José Luis Espert, diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), puso la mira en el sillón de la gobernación de la provincia de Buenos Aires para 2027, declarando abiertamente su intención de “destronar al kirchnerismo” en el distrito. Si bien encabeza la lista de candidatos de LLA para la cámara baja del Congreso nacional en representación de la provincia de Buenos Aires, Espert reconoció que esta candidatura es solo un “primer paso” en su camino hacia la gobernación bonaerense en 2027.
El plan, según reveló Espert, no es nuevo. Desde el año pasado, él y el Presidente Javier Milei han estado trabajando en un proyecto “en paralelo” para la Provincia, en colaboración con cada ministro del Gabinete nacional. Espert ve las próximas elecciones de 2025 como una “primera parada” crucial en su objetivo de gobernar la provincia de Buenos Aires en 2027.
Desde La Libertad Avanza, existe una “muchísima fe” en los resultados electorales, tanto en las votaciones de legisladores provinciales en septiembre como en las de diputados y senadores nacionales en octubre. Sin embargo, Espert hizo un llamado a los bonaerenses para que “vayan a votar para triunfar y derrotar el aparato del kirchnerismo”.
El diputado libertario enfatizó, en comunicación con Radio Rivadavia, la necesidad de polarizar la política en la provincia de Buenos Aires. “Hay que polarizar porque kirchnerismo significa miseria”, sentenció Espert, afirmando la meta de “sacar al kirchnerismo de la Provincia definitivamente en 2027”, comenzando este mismo año. Su discurso se centra en un rotundo “Nunca Más” al kirchnerismo, alegando que este ha provocado que “la gente de bien viva muerta de miedo como consecuencia de que los delincuentes andan tranquilos en la calle”.
Las críticas de Espert hacia la gestión kirchnerista son contundentes y abordan múltiples frentes:
- Adoctrinamiento en la escuela.
- Falta de acceso a la salud.
- Descalificación a la policía, proponiendo en cambio “policías empoderados”.
- Un “estado elefantiásico”.
El legislador cuestionó cómo el peronismo podría “reconstruir la mugre, la droga, la inseguridad” que, según él, existe en la Provincia, y aseguró que desde su espacio tienen “muy en claro lo que hay que hacer”.
Las medidas que propone Espert para la provincia de Buenos Aires se alinean con las políticas impulsadas por Javier Milei a nivel nacional:
- Achicar el Estado.
- Reducir impuestos.
- Cortar piquetes.
- Recuperar las calles.
Finalmente, Espert se refirió a las declaraciones de Jorge Taiana, candidato a diputado por Fuerza Patria, quien lo vinculó con un caso de narcotráfico. El diputado de LLA desmintió categóricamente estas acusaciones, calificándolas de “una operación para no debatir las cosas que hay que debatir” desde que ingresó a la política en 2019.
Espert desafió a sus oponentes a “debatir el desastre que han dejado en la provincia de Buenos Aires, han dejado una cloaca”, acusándolos de recurrir a “descalificaciones ridículas” ante la falta de argumentos.