23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Alberto Fernández

Alberto Fernández abrió las sesiones: confrontación con la Corte, reencuentro con CFK y cruces con la oposición

El presidente encabezó la Asamblea Legislativa con un discurso donde defendió el juicio político al máximo tribunal y denunció una “inhabilitación política” contra la vicepresidenta. No hubo anuncios sobre inflación. Poca presencia de gobernadores oficialistas.

2 de marzo de 2023,

08:19
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Alberto Fernández abrió las sesiones: confrontación con la Corte, reencuentro con CFK y cruces con la oposición
El presidente Alberto Fernández junto a Cristina Kirchner y Cecilia Moreau en la Asamblea Legislativa (Foto: Federico López Claro)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Fútbol

Caos. Grave denuncia de la esposa de Rodrigo Rey contra hinchas de la U de Chile: detalla abusos y violencia extrema

4

Fútbol

Copa Argentina. Belgrano ante Newell’s, con día y fecha tentativo para el cruce de cuartos

5

Servicios

Hasta 105 km/h. Clima en Córdoba: a qué hora llegan las fuertes ráfagas de viento y qué advirtió el Servicio Meteorológico

Confrontación con los jueces de la Corte Suprema de Justicia, reencuentro público con Cristina Kirchner y fuertes cruces con la oposición: esos fueron los principales condimentos de la última apertura de sesiones a cargo del presidente Alberto Fernández, en una Asamblea Legislativa que levantó temperatura en la segunda mitad del discurso.

Fernández fue recibido en el Congreso con un tibio saludo de Cristina (no compartían un acto desde junio pasado) y mostró un trato rígido con la vicepresidenta, quien casi no le dirigió la palabra y rechazó que le sirva un vaso de agua. Fue una muestra más de la relación tirante entre ambos, que mantiene en vilo al Frente de Todos.

Alberto Fernández

Política

Gritos en el Congreso: Alberto recalentó la sesión al hablar del conflicto con Larreta por la coparticipación

Corresponsalía Buenos Aires

En su discurso, que duró unas dos horas, el presidente no habló de “proscripción” de su vice pero sí de “inhabilitación política”, y calificó a la causa Vialidad como un “simulacro”. Además, pidió a la Justicia que “profundice” la investigación del atentado y que “actúe con la misma premura con la que archiva causas en las que jueces, fiscales o empresarios poderosos asoman como imputados”.

Todo sucedió ante la mirada impávida de los jueces de la Corte Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, los únicos dos que asistieron a la ceremonia (faltaron Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda). Los magistrados presentes permanecieron inmutables y apenas intercambiaron unas palabras con los diputados Pablo Tonelli (PRO) y Graciela Camaño (Interbloque Federal).

Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, autoridades de la Corte Suprema de Justicia (Foto: Federico López Claro)
Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, autoridades de la Corte Suprema de Justicia (Foto: Federico López Claro)

Fernández defendió el juicio político a la Corte y marcó un punto de inflexión en su discurso cuando se refirió al fallo que le otorgó fondos coparticipables a CABA. “Le quita dinero a los que más necesitan y destina esos mismos recursos a la ciudad más opulenta del país”, lanzó, y desató la ira de los diputados de Juntos por el Cambio.

Hasta ese momento, la Asamblea transcurría en un clima chato: varios legisladores mostraban tedio por un discurso con escasos anuncios y abundantes cifras, y hasta se vieron algunos bostezos. Pero la mención al fallo por CABA de repente convulsionó el recinto y desde entonces no se pudo recobrar la paz.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, negaba con la cabeza en un gesto desaprobatorio. En medio de los gritos, los integrantes porteños de Evolución Radical, liderados por Martín Lousteau, enfilaron hacia la salida. También se fue el macrista Fernando Iglesias, quien le había dado la espalda a Fernández y luego le gritó “sinvergüenza” y “mentiroso”.

La silla vacía de Máximo Kirchner. (Federico López Claro)

Política

Silla vacía: Máximo Kirchner, el único diputado ausente en la apertura de sesiones de Alberto Fernández

Redacción LAVOZ

Otro de los temas que hizo estallar a la oposición fue el drama del narcotráfico en Santa Fe. “Si la reforma de la Justicia Federal hubiera prosperado y si la Corte Suprema no hubiera tomado por asalto al Consejo de la Magistratura, hoy Santa Fe no estaría padeciendo la carencia de tribunales que impiden enjuiciar con rapidez al crimen organizado que se ha expandido en su territorio”, dijo Fernández.

“¡Es tu culpa! ¡Por culpa tuya no se implementa el sistema acusatorio!”, le gritó, enardecido, el diputado santafesino del PRO Federico Angelini. Los socialistas Mónica Fein y Enrique Estévez directamente abandonaron el recinto.

Pocos anuncios

Una de las principales críticas opositoras al discurso presidencial fue la omisión de un plan para combatir la inflación. El presidente apenas hizo algunas menciones generales al tema, ante la mirada del ministro de Economía, Sergio Massa, quien se ubicó en uno de los palcos de la primera galería y se llevó un aplauso desde las bancas oficialistas.

“La alta inflación que todos sufrimos es un factor central de desorganización de nuestra economía. Todos sabemos bien que la inflación constituye un problema estructural de la Argentina que se remonta a décadas”, describió el presidente.

Sergio Massa, ministro de Economía, en uno de los palcos (Foto: Federico López Claro)
Sergio Massa, ministro de Economía, en uno de los palcos (Foto: Federico López Claro)

A nivel general, Fernández hizo pocos anuncios y pidió retomar el temario pendiente de las sesiones extraordinarias. Adelantó que enviará una ley de expansión de la inversión educativa; reclamó el tratamiento de las leyes de humedales, de envases y de agroindustria; e insistió con la creación de universidades.

Por otra parte, se valió de un recurso que buscó mostrar los resultados de su gestión en personas de carne y hueso: hizo rotar, en un palco, a una médica, un empleado del rubro biotecnología, una mujer adjudicataria de una vivienda, dos rectoras de universidades, una víctima de violencia de género y un excombatiente de Malvinas, entre otros.

Apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso

Política

En el Congreso, Alberto habló sobre la inflación y advirtió: “No podemos persistir con políticas que generan déficit”

Corresponsalía Buenos Aires

Pocos gobernadores y la ausencia de Máximo

Tan solo cinco gobernadores del Frente de Todos asistieron a la apertura de sesiones: el puntano Alberto Rodríguez Saá (el primero en llegar), el entrerriano Gustavo Bordet, el pampeano Sergio Ziliotto, el santiagueño Gerardo Zamora y el catamarqueño Raúl Jalil, además de la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.

Sorprendió el faltazo del gobernador bonaerense Axel Kicillof (aducen temas de agenda). Tampoco estuvo el canciller Santiago Cafiero, que viajó a Bangladesh. Y otro de los grandes ausentes fue Máximo Kirchner, quien eligió visitar un centro de jubilados en La Matanza. El hijo de la vicepresidenta tampoco había asistido en 2022.

Gobernadores del Frente de Todos y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (Foto: Federico López Claro)
Gobernadores del Frente de Todos y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (Foto: Federico López Claro)

En uno de los palcos de la primera bandeja se ubicó el presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Jesús Rodríguez, a quien se vio charlando con el publicista “Pepe” Albistur, amigo personal de Fernández. En el palco contiguo se sentó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estelela De Carlotto, junto al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

También concurrieron los cegetistas Héctor Daer y Carlos Acuña; el sindicalista camionero Hugo Moyano; el dirigente de Barrios de Pie Daniel Menéndez; e intendentes bonaerenses como Fernando Espinoza (La Matanza), Federico Achával (Pilar) y Julio Zamora (Tigre).

Por último, compartieron un palco los presidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; de YPF, Pablo González; y de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

Temas Relacionados

  • Alberto Fernández
  • Cristina Kirchner
  • Congreso
  • Edición impresa
Más de Política
Diego Spagnuolo

Política

Escándalo. Presuntas coimas en Discapacidad: prohíben salir del país a Spagnuolo y a empresarios señalados

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 23 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Proyecto "Hilando Futuro" de Cooperativa La Esperanza. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Economía circular. Hilando Futuro, el proyecto con jóvenes cordobeses para crear sogas con plástico recuperado

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

Pedro Aznar

Música

Entrevista. Pedro Aznar en Córdoba: Es imposible no hacer política

Brenda Petrone Veliz
Los residuos. (Policía)

Sucesos

En barrio Los Paraísos. Córdoba: un hombre sufrió quemaduras al intentar apagar un incendio en su casa

Redacción LAVOZ
Diego Spagnuolo

Política

Escándalo. Presuntas coimas en Discapacidad: prohíben salir del país a Spagnuolo y a empresarios señalados

Redacción LAVOZ
El puente. (Li Zhanyi/Xinhua vía AP)

Sucesos

Hay desaparecidos. Tragedia en China: 12 muertos al derrumbarse un puente

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design