23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Soelsac

Soelsac: en una asamblea caótica, el gremio de la limpieza pasó a un cuarto intermedio

La reunión fue en el club Quilmes, de Villa Allende. Hubo miles de asistentes y unas 60 personas debieron ser asistidas por médicos. Hubo un fuerte operativo policial. Fittipaldi y Saillén se midieron en un clima de suma tensión.

6 de octubre de 2023,

00:05
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Soelsac: en una asamblea caótica, el gremio de la limpieza pasó a un cuarto intermedio
Cuarto intermedio en la asamblea de Soelsac ( Javier Ferreyra / La Voz )

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Política

Andis. Qué dice la primera encuesta sobre la imagen de Milei tras el escándalo de las presuntas coimas

4

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

5

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

A pocos días de que se cumpla un mes del crimen de Gabriela Pérez, ocurrido en el marco de un ataque contra Sergio Fittipaldi, el secretario General del sindicato de empleados de empresas de limpieza (Soelsac), comenzó pasadas las 14.30, en el club Quilmes de Villa Allende la postergada asamblea extraordinaria que designará la junta electoral que regirá la elección de autoridades de ese gremio, prevista para el 20 de diciembre.

Las estimaciones policiales indicaron que unas 3.500 personas se encontraban en el predio donde se realizaba la asamblea. La demora y el calor hicieron que unas 60 personas debieran ser asistidas por problemas de hidratación. La desorganización hizo que buena parte de la logística quedara en manos de los agentes de Policía.

Fuerte presencia policial en la asamblea del Soelsac (Veronica Suppo / La Voz)
Fuerte presencia policial en la asamblea del Soelsac (Veronica Suppo / La Voz)

La masividad de la votación a mano alzada constituyó un problema en sí mismo: por esa razón, hubo cámaras registrando el evento y seis veedores del Ministerio de Trabajo de la Nación participaron en la asamblea.

Fue en ese marco donde se dieron momentos de mucha tensión, ya que el proceso se llevó a cabo en dos ocasiones sin tener un resultado claro.

Crimen de Gabriela Pérez

Sucesos

Crimen en un acto del Soelsac: “Le arrancaron la vida por un sueldo de mierda”, dijo la mamá de la víctima

Redacción LAVOZ

Por este motivo, la conducción del gremio dispuso una pausa para tratar de ordenar el proceso y definir quiénes serán los que, finalmente, quedarán constituidos como autoridades de la Junta Electoral. Esto fue lo que enojó a la lista opositora, Más Soelsac, liderada por el dirigente de Surrbac (recolección de residuos), Franco Saillén.

Unos minutos después de que el conteo no se finalizara, un vocero de Fittipaldi salió a dar explicaciones acerca de por qué debían ingresar a un cuarto intermedio. Con clima de enojo, hubo cánticos de “asesinos” tanto para el secretario General, como para Saillén. “No nos vamos nada” y “sí se puede” lanzaron los seguidores de la lista opositora, quienes se atribuyeron el triunfo.

Mientras los afiliados de Fittipaldi dejaban el club, Infantería reforzó su presencia en el salón. Poco después saldrían los seguidores de Saillén.

Cómo fue el impresionante operativo policial

Policía desplegó este jueves la custodia para los 66 ómnibus que trasladaron a los afiliados del Soelsac hasta el club. Incluso, en el mismo predio se realizaron controles a los trabajadores, los que no podían ingresar con botellas, cremas o desodorante así como cualquier elemento posiblemente peligroso. Los controles para entrar al salón, en los que cada empleado debía mostrar su último recibo de sueldo y figurar en el padrón, fue una de las razones que originó la demora de casi cuatro horas para el inicio de la asamblea.

El dispositivo de seguridad arrancó a las 20 del miércoles pasado y se extendió el jueves en todos los accesos a Villa Allende. En el peaje de la ruta E-53 desde primera hora hubo gran cantidad de efectivos disponibles para controlar el ingreso de los colectivos.

Caso Saillén

Política

Saillén y Fittipaldi: los vecinos que crecieron al calor del poder

Juan Manuel González
Un gran operativo policial se desplegó en la ruta E53 a raíz de la asamblea del Soelsac en Villa Allende.  (Ramiro Pereyra / La Voz)
Un gran operativo policial se desplegó en la ruta E53 a raíz de la asamblea del Soelsac en Villa Allende. (Ramiro Pereyra / La Voz)

A lo largo del traslado de los empleados, se solicitó transitar con precaución por la zona de la autovía que comunica Córdoba con Sierras Chicas debido a la entrada de los colectivos.

Soelsac: afiliada del gremio de limpieza de Córdoba

Política

Vuelven a suspender la asamblea general del gremio Soelsac

Redacción LAVOZ

En vivo, seguí la asamblea del Soelsac

Asamblea del Soelsac: largas colas, tensión, un detenido y quejas

En los alrededores del Club Quilmes, de Villa Allende, se generaron desde antes de las 10 largas colas por parte de los afiliados al Soelsac que llegaron para participar de la asamblea. Para evitar incidentes, los grupos de Fittipaldi y Saillén entraron por dos ingresos separados. Una vez en el predio hubo colas para la registración y la constatación en los padrones electorales.

Asamblea del Soelsac en el club Quilmes de Villa Allende, que designará la junta electoral que regirá la elección de autoridades de ese gremio.  (Ramiro Pererya / La Voz)
Asamblea del Soelsac en el club Quilmes de Villa Allende, que designará la junta electoral que regirá la elección de autoridades de ese gremio. (Ramiro Pererya / La Voz)
Asamblea del Soelsac en el club Quilmes de Villa Allende, que designará la junta electoral que regirá la elección de autoridades de ese gremio.  (Ramiro Pererya / La Voz)
Asamblea del Soelsac en el club Quilmes de Villa Allende, que designará la junta electoral que regirá la elección de autoridades de ese gremio. (Ramiro Pererya / La Voz)
Asamblea del Soelsac en el club Quilmes de Villa Allende, que designará la junta electoral que regirá la elección de autoridades de ese gremio.  (Ramiro Pererya / La Voz)
Asamblea del Soelsac en el club Quilmes de Villa Allende, que designará la junta electoral que regirá la elección de autoridades de ese gremio. (Ramiro Pererya / La Voz)

En este sentido, el operativo fue similar al de un recital o show con alta concurrencia de público o a un partido de fútbol con hinchadas de ambos equipos. Las colas fueron de más de dos cuadras hacia ambos lados del club Quilmes, donde estuvieron separados.

Mauricio Saillén y su hijo Franco.

Política

En la Justicia provincial hay nueve causas vinculadas a la pelea Surrbac-Soelsac

Francisco Panero

El momento de ingreso fue el más complicado para los trabajadores, ya que de acuerdo con los testimonios recogidos por La Voz muchos afiliados que llegaban a la mesa de control, previa al ingreso, no estaban registrados en los padrones, por lo que no pudieron ingresar a la votación. Esto originó que se generaran los inconvenientes.

En medio de los cacheos a los ingresantes, una persona fue detenida ya que tenía entre sus ropas un arma blanca.

Al grito de “queremos votar”, se escucharon cánticos, aplausos e insultos, y el clima de tensión fue extremo.

Mientras la espera se fue prolongando, comenzaron los cánticos cada vez con más fuerza por parte del sector de Saillén, el que reclamó que los dejaran ingresar para votar. Además, le reclamaron al sector de Fittipaldi comida, agua y baños para los asistentes.

Sin clases en varias escuelas de Sierras Chicas

Buena parte de los afiliados al Soelsac trabajan en las escuelas de esa zona del Gran Córdoba. De acuerdo con los datos que pudo recoger La Voz de diversos testimonios en el lugar, en algunos establecimientos educativos se ordenó la suspensión de clases ante la falta de personal para las tareas de higiene.

En el lugar, algunos trabajadores reconocieron que habían pedido dos horas para poder ausentarse y votar, pero ante las demoras que hubo en el ingreso, no pudieron presentarse a sus puestos laborales. “Me van a descontar el día seguramente”, advirtieron algunos de ellos.

A un mes del crimen de Gabriela Pérez, se lleva a cabo la asamblea del Soelsac

El 9 septiembre, en un club de barrio Yapeyú, de Córdoba capital, un sicario disparó 10 veces con una pistola de 9 milímetros. Una bala dio en el cuerpo de la joven afiliada al Soelsac, Gabriela Pérez, quien murió pocos minutos después. A su lado, en el club, estaba Fittipaldi. El gremialista dijo, luego, que el “atentado” estaba dirigido a su persona.

Crimen de Gabriela Pérez

Sucesos

Crimen en un acto del Soelsac: “Le arrancaron la vida por un sueldo de mierda”, dijo la mamá de la víctima

Redacción LAVOZ

Este ataque y crimen es investigado por tres fiscales, y una de las hipótesis es que se trató de un hecho vinculado a la disputa de ese gremio: entre el sector oficialista que lidera Fittipaldi y la lista opositora promovida por Saillén.

Marcha en reclamo de justicia por Gabriela Pérez, asesinada en un acto del Soelsac. (Javier Ferreyra)
Marcha en reclamo de justicia por Gabriela Pérez, asesinada en un acto del Soelsac. (Javier Ferreyra)

La muerte de la joven desnudó una trama de negocios y una puja por quedarse con los más de 15 mil afiliados.

Este caso de la mujer fallecida, quien se desempeñaba como empleada de la limpieza en el Palacio 6 de Julio, aún sigue impune. La familia de la víctima realizó en los últimos días marchas y denunció que hubo presiones para que concurriese al trágico acto, donde resultó herida de muerte. Desde la Justicia, distintas fuentes aseguraron que el autor de los disparos está identificado y que es intensamente buscado, aunque no hubo detenciones en las últimas horas.

Dentro de la misma asamblea del jueves los trabajadores comentaron cuales son los vasos comunicantes entre los dos dirigentes en puja: ambos apoyaron las campañas provinciales y municipales de Hacemos por Córdoba. Saillén fue legislador provincial y Fittipaldi se presentó en las últimas elecciones provinciales en el número 31 de la lista de partamentarios del PJ, donde resultó electo en la boleta de Martín Llaryora.

Dentro del oficialismo hay quienes aseguran que el sindicalista tiene muchas posibilidades de ingresar en diciembre próximo a la Legislatura si buena parte de los integrantes de esta nómina solicita licencia en sus bancas para sumarse al gabinete provincial.

Crimen de Gabriela Pérez

Sucesos

Crimen en un acto del Soelsac: “Le arrancaron la vida por un sueldo de mierda”, dijo la mamá de la víctima

Redacción LAVOZ

Por la violencia reinante, esta misma asamblea ya había sido suspendida por el Ministerio de Trabajo de la Nación en dos oportunidades anteriores. No es un buen antecedente para un gremio. Los dos espacios que disputan la conducción –el oficialismo que responde a Fittipaldi y la oposición, apadrinada por Saillén– quieren controlar y dirigir el proceso electoral del gremio.

El objetivo de la asamblea extraordinaria fue designar la junta electoral que tendrá bajo su ala la organización (y el manejo) de la elección que definirá la continuidad o el cambio de autoridades del gremio de los trabajadores de la limpieza.

Caso Saillén

Política

Saillén y Fittipaldi: los vecinos que crecieron al calor del poder

Juan Manuel González

La próxima conducción liderará el gremio de Soelsac (la obra social y una mutual) por cuatro años, hasta 2028. La elección estaba prevista para octubre, pero los hechos de violencia hicieron que pase para el 20 de diciembre. Aunque desde el sector opositor explicaron que esta fecha no está firme.

Desde el Ministerio Público Fiscal se dispuso un operativo de seguridad especial ante la evidente tensión. Actuaron para la seguridad de esta asamblea la Guardia de Infantería, SEOM, Canes, Caballería, DUAR, ETER, Explosivos, Motocicletas, CAP, Planificación y Diseño Prevencional, entre otras dependencias de la Policía provincial.

Temas Relacionados

  • Soelsac
  • Gremios
  • El caso Gabriela Pérez
  • Franco Saillén
  • Sergio Fittipaldi
  • Edición impresa
Más de Política
Panorama Provincial

Política

Panorama provincial. El gran enigma: ¿qué representará en octubre la marca de los hermanos Milei?

Virginia Guevara
consumo

Política

Impacto. La economía en vilo, a dos meses de las elecciones

Walter Giannoni

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

Últimas noticias

Chumbi. 24 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Brizuela

Fútbol

Durísimo. Talleres tocó fondo en Tucumán: las claves del 0-3 ante Atlético

Javier Flores
Talleres

Fútbol

Agenda. Lo que viene para Talleres: Deportivo Riestra en el Kempes y luego el receso de Eliminatorias

Javier Flores
San Martín SJ

Fútbol

Clausura LPF. Otra mala para Talleres: ganó San Martín (SJ) y está a un punto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design