18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Congreso

Congreso. Final impactante: el Senado rechazó la ficha limpia por dos misioneros que dieron vuelta su voto

El resultado fue 36 a 35. Faltó un voto para sancionar la ley. Fue porque dos senadores del oficialismo misionero, Arce y Rojas Decut, cambiaron su posición. La ley vuelve a foja cero. Cobran fuerza las sospechas de un boicot del Gobierno.

7 de mayo de 2025,

23:09
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Final impactante: el Senado rechazó la ficha limpia por dos misioneros que dieron vuelta su voto
Votación de ficha limpia en el Senado (Comunicación Senado).

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.796 del miércoles 16 de julio de 2025

Las sospechas acerca de un boicot del Gobierno a la ley de ficha limpia cobraron más fuerza que nunca. En un resultado que dejó en shock a todo el universo político, el Senado rechazó el proyecto que dejaba fuera de la competencia electoral nacional a la expresidenta Cristina Kirchner. Fue porque dos senadores misioneros, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, cambiaron su voto y pasaron de apoyar la iniciativa a rechazarla.

El resultado fue 36 votos a favor y 35 en contra. Pero faltó uno: por tratarse de una reforma electoral, se necesitaban 37 voluntades. A los 33 senadores de Unión por la Patria (que tuvo un ausente) se sumaron a último momento los misioneros Arce y Rojas Decut. Del otro lado quedaron La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y fuerzas provinciales, que no alcanzaron la mayoría constitucional requerida.

Con el fracaso de la ficha limpia, Cristina Kirchner podrá presentarse como candidata a nivel nacional en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Desde el año pasado se especulaba con un intento de los libertarios por mantener a la expresidenta adentro de la cancha y polarizar con su figura. Ese escenario ahora será posible.

ARGENTINA-FMI

Política

Gobierno. El duro comunicado de la Oficina del Presidente tras el rechazo de ficha limpia en el Senado

Redacción LAVOZ

La vicepresidenta Victoria Villarruel lució atónita cuando, cerca de las 22 de este miércoles, el tablero marcó el resultado. Minutos después, el jefe del bloque oficialista, Ezequiel Atauche, disimuló sorpresa. “La verdad, no puedo entenderlo… cómo la casta se defiende a sí misma”, balbuceó en conferencia de prensa. Durante toda la jornada, había caminado los pasillos del Senado el vicejefe de Gabinete, José Rolandi.

Tras la votación, la Oficina del Presidente difundió un comunicado en el que “condenó” la decisión del Senado. Javier Milei expresó que “aborrece” la actitud de los senadores que votaron en contra. “Ha quedado demostrado que el kirchnerismo hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes”, remató.

recinto senado sesion ficha limpia

Política

Senado. La Libertad Avanza frenó un intento del kirchnerismo para interpelar a Karina Milei y Caputo por $Libra

Carolina Ramos

Arce y Rojas Decut, los legisladores que fueron determinantes para el resultado, pertenecen al Frente Renovador de la Concordia Misionero y reportan al exgobernador Carlos Rovira. Ya habían colaborado con el Gobierno cuando, con sus ausencias, ayudaron a frustrar la creación de una comisión investigadora del caso $Libra.

El pasado 5 de abril, Rojas Decut había anticipado a un medio local que acompañarían el proyecto. “Nosotros hemos acompañado la media sanción de ficha limpia (en Diputados). Creemos que la política argentina hoy necesita más transparencia y debemos responder a la confianza de la gente con herramientas claras y eficaces”, declaró a Radio UP. El cambio de postura se gestó en silencio.

Antes de la votación, la senadora cordobesa Alejandra Vigo, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, aclaró que no aceptarían ninguna modificación en el texto para evitar su regreso a Diputados. Esa opción, que había sobrevolado todo el debate, quedó entonces descartada. Sin embargo, no alcanzó para salvar la ley, que al ser rechazada ya no podrá volver a tratarse este año. El tratamiento deberá recomenzar desde cero.

Votación de ficha limpia en el Senado (Comunicación Senado).
Votación de ficha limpia en el Senado (Comunicación Senado).

Los senadores de Unión por la Patria, que denunciaron “proscripción” contra Cristina a lo largo de toda la discusión, estallaron de felicidad ante el resultado negativo. Poco antes de la votación, la kirchnerista Juliana Di Tullio había destapado la olla sobre las verdaderas intenciones de los libertarios.

“Hablé con muchísimos de ustedes, el senador José Mayans también: ninguno de ustedes quiere esta ley. Todos dicen que es horrible. Con tal de que La Nación+ no los joda más, son capaces de votar cualquier cosa”, reveló Di Tullio con los ojos puestos en las bancas de oficialistas y aliados.

El debate de la ficha limpia ya lleva casi diez años en el Congreso con logros a medio camino. A fines del año pasado, fracasaron dos intentos en Diputados por falta de quórum (el segundo, por ausencias libertarias).

ARGENTINA-MILEI

Política

Congreso. Ficha limpia: las reacciones tras la votación negativa del Senado

Redacción LAVOZ

Tras esa polémica, Milei le dio su palabra a la autora de la iniciativa, Silvia Lospennato, de que la ley saldría, y envió una nueva versión del proyecto. Pero ahora la macrista se transformó en rival de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, y los violetas se resistían a darle un triunfo a su contrincante a días de la elección, algo que fue blanqueado por Atauche ante jefes de bloque.

Parte de esa incomodidad se vio reflejada en los palcos del Senado, donde Villarruel acordó con los bloques no permitir el ingreso de ningún invitado. Desde allí pretendían presenciar la sesión Lospennato y los dos referentes del movimiento ciudadano por la ficha limpia, Gastón Marra y Fanny Mandelbaum. Los tres estaban al aire en el canal Todo Noticias cuando se rechazó la ley: la indignación en sus rostros fue inocultable.

Debate caliente

Los libertarios, que no suelen tomar la palabra en las sesiones, esta vez hablaron en su mayoría. “Milei cumplió su palabra. Hoy estamos tratando esta ley porque hay una decisión política y una convicción de tratarla”, subrayó el sanjuanino Bruno Olivera. “En sesiones extraordinarias se presentó este proyecto con toda la fuerza. El camino correcto es empezar a demostrarle a la sociedad que la corrupción ya no va. Nosotros venimos a empujar eso desde el Gobierno”, ratificó al cierre del debate Atauche.

La figura de Cristina sobrevoló todo el debate y los senadores se revolearon casos de corrupción. “La corrupción kirchnerista fue la más alevosa. Cristina tiene que enfrentar a la Justicia”, denunció la “bullrichista” cordobesa Carmen Álvarez Rivero.

Por el contrario, el exministro camporista Eduardo “Wado” De Pedro sostuvo que es el PRO “el partido más corrupto de la Argentina” y mencionó el blanqueo de familiares, los Panamá Papers y un entramado de negociados en la Ciudad de Buenos Aires por parte de los Macri. “Son ellos los que coparon el Poder Judicial para garantizar sus negocios y perseguir a opositores”, advirtió.

Ficha Limpia. El Senado aprobó el proyecto, tras horas de intenso debate. (Senado)
Ficha Limpia. El Senado aprobó el proyecto, tras horas de intenso debate. (Senado)

Juliana Di Tullio fue otra de las que lideró la defensa de Cristina. “Todos sabemos que el resultado de esta ley va a ser proscribir a una persona inocente. La causa Vialidad fue cosa juzgada y la expresidenta fue inocente, y volvieron a abrir la causa, y en muy poco tiempo hubo un doble conforme sobre la dos veces electa presidenta”, alertó la kirchnerista.

Fuera de la grieta, la cordobesa Vigo, esposa del exgobernador Juan Schiaretti, presentó el proyecto al inicio del debate sin dar nombres propios. “Este proyecto concierne a la ética pública. Es un mensaje muy claro a la ciudadanía. Tiene como fin impedir acceder a un cargo para obtener fueros e impunidad, porque una persona que cuenta con un antecedente penal, evidentemente no puede ser candidata”, dijo.

Política

Política

Congreso. Entre el optimismo y la desconfianza, el Senado trata la Ficha Limpia el 7 de mayo

Carolina Ramos

Su coterráneo Luis Juez (PRO) aseveró: “La vara no se levanta haciendo comparaciones. Esta ley es muy simple, solo viene a establecer un mínimo piso ético. No hay forma de estar en contra de esto. En los países serios, no necesitan una ley para no votar a una persona condenada dos veces por delitos de corrupción”. Además, acotó: “Esta ley ha sido demorada, deberíamos haberla tratado antes para no confundirla con ninguna especulación político-electoral”.

LAMENTABLE.
Fin. pic.twitter.com/YmFUmdJZAn

— Javier Milei (@JMilei) May 8, 2025

El titular de la UCR, Martín Lousteau, apoyó la ley pero advirtió que debería haber sido aprobada junto con las interpelaciones a funcionarios por el escándalo de la criptomoneda $Libra. Es que, al inicio de la sesión, Unión por la Patria intentó colar en la sesión la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Economía, Luis Caputo, pero no logró la mayoría de votos necesaria.

El proyecto de ficha limpia impedía que personas con una condena confirmada en segunda instancia por hechos de corrupción se postulen a elecciones. Los delitos contemplados eran los de cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función público y enriquecimiento ilícito, entre otros.

Cristina Kirchner

Política

Todo hace juego. Sin nombrarlo, Cristina Kirchner volvió a criticar a Milei por los salarios y la Ficha Limpia

Redacción LAVOZ

“Este proyecto deja afuera un sinnúmero de delitos graves. O sea que un homicida, alguien que cometió un abuso sexual o un narcotraficante podría ser senador o presidente”, advirtió la kirchnerista neuquina Silvia Sapag.

El impedimento no solo regía para cargos electivos, sino también para funcionarios públicos designados por el Poder Ejecutivo: jefe de Gabinete, ministros, secretarios, subsecretarios y también directores de empresas públicas.

Temas Relacionados

  • Congreso
  • Senado
  • Gobierno de Milei
  • Ficha Limpia
  • Cristina Kirchner
  • Edición impresa
Más de Política
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los Falcon verdes: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
La AMIA homenajeó a Nisman a 10 años de su muerte

Política

Side. Causa Nisman: el Gobierno desclasificó los archivos y avanza la Justicia sobre nuevas pistas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Astrología

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

Alejandra Boldo
Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

Redacción LAVOZ
invierno piel

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este viernes 18 de julio

Redacción LAVOZ
Lizy Tagliani y Viviana Canosa

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design