20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Congreso

FMI: la oposición, en una encrucijada de tres caminos

Las opciones que debate Juntos por el Cambio ante el preacuerdo oficial con el Fondo.

9 de febrero de 2022,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
FMI: la oposición, en una encrucijada de tres caminos
Juntos por el Cambio avaló el acuerdo que evitó el default, pero espera los detalles y no definió su postura legislativa. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

La renuncia de Máximo Kirchner a defender en el Parlamento el preacuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional centró la atención, con toda lógica, en la falta de consenso interno en el oficialismo en torno de los criterios para renegociar la deuda. Las relaciones carnales con China y Rusia que anunció Alberto Fernández le agregaron a la escena una nueva incertidumbre sobre el consenso externo necesario para el acuerdo.

Pero la inestabilidad inducida por el Gobierno en ambos frentes –interno y externo– también impacta en el debate de la coalición opositora, donde hay voces discordantes sobre la posición política a tomar, primero en la arena pública y luego en la deliberación parlamentaria.

Esta doble dimensión del debate opositor tiene su origen en el cerrojo normativo que el oficialismo hizo votar antes de encarar las negociaciones con el Fondo. En febrero de 2020, el Congreso Nacional aprobó la ley 27.612, de sostenibilidad de la deuda pública.

Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica. (La Voz)

Política

Elisa Carrió: Debemos acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso

Redacción LAVOZ, Té lam

En una remisión a las facultades que la Constitución Nacional le asigna al Parlamento, esa norma dispuso que todo programa de financiamiento u operación de crédito público que se realice con el FMI, así como cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley del Congreso de la Nación.

Esta novedad respecto de los acuerdos anteriores con el FMI conecta con las negociaciones en curso. Como lo único que anunciaron las partes hasta el momento es un entendimiento sobre el trazo grueso de la política fiscal, monetaria y cambiaria, todo lo que digan oficialistas y opositores sobre el preacuerdo es una partida simultánea de ajedrez en dos tableros: el de la posición política ante la opinión pública sobre lo que se está acordando y el de la negociación en curso con los interlocutores del Fondo.

Esa complejidad política y normativa tuvo en la renuncia de Máximo Kirchner un primer escollo significativo: el Gobierno mostró fisuras y sembró la duda sobre su capacidad de operación en el Parlamento. Patricia Bullrich entrevió rápidamente el contagio de la complicación y propuso un primer camino: mientras el oficialismo no consiga consenso interno para aprobar un acuerdo, la oposición en el Parlamento sólo debería aportar sus votos para que se derogue el cerrojo vigente con la ley 27.612. Que este Gobierno se haga cargo de su acuerdo, como el de Mauricio Macri se hizo cargo del suyo.

Negociación del ministro Martín Guzmán con el FMI

Política

Preocupación en el FMI por las internas en el Frente de Todos

Horacio Aizpeolea

Desde la UCR y la Coalición Cívica dejaron trascender una mirada distinta. Gerardo Morales insistó con su tesis colaboracionista. Ni el ministro Martín Guzmán sigue defendiendo la posición que sostuvo en la reunión devaluada que mantuvo con los gobernadores antes de la noche de Reyes. Pero un grupo de técnicos consultado por el bloque radical también aconsejó la aprobación del acuerdo.

Explicaron que el ajuste propuesto no sólo es imperioso para evitar una escalada inflacionaria aún más grave que la existente, sino que también es razonable.

Para la UCR, conveniente

La conclusión a la que arribaron los consejeros de la UCR es que el entendimiento con el FMI es de conveniencia estratégica para un gobierno opositor en 2023 y una salida de transición para que Alberto Fernández concluya su mandato sin un estallido hiperinflacionario. En esa posición coincidió Maximiliano Ferraro, el diputado de la Coalición Cívica que intenta con esfuerzo reemplazar la voz parlamentaria de Elisa Carrió.

Diputados

Política

FMI: Germán Martínez confía en contar con “el respaldo necesario” para aprobar el acuerdo

Redacción LAVOZ

Hay un tercer camino, que fue sugerido preventivamente en diciembre pasado por Luciano Laspina, economista y legislador del PRO. Si no prospera la derogación del cerrojo que promueve Patricia Bullrich, la oposición debe contener sus ansiedades y esperar. Y no se trata de esperar el plan plurianual del oficialismo. El Congreso puede y debe debatir la política económica, pero su herramienta central es el Presupuesto anual, y el endeudamiento que reemplazará a la deuda vigente con las nuevas condiciones que se acuerden con el FMI.

Pero ese acuerdo todavía está en gestación. Los que se apresuran a validarlo desconocen si tiene side letters o condiciones ocultas que, por su propia naturaleza, no pueden ser reveladas antes de su concreción: una devaluación o una reestructuración de deuda, por ejemplo.

Nada conviene decir hasta que aparezca, cuanto menos, la Carta de Intención y el informe que los técnicos del FMI eleven al ditectorio del Fondo. Allí donde el veto sólo lo ejerce “Juan Domingo” Biden y suele hacerse el sota el “compañero” Xi Jinping.

Temas Relacionados

  • Congreso
  • Juntos por el Cambio
  • FMI
  • Edición impresa
Más de Política
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. Con apoyo total de Llaryora, es ley el proyecto de los gobernadores para repartir los ATN

Carolina Ramos
Megasesión en Diputados

Política

Tensión. En medio de denuncias de aprietes, el oficialismo logró sostener el veto al aumento jubilatorio

Carolina Ramos

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 21 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Incidentes en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, graves incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. Con apoyo total de Llaryora, es ley el proyecto de los gobernadores para repartir los ATN

Carolina Ramos
Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Ciudadanos

Escándalo sanitario. Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design