21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

FMI: la encerrona en la que quedó atrapado Alberto Fernández

El Gobierno identificó en el FMI un enemigo de dimensiones épicas y ahora tiene dificultades políticas para explicarle a su electorado que firmará un acuerdo. Busca que el Fondo se asuste y ceda. ¿Y si no pasa?

25 de enero de 2022,

00:03
Laura González
Laura González
FMI: la encerrona en la que quedó atrapado Alberto Fernández
El Presidente recibió las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos ante Argentina, Marc Stanley. El gesto se da en medio de la necesidad argentina de que EE.UU. apoye las negociaciones con el FMI.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

A esta película la vimos ya varias veces. Se busca un enemigo específico, se le endilgan todos los males coyunturales que puedan estar necesitando un culpable, se construye una épica en torno a eso y dale que va. En la gestión de Alberto Fernández, esos enemigos, alternos o en simultáneo, han sido tres: la pandemia, Mauricio Macri y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Es fantástica la argucia, siempre y cuando haya cómo bancarla. Todos los gobernantes –cada uno con sus matices– han echado mano siempre a esta estrategia, con más o menos suerte.

Pero este enero de 2022 tiene algunas particularidades. La mira apunta al FMI, con quien la Argentina necesita con desesperación llegar a un acuerdo por la sencilla razón de que los vencimientos globales de 2022 son impagables, con Alberto Fernández en el poder y también hubiese sido así si por caso hubiera seguido Macri en la presidencia.

(Imagen ilustrativa/AP)

Política

Los bonos siguen en caída y el riesgo país salta a 1.950 puntos

Corresponsalía Buenos Aires

Este año el país debe pagar 25 mil millones de dólares al Fondo y organismos multilaterales: nadie espera que eso sea posible con un saldo comercial de apenas 15 mil millones de dólares. El acuerdo tenía semejante montaña de vencimientos porque, con presidenciales en el medio, el FMI quería conversar pronto.

En eso estamos desde diciembre de 2019, sin ningún avance concreto. En términos prácticos, no avanzar ha significado retroceder, porque en el mientras tanto, Argentina pagó en tiempo y forma todos los vencimientos. En 2021 fueron 4.200 millones de dólares. Hasta cancelará los 1.086 millones que vencen entre viernes y lunes próximos, y quedará con reservas famélicas.

Nostalgia K

Cristina añora la algarabía del 2005, cuando con reservas se cancelaron de forma anticipada vencimientos con el FMI por 9.810 millones de dólares. Fue una especie de segunda independencia, en clave camporista. Pero en ese entonces había 27 mil millones de dólares netos de reservas –las retenciones recién estrenadas habían recompuesto al Banco Central–, había superávit comercial, superávit fiscal y una inflación anual del 12,5%.

Cristina Kirchner culpó a Mauricio Macri por los problemas económicos que acarrea Argentina. (Foto / Archivo)
Cristina Kirchner culpó a Mauricio Macri por los problemas económicos que acarrea Argentina. (Foto / Archivo)

Nada de eso está presente hoy. Por eso es que es imposible reflotar aquella algarabía de antaño, porque las condiciones de entonces no sólo que no están, sino que son contrapuestas. Todo está deteriorado. El déficit fiscal se financia casi con exclusividad con emisión monetaria y eso explica que los precios, con tarifas ancladas y dólar hípercontrolado, vuelen al 50% anual.

El excedente comercial de 2021 costó sangre, sudor y lágrimas: se explica por los súper precios de la cosecha y porque se pisaron groseramente las importaciones.

Entonces el cristinismo tiene un problema. Dos, en realidad: uno de relato y otro práctico. ¿Cómo les explicaría a sus votantes que firmará con el FMI? ¿Cómo darle razones valederas a un K como Gerardo Romano, por ejemplo? ¿Qué margen político tiene para firmar con el enemigo? ¿Cómo admitir que habrá algo de ajuste?

Que ponga algo el otro

La única manera de disfrazar el entuerto es obligando al FMI a cambiar algo: sus estatutos, sus informes, sus recomendaciones, sus metas de déficit fiscal, la tasa, los plazos, los aplausos de Christine Lagarde de entonces. Algo. Lo que sea que pueda presentarse como una victoria para su porción más fiel del electorado. El cristinismo cree que firmando no tiene chances de ganar las elecciones en el 2023.

Por eso es que coquetea con la posibilidad de no pagar: busca que el FMI se asuste y que también ceda porque pagaría también costos internos si su principal acreedor no le paga.

Algo no se habrá evaluado bien en su momento. “Por eso nuestra pelea con el FMI, por más que algunos se disgusten”, dijo Alberto Fernández ayer. “Cuando los ajustes llegaron, nuestro pueblo padeció”, agregó. Aventó la posibilidad de no firmar.

Alberto Fernández

Política

Alberto Fernández, sobre la puja con el FMI: En cada ajuste, nuestro pueblo padeció

Corresponsalía Buenos Aires

El segundo problema es bien práctico: se dispara el riesgo país casi a los niveles previos del acuerdo de la deuda con los bonistas, la brecha con el dólar blue está en el 115% y, una vez más, se enrarece la economía cotidiana. Suben los precios, faltan productos, se suspenden ciertas ventas, reina la incertidumbre. El mercado cree que sin firmar, el Gobierno no tiene chances siquiera de llegar entero a las elecciones del 2023 y que el FMI no cederá porque no está asustado.

Alberto Fernández, con responsabilidad directa en la gestión, está atrapado en la encerrona de haber construido un enemigo y ahora tener que llegar a un acuerdo con el FMI. Hay un detalle adicional: si la Argentina no paga los 2.828 millones de dólares que vencen en marzo (plata que no tiene), para reanudar las conversaciones con el FMI primero deberá pagar. O sea, no se puede hablar debiendo plata. Con lo cual, es ahora o nunca.

Ese dilema crucial –quedará febrero y apenas unos días de marzo para acordar– es lo que inquieta al mercado. Cristina Fernández cree estar en el entorno del 2005, pero la Argentina está desplumada. Cuán consciente es de esta debilidad, es una incógnita.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Alberto Fernández
  • Cristina Kirchner
  • Deuda
  • Edición impresa
Más de Política
Bullrich apuntó contra la Provincia por los incidentes en Avellaneda.

Política

Sudamericana. Bullrich apuntó contra la Provincia por los incidentes en Avellaneda: “El inútil de Kicillof...”

Redacción LAVOZ
FMI. El Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Alejandro Werner. (AP)

Política

La Voz En Vivo. Alejandro Werner: El problema principal de Argentina hoy es la política cambiaria

Federico Giammaría, Florencia Ripoll

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Últimas noticias

Tenía arresto domiciliario y lo atraparon robando la casa de dos jubilados

Servicios

Actualización. Pensión por fallecimiento de jubilados: Anses anunció nuevos cambios en el trámite

Redacción LAVOZ
Descubrieron quién era el joven enterrado cerca de donde vivió Gustavo Cerati. (Clarín)

Ciudadanos

Video. Crimen en Coghal: rompió el silencio Cristian Graf sobre la muerte de Diego Fernández Lima

Redacción LAVOZ
El axcto en el parque industrial con los dos ministros provinciales (Gentileza)

Regionales

Sustentable. San Francisco tiene el primer parque industrial “certificado en huella de carbono y con sello verde”

Especial La Voz
La sede de la Clínica Jesús María.

Ciudadanos

Qué se hizo. Clínica de Jesús María recibió el fentanilo contaminado, pero no lo utilizó

Corresponsalía LaVoz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design