos respondió con dureza: “Nos demandan infraestructura, nos reclaman rutas, pero fueron parte del sistema que generó un déficit crónico. No es legítimo pedir ahora lo que ellos mismos destruyeron”.

El funcionario, sin embargo, reconoció que existe una “segunda etapa” pendiente en la agenda económica. Allí ubicó las reformas laborales y tributarias que, según dijo, deberán discutirse en el Congreso con más fuerza a partir de los próximos meses.

“Sabemos que hay leyes que impiden formalizar el trabajo y que el sistema impositivo es distorsivo. Eso va a cambiar en la medida que tengamos respaldo parlamentario”, adelantó.

El auditorio no era casual: la Unión Industrial de Córdoba y la Unión Industrial Argentina. Francos buscó transmitir un mensaje de confianza hacia ese sector. “Recibimos sus planteos, los escuchamos y sabemos que la industria es clave para el desarrollo. La premisa de competir, invertir e integrar tiene que ser una realidad y Argentina hoy transita un momento histórico que lo posibilita”, aseguró.

Pidió, sin embargo, comprensión. “Este es un proyecto por etapas. No se puede resolver todo de golpe. Pero estamos convencidos de que la dirección es la correcta y que el esfuerzo vale la pena”, cerró.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Guillermo Francos
  • UIC
  • Industria
  • Empresas
  • Edición impresa
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en alza, a cuánto cotizó este jueves 4 de septiembre

Redacción LAVOZ
Disturbios en el acto de Milei en Moreno

Política

Incidentes. Milei en Moreno: la organización de un expuntero del PJ y la presencia de barras de River

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Con el canje de cereal, transformá tus granos en un medio de movilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. Transforma tus granos en un medio de movilidad

Mundo Maipú
Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Espacio de marca

Becerra  Bursátil

El día en los mercados. Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Becerra Bursátil
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
A juicio. El exjefe penitenciario Sergio "el Chavo" Guzmán fue enviado a juicio junto a abogados y a amigos suyos acusados de una presunta asociación ilícita.

Sucesos

Justicia. La turbia “vecindad del Chavo” en el pabellón, una causa que golpea al Servicio Penitenciario de Córdoba

Claudio Gleser
Fruta, resto atípico en Nueva Córdoba.

Comer y beber

Comentario. Música y delirio: el bar de Nueva Córdoba que rompe los moldes

Nicolás Marchetti
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy

Política

Mapa político. El PJ y la UCR, cada vez más mezclados en Córdoba

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El policía disparó contra los ladrones e hirió a uno de ellos.

    Inseguridad. Video impactante: policía baleó a un motochorro que intentó robarle y el cómplice sigue prófugo

  • La explicación de cómo esperar el colectivo en EE.UU.

    Exigentes. Una argentina viajó a Estados Unidos, cometió un error en una parada de colectivos y se volvió viral

  • Fue un reencuentro muy emotivo.

    Muy emocionante. Un científico ugandés se reencontró con la familia australiana que lo apadrinó de chico y rompió en llanto

  • Se sorprendieron con el baño.

    https://vod.vodgc.net/gid3/vod/Cimeco/La___Voz/57/8-13978-iUfzv41756905158674_360P.mp4 Turistas argentinas alquilaron un departamento en París y no encontraban el inodoro: el video fue furor

  • 00:09

    Gimena Accardi. Foto: web.

    Hay nombre. El misterioso “random” de Gime Accardi sería un influyente creador de contenido y ex de una famosa

  • 00:09

    Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

    Video. Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

  • 00:18

    Bell Ville: la insólita persecución que protagonizó la policía de Córdoba y un motociclista.

    Insólito. La interminable persecución de un patrullero a una moto en una rotonda del interior de Córdoba

  • Incidentes en el cierre de campaña. Le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista. (Captura)

    Violencia. Incidentes en el acto de Milei en Moreno: le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Marcos Gutiérrez

Fútbol

Opinión. Los consejos de Marcos Gutiérrez para Talleres en su lucha por evitar el descenso

Javier Flores
Disturbios en el acto de Milei en Moreno

Política

Incidentes. Milei en Moreno: la organización de un expuntero del PJ y la presencia de barras de River

Redacción LAVOZ
Diseño

Clasificados Inmuebles

Aluminio. Desde el encofrado a la carpintería, no pierde vigencia

Norman Berra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10576. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design