16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

Milei pasó la motosierra al fondo para urbanizar barrios pobres que manejó Grabois

Redujo a sólo el 0,3% del Impuesto País el presupuesto. Hasta ahora, era el 9%. La exsecretaria del área, Fernanda Miño aseguró que el Gobierno nacional se quedó con esos recursos.

25 de febrero de 2024,

18:11
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Milei pasó la motosierra al fondo para urbanizar barrios pobres que manejó Grabois
Respuesta. Fernanda Miño, exsecretaria de Integración Social-Urbana del anterior Gobierno nacional, aseguró que la gestión de Javier Milei quiere apoderarse de los fondos del organismo que condujo. (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

En su plan de recortar los gastos del Estado, en los últimos días, el Gobierno nacional generó una fuerte polémica que involucró al millonario Fondo de Integración Socio-Urbano (Fisu), que en los últimos cuatro años administró más de 480 mil millones de pesos, que durante la anterior gestión kirchnerista condujo una dirigente social que responde a Juan Grabois, referente nacional del Frente Patria Grande, cercano a Cristina Fernández.

En medio de esta discusión, el sábado pasado, el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial una resolución, mediante la cual redujo a sólo el 0,3% del Impuesto País el financiamiento del Fisu.

Por esta decisión que firmó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el presupuesto para este año del Fisu se reducirá sensiblemente: pasará a sólo 30 mil millones de pesos anuales, cuando estaba previsto un financiamiento de alrededor de 350 mil millones de pesos.

Milei acelera, el PJ lo quiere frenar y Llaryora toma distancia

Política

Milei acelera, el PJ lo quiere frenar y Llaryora toma distancia

Julián Cañas

En este contexto, Fernanda Miño fue secretaria de Integración Socio-Urbana de la Nación, que tuvo la responsabilidad de administrar que este fondo fideicomiso para urbanizar barrios populares en todo el país, cuestionó la decisión de la Casa Rosada y defendió el Fisu.

“En los últimos días, el Gobierno nacional difundió información falsa sobre nuestra gestión. Trata de demonizar el funcionamiento de este fondo, para apropiárselo y que deje de ir a la urbanización de barrios populares, como indica la ley 27.453. Es muy clara esa estrategia política de este Gobierno”, cuestionó la dirigente que responde a Juan Grabois.

En los últimos días, el presidente Javier Milei designó a Sebastián Pareja al frente de esa secretaría, que tiene como principal objetivo urbanizar barrios carecientes en todo el país, que figuran en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

Este registro fue creado por ley en el año 2018, durante la gestión presidencial de Mauricio Macri, luego de una prolongada lucha de organizaciones sociales.

Aunque el financiamiento de este ambicioso proyecto, que tiene como objetivo mejorar más de 4.400 barrios crecientes en todo el país, recién pareció en el año 2020, durante la presidencia de Alberto Fernández.

El anterior Gobierno nacional destinó el 9% del Impuesto País y una porción menor de la recaudación de la recaudación del Aporte Solidario de las Grandes Fortunas (denominado Impuesto a la Riqueza) a la secretaria que quedó bajo la conducción de la dirigente que fue impulsada por Grabois, un acérrimo crítico de la gestión libertaria.

Con la decisión de este sábado del ministro de Economía, ahora la secretaría verá reducida de manera drástica su presupuesto.

Esta medida seguramente va a generar otro foco de conflicto con las organizaciones piqueteras, que en gran medida ejecutaban las obras que financiaba el Fisu en los barrios populares de todas las provincias.

Referente local. Fernanda Miño, exsecretaria de Integración Social-Urbana del anterior Gobierno nacional, junto a Constanza "Coty" San Pedro, referente en Córdoba de Juan Grabois.  (Javier Ferreyra)
Referente local. Fernanda Miño, exsecretaria de Integración Social-Urbana del anterior Gobierno nacional, junto a Constanza "Coty" San Pedro, referente en Córdoba de Juan Grabois. (Javier Ferreyra)

Si bien el nuevo Gobierno prometió hacer una auditoria sobre la administración de estos más de 480 mil millones de pesos del Fisu, en los últimos días, distintos informes periodísticos de Capital Federal, con datos extraoficiales difundidos supuestamente por el Gobierno nacional, indicaron que sólo se habían terminado el 6%, de las más de 6.517 proyectos que se presentaron.

El otro cuestionamiento –más político– es que la ejecución la las tareas de urbanización de los barrios populares en todo el país estuvieron a cargo en un 70% por cooperativas de trabajo de las distintas organizaciones sociales.

Fuentes oficiales trataron de difundir que los recursos del fideicomiso fueron utilizados “para hacer política” por parte de las organizaciones piqueteras que administran las cooperativas de trabajo.

Respuesta

Fernanda Miño, una dirigente social de villa La Cava, en el municipio bonaerense de San Isidro, salió al cruce de estos números, que fueron difundidos extraoficialmente, pero que se supone salieron de fuentes del Gobierno nacional.

“En primer lugar, quiero aclarar que esos números que están manejando los medios no parten de ninguna auditoria. Personalmente hablé con Sebastián Pareja, quien me dijo que recién asumió y no tiene datos de ninguna auditoria. Son números erróneos que publicaron algunos medios. Es más, en los próximos días me voy a reunir con Pareja, porque yo y mi equipo tenemos la tranquilidad que trabajamos con absoluta transparencia”, argumentó Miño.

Gustavo Valdés y Javier Milei

Política

Una manera de entender la gestión de Milei: no escuchar lo que dice, mirar lo que hace

Julián Cañas

Sobre la cuestión de la ejecución de los proyectos, que sería de sólo del 6%, Miño lo negó de plano.

“Dejamos más de 1.400 obras en ejecución. El 40% de los proyectos fueron terminados durante mi gestión. Se trabajó con transparencia, y con auditorias constantes de otros organismos oficiales. Salgo a hablar porque hay que defender una gestión que para nosotros fue realizada con mucha responsabilidad y amor por la gente que vive en los barrios populares. Conozco muy bien las necesidades de esa gente, porque nací y vivo en un barrio popular”, se defendió Miño.

En cuanto al cuestionamiento que la mayoría de las obras son ejecutadas por cooperativas que administran las organizaciones sociales, Miño admitió esta situación. Aunque argumentó que la ley (27.453) que creó el Fisu indicaba que una parte importante de los trabajos debían ser ejecutados por cooperativas.

“Precisamente, uno de los objetivos de este Fondo es generar fuentes de trabajo a través de cooperativas. Gran parte de las obras fueron realizadas con mano de obra local y por las cooperativas de organizaciones sociales. Cuando los proyectos fueron de mayor envergadura, los hicieron empresas privadas. Pero el objetivo de la ley, además de mejorar la vida de los barrios populares, es genera trabajo en los propios barrios”, explicó Miño.

Teniendo en cuenta que se trata de un organismo que maneja un fondo millonario, que en el Gobierno anterior estuvo a cargo de alguien del espacio que lidera Grabois, está clara la decisión del Gobierno nacional de desfinanciar el organismo.

Sebastián Pareja, el nuevo secretario de Integración Socio-Urbana, es un dirigente político que estuvo muy cerca de Milei, pero que en medio de la campaña fue desplazado, junto a Carlos Kikuchi de la mesa chica libertaria.

El vínculo con Llaryora

Cada vez que visitó Córdoba, Juan Grabois siempre elogió a Martín Llaryora, por su gestión como intendente capitalino, y ahora como gobernador.

Es más, uno de los dirigentes cercanos a Grabois, el exjefe comunal de Villa Ciudad de Parque, asumió como secretario de Ambiente de la provincia. Un dato que abona las versiones de un acuerdo del gobernador con el dirigente social, cercano a Cristina Kirchner.

Martín Llaryora gobernador de Córodba

Política

Conflicto docente: sin querer, Milei le tiró una soga a Llaryora

Julián Cañas

Miño admitió que no conoce la realidad política de Córdoba, aunque aseguró que trabajo “muy bien” con la anterior administración provincial de Juan Schiaretti.

“Trabajamos muy bien con Laura Jure (exministra de Empleo schiarettista) con una buena relación, sin que las diferencias políticas intervinieran en el trabajo en los barrios. En nuestra gestión no hubo lugar para la politiquería. Trabajamos con los gobiernos provinciales e intendentes de todos los colores políticos. Por ejemplo, en Córdoba se ejecutaron obras por más de 20 mil millones de pesos, y el gobernador (Juan Schiaretti) no era alguien que tuviera cercanía con nuestro Gobierno nacional. Se intenta manchar una gestión que trabajo con todos, con el único objetivo de mejorar la vida de la gente que vive en barrios populares”, expresó Miño.

Sobre vínculo político que podrían tener Grabois y Llaryora, la exfuncionaria nacional fue cauta.

“Sé que hay algún acercamiento político con Llaryora de parte de algunos dirigentes de nuestro espacio político, pero la verdad que no conozco los detalles. Por lo que sé hubo algunas coincidencias en algunas miradas, como cuando el gobernador habló de los pituquitos de Recoleta, pero no sé cómo avanzará esa relación política”, concluyó Miño.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Juan Grabois
  • Piqueteros
  • Organizaciones sociales
  • Villas
  • Edición impresa
Más de Política
Federico Cortelletti

Política

Conflicto en Tribunales. Los judiciales cobraron el aumento por el nuevo escalafón

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello

Espacio de marca

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Programa Bien-Estar UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Cursos. Bien-Estar: comenzaron los talleres gratuitos de la UPC para personas mayores

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Expo Delicatessen.

Opinión

Las claves del éxito. Los eventos en Córdoba como vidriera para nuevos clientes

Cristian Fonseca*
Selección Argentina

Fútbol

Calendario apretado. Cuándo podría jugarse la Finalissima entre la selección argentina y la de España

Redacción LAVOZ
Dogos XV contra Yacaré XV

Rugby

🔴 EN JUEGO | Dogos XV visita a Tarucas en el inicio de la fecha 12, la que puede determinar algún semifinalista

Redacción LAVOZ
Carlos Alcaraz

Tenis

Habemus final. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se cruzarán en la definición del Masters 1000 de Roma

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design