04 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Consumo

Fernández criticó a los textiles por sus precios y aseguró: “Argentina vive los dos peores años de su historia”

El presidente cuestionó las subas de precios de la indumentaria y los calzados el año pasado y en 2021. Y destacó la ampliación de Ahora 12, para impulsar el consumo.

2 de agosto de 2021,

14:09
Corresponsalía Buenos Aires
Fernández criticó a los textiles por sus precios y aseguró: “Argentina vive los dos peores años de su historia”
El presidente Alberto Fernández estuvo de forma virtual en el acto. (Foto: Clarín)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.301 del miércoles 3 de septiembre

2

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.810 del miércoles 3 de septiembre de 2025

4

Política

Bozal legal. Un medio uruguayo difundió un nuevo audio de Karina Milei

5

Política

Sondeo. Elecciones en Buenos Aires: qué dice la última encuesta sobre cómo les irá al PJ y a La Libertad Avanza

Con un discurso en el que también hubo espacio para las críticas a la oposición, el presidente Alberto Fernández cuestionó este lunes con dureza a los empresarios textiles por los aumentos de precios que registraron sus productos en medio de la pandemia y afirmó que por el impacto del coronavirus, la Argentina está terminando de vivir “los dos peores años de su historia”.

Fernández habló en un acto que se llevó a cabo en una fábrica de Bueno Aires con la primera candidata a diputada nacional del oficialismo en territorio bonaerense, Victoria Tolosa Paz, en el escenario y gobernadores del Frente de Todos conectados en forma virtual, dando su apoyo al Gobierno nacional y sus políticas económicas para impulsar el consumo.

El presidente participó de manera virtual desde la Residencia de Olivos, dado el período de aislamiento preventivo que atraviesa tras volver de Perú la semana pasada. En el acto se realizó el lanzamiento de ampliación del plan Ahora 12, que ahora brindará la posibilidad de pagar algunos productos hasta en 30 cuotas.

“Esto lo hacemos con la misma idea que no llevó al Gobierno: que la Argentina se va a recuperar si produce, si genera trabajo y si el que trabaja tiene la posibilidad de mejorar su consumo. Estamos poniendo en marcha esto para mucha gente que no puede comprar de contado y necesita hacerlo en cuotas, de un modo razonable”, dijo.

Ahora 12

Política

El Ahora 12 se prorroga hasta el 31 de enero de 2022 e incluye 24 y 30 cuotas: qué productos abarca

Redacción LAVOZ

Según Fernández, este es un proyecto “muy ambicioso”, porque suma ahora también incluye indumentaria en más cuotas de las que había. “Espero que los textiles que han aumentado sus precios fuertemente no aprovechen estas oportunidades de ventas para seguir aumentando sus precios y que piensen en la posibilidad de que todos los argentinos puedan lograr acceder a una mejor indumentaria sin que eso signifique mayores pecios”, afirmó el jefe de Estado.

El rubro de prendas de vestir y calzados había aumentado hasta 69,5% el año pasado en algunas regiones como Cuyo y en lo que va de 2021 ya acumulan subas de hasta el 33% promedio en la Patagonia.

Por otro lado, dijo que es también una oportunidad para otros sectores, como el de línea blanca. “Me genera una gran expectativa la posibilidad de que pueda haber muchos más argentinos que consuman porque así se expandirá el mercado interno y así van a ganar los empresarios que invierten a riesgo, los que trabajan y consumen”, enfatizó.

Según el Presidente, la Argentina está saliendo de “los dos peores años de su historia”, porque “a un país lleno de problemas económicos con una mochila espantosa como la deuda externa, vino la pandemia que es un problema para la humanidad entera”, dado que el mundo está padeciendo sus efectos.

“El consumo es un pilar el modelo”

Antes del presidente habló el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien afirmó que lo que se ve en la fábrica desde la que se hizo el acto es una reconversión económica y una transformación productiva que es posible cuando el Estado define un rol apropiado para ayudar a que la economía transite un sendero de generación de empleo y agregación de valor.

“La Argentina se va poniendo en marcha, se está recuperando. La recuperación, aún en un contexto difícil de pandemia y con características heterogéneas, es posible por todo un esquema de políticas públicas que se implementó en el peor momento de la pandemia, protegiendo al trabajo, la producción y a los sectores más vulnerables”, dijo Guzmán.

El ministro añadió que la ampliación de Ahora 12 tiene que ver con un “pilar del proceso de recuperación” que es “impulsar la demanda”, con el Estado jugando un rol importante desde de la política macroeconómica, con decisiones contracíclicas, para que se multiplique la actividad al mismo tiempo que se sientan condiciones para que la capacidad de oferta crezca.

En la misma línea, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo que se busca “fortalecer el consumo en los próximos meses en la Argentina”, usando un programa que se inició en 2014 y en 2020 tuvo un crecimiento de ventas del 60% y este año ya lleva un acumulado del 62%. “Buscamos reconstituir el círculo virtuoso entre más inversión, más producción y más consumo”, agregó Kulfas.

El funcionario indicó que la Argentina está produciendo ya un 4% más de lo que producía en 2019 cuando no había pandemia. Y señaló que hoy hay financiamiento accesible para las pymes, con tasas que se ubican entre el 22% y el 24% para proyectos destinados a la inversión productiva.

“Frente a algunas voces que dicen que en la Argentina no hay inversiones o hay éxodo de inversiones –dijo Kulfas-, desde que asumió Fernández se han producido en el país 900 anuncios de inversión por 34.000 millones de dólares. Cerca de la mitad fueron de firmas extranjeras y el resto empresas nacionales grandes, medianas y pequeñas”.

Temas Relacionados

  • Consumo
  • Elecciones 2021
  • Alberto Fernández

Espacio de marca

Con el canje de cereal, transformá tus granos en un medio de movilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. Transforma tus granos en un medio de movilidad

Mundo Maipú
Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Espacio de marca

Becerra  Bursátil

El día en los mercados. Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Becerra Bursátil
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
A juicio. El exjefe penitenciario Sergio "el Chavo" Guzmán fue enviado a juicio junto a abogados y a amigos suyos acusados de una presunta asociación ilícita.

Sucesos

Justicia. La turbia “vecindad del Chavo” en el pabellón, una causa que golpea al Servicio Penitenciario de Córdoba

Claudio Gleser
Fruta, resto atípico en Nueva Córdoba.

Comer y beber

Comentario. Música y delirio: el bar de Nueva Córdoba que rompe los moldes

Nicolás Marchetti
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy

Política

Mapa político. El PJ y la UCR, cada vez más mezclados en Córdoba

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El policía disparó contra los ladrones e hirió a uno de ellos.

    Inseguridad. Video impactante: policía baleó a un motochorro que intentó robarle y el cómplice sigue prófugo

  • La explicación de cómo esperar el colectivo en EE.UU.

    Exigentes. Una argentina viajó a Estados Unidos, cometió un error en una parada de colectivos y se volvió viral

  • Fue un reencuentro muy emotivo.

    Muy emocionante. Un científico ugandés se reencontró con la familia australiana que lo apadrinó de chico y rompió en llanto

  • Se sorprendieron con el baño.

    https://vod.vodgc.net/gid3/vod/Cimeco/La___Voz/57/8-13978-iUfzv41756905158674_360P.mp4 Turistas argentinas alquilaron un departamento en París y no encontraban el inodoro: el video fue furor

  • 00:09

    Gimena Accardi. Foto: web.

    Hay nombre. El misterioso “random” de Gime Accardi sería un influyente creador de contenido y ex de una famosa

  • 00:09

    Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

    Video. Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

  • 00:18

    Bell Ville: la insólita persecución que protagonizó la policía de Córdoba y un motociclista.

    Insólito. La interminable persecución de un patrullero a una moto en una rotonda del interior de Córdoba

  • Incidentes en el cierre de campaña. Le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista. (Captura)

    Violencia. Incidentes en el acto de Milei en Moreno: le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Despacho del asesor letrado o defensor oficial Eduardo Caeiro

Sucesos

Escándalo. Renunció el defensor oficial Eduardo Caeiro: cómo sigue la causa

Francisco Panero
Acto de La Libertad Avanza en Moreno

Ciudadanos

Seguridad. Lo que le dijo Milei por handy a los uniformados en el operativo de Moreno: “El mejor de la historia”

Redacción LAVOZ
Autos mal estacionados

Ciudadanos

Córdoba. Proponen que los vecinos puedan denunciar faltas de tránsito desde el celular

Diego Marconetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10576. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design