23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

Aseguran que sólo restan “detalles” para cerrar el acuerdo del Gobierno argentino con el FMI

Las subas de tarifas rondarían de 40% a 42%, según fuentes de Economía citadas por medios de Buenos Aires. Las mismas fuentes indican que aún faltan pulir algunos puntos para que llegue al Congreso.

1 de marzo de 2022,

17:56
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Aseguran que sólo restan “detalles” para cerrar el acuerdo del Gobierno argentino con el FMI
Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación. Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. (Foto: Federico López Claro)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Fútbol

Caos. Grave denuncia de la esposa de Rodrigo Rey contra hinchas de la U de Chile: detalla abusos y violencia extrema

5

Fútbol

Copa Argentina. Belgrano ante Newell’s, con día y fecha tentativo para el cruce de cuartos

El Gobierno nacional habría logrado “cerrar” el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque aún restarían detalles para que sea enviado al Congreso, según señalaron fuentes oficiales del Ministerio de Economía citadas por medios de Buenos Aires.

En la Asamblea Legislativa, el presidente Alberto Fernández dijo que en los “próximos días” ingresaría al recinto legislativo.

El entendimiento final llegaría en momentos en que el Presidente defendió la negociación (no apoyada por el ala dura del kirchnerismo). En la Asamblea, Fernández dijo que el programa es el mejor posible que podía cerrar la Argentina.

Cristina Kirchner y Alberto Fernández en el Congreso

Política

Alberto Fernández en el Congreso: sin precisiones sobre el acuerdo con el FMI y con cruces con la oposición

Redacción LAVOZ

“A eso de las 3 (de la madrugada) se puso fin al trabajo grueso”, explicó una fuente oficial al tanto de las negociaciones, publicó Clarín. En la misma línea, La Nación publicó que el acuerdo con el FMI está “cerrado” y que sólo restan detalles para que se dé a conocer.

Infobae publicó que la letra chica del acuerdo “se completó anoche”. Ámbito Financiero señaló: “Gobierno cerró el acuerdo con el FMI y detalló al Congreso el plan económico para los próximos dos años (pidió apoyo)”.

Al parecer hubo una conversación entre el ministro Martín Guzmán y la encargada del caso argentino para el FMI, Julie Kozack.

Según explicaron en Economía, queda “un trabajo de edición y traducción del memorándum de entendimiento”, publica Clarín.

Y por eso no dan aún el acuerdo en general por cerrado. También en la Rosada, cerca del presidente Alberto Fernández, se encargaron en remarcar que “el acuerdo no está cerrado” todavía. Además de lo técnico, el acuerdo necesita el aval político del kirchnerismo. Al menos una señal de que la vicepresidenta Cristina Kirchner no saldrá a cuestionarlo en público y complicará la aprobación parlamentaria.

Fuentes de Economía señalaron a La Voz que aún no se terminaron de definir los memorandos con el Fondo por lo que el acuerdo aún no se considera como cerrado.

En los próximos días el Congreso recibirá el programa completo con los textos, metas y tablas, explicaron.

Martín Guzmnán, en el Congreso. (Foto: Federico López Claro)
Martín Guzmnán, en el Congreso. (Foto: Federico López Claro)

Según fuentes cercanas a la Casa Rosada el aumento tarifario será entre 40% y 42%. La tarifa no podría aumentar más del 80% de la suba salarial, explicaron.

Qué había dicho Alberto Fernández sobre el acuerdo con el FMI

El presidente destacó, en la apertura de las sesiones ordinarias, que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no incluye “políticas de ajuste” ni una reforma al sistema jubilatorio, criticó las condiciones “incumplibles” del convenio firmado en 2018 por Mauricio Macri y destacó la importancia de que la justicia avance en la investigación sobre “cómo ocurrieron los hechos y quienes fueron los responsables de tanto desatino”.

En su discurso ante la Asamblea Legislativa, Fernández confió en que, “a partir de esta semana”, los legisladores podrán contar con el texto del acuerdo a fin de “considerar la aprobación” de ese entendimiento, “para darle previsibilidad a los argentinos y argentinas”. No obstante, no había dado a conocer la fecha en la que se cerraría el acuerdo, algo que se conoció después de su discurso, publicaron medios de Buenos Aires.

El jefe de Estado remarcó el “entendimiento inusual” que significó “un acuerdo sin políticas de ajuste y con incremento del gasto real en todos los años del programa”.

“Esto nos pone en un camino transitable para nuestro país, con mayor previsibilidad, certezas y visión de futuro”, remarcó, al tiempo que resaltó que “no restringe los derechos de nuestros jubilados y jubiladas que recuperamos en el año 2020″

“Quiero ser muy claro ante esta Asamblea Legislativa: no habrá una reforma previsional”, subrayó al mandatario en uno de los pasajes más aplaudidos de su alocución.

En ese sentido, indicó que “la edad jubilatoria no será alterada”, y que “si por el motivo que fuere una persona deseara continuar trabajando después de cumplir la edad que establece la ley, nadie, en principio, debería obligarla a retirarse”.

En referencia al acuerdo que Macri suscribió en 2018, por un total de US$ 57.000 millones, criticó que no contó con la autorización del Congreso que, además, “ni fue consultado respecto de las obligaciones que el Estado Nacional asumía al tiempo de tomar la deuda”.

“El dinero que ingresó de ese préstamo no fortaleció las reservas del Banco Central porque fue enteramente utilizado para pagar deuda externa insostenible y financiar la fuga de capitales”, expresó, para luego criticar que esos compromisos “eran definitivamente incumplibles” con obligaciones de pagos que “no tienen precedentes en la historia universal de la economía moderna”.

Luego de recordar su decisión de no aceptar el último tramo de desembolsos y la “exitosa reestructuración de la deuda privada en moneda extranjera” de 2020, indicó que el acuerdo alcanzado con el FMI es “un nuevo paso” para resolver el problema del endeudamiento que, aclaró, “no es el primero y no será el último”.

“Me hubiera gustado que el gobierno anterior no hubiera recurrido en 2018 al FMI y muchos menos en las condiciones que ya describí”, admitió, al tiempo que aseguró que luego de dos años de negociaciones se alcanzó “el mejor acuerdo que se podía lograr”.

Al respecto, el presidente destacó que “el nuevo acuerdo no acumulará nueva deuda a la ya tomada por el gobierno anterior”, ya que se trata de una refinanciación con “dinero del propio FMI que empezará a pagarse dentro de cuatro años y medio”.

En consecuencia, “se iniciarán los pagos en 2026 para terminar en 2034″, señaló.

Por último, sostuvo que el acuerdo “no doblega nuestra soberanía”, pero advirtió que se debió “extremar” esfuerzos “por definir con autonomía nuestras políticas públicas ante un acreedor poderoso”.

“Todo es resultado del nivel de endeudamiento externo al que con una frivolidad alarmante nos han dejado expuestos”, finalizó el presidente Fernández.

Luego de que el mandatario destacara la necesidad de que la justicia avance en la investigación penal del origen de la deuda contraída por el macrismo en el tramo final de su gestión, un grupo de legisladores y legisladoras de Juntos por el Cambio se levantó de sus bancas y se retiró del recinto.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Alberto Fernández
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Frente de Todos
Más de Política
sentencia Viaut

Sucesos

Coimas. El exfiscal de San Francisco Luis María Viaut, más cerca de la cárcel

Francisco Panero
Villarruel en Chubut junto a Ignacio torres (Victoria Villarruel en X).

Política

Reaparición. “No soy una figura decorativa”, dijo Villarruel desde Chubut

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

Últimas noticias

Resaca

Ciudadanos

Alcohol. Qué es lo mejor para la resaca, según la ciencia

Redacción LAVOZ
Sociologo Joaquín Linne

Cultura

Entrevista. Joaquín Linne: El amor digital exige nuevas competencias emocionales

Marcos Vidable
Papeles viejos, tinta y pluma.

Cultura

Un hombre de muchos oficios, primera parte

Cristina Bajo
"Marcial Maciel: lobo de Dios".

Cine y series

Series. Las mil caras del cura Marcial Maciel: un documental profundo sobre el psicópata que engañó al mundo

Diego Tabachnik
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design