El canciller argentino, Pablo Quirno, se reunió por primera vez desde que asumió su cargo con el embajador de China, Wang Wei. Quirno es un economista de confianza de Luis Caputo que asumió la conducción de la Cancillería.
El encuentro con el diplomático chino en el Palacio San Martín se caracterizó por la reserva que el Gobierno buscó mantener: no hubo foto ni un comunicado oficial del evento. La reunión, no obstante, fue confirmada a TN por distintas fuentes diplomáticas, aunque la Cancillería Argentina declinó hacer comentarios al respecto.
El contexto de la presión estadounidense
La visita del representante chino se da en un contexto en el que Argentina mantiene un alineamiento con Estados Unidos. Washington está ejerciendo presión por distintas vías para que la Argentina corte parte de los lazos con el gigante asiático. Esto fue manifestado tanto en público por funcionarios -como Scott Bessent- como en conversaciones privadas.
De hecho, el embajador Lamelas había manifestado durante su postulación en el Senado norteamericano que su objetivo sería romper ese vínculo bilateral, incluso con las provincias, lo que generó un repudio de las autoridades chinas.
A pesar de las críticas previas de Javier Milei a Xi Jinping o el alineamiento del gobierno con Washington, la reunión con Wang Wei también responde a los buenos lazos diplomáticos que la Casa Rosada busca mantener con China. Los diálogos y las conversaciones con Beijing se mantienen de forma fluida, tanto a nivel político como económico y comercial.
La agenda del canciller
En cuanto a la agenda inmediata del ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, está previsto que viaje en los próximos días a Sudáfrica para participar en la cumbre del G20. Quirno asistirá en reemplazo de Javier Milei, quien confirmó hace una semana que no participará, siguiendo una línea similar a la del presidente estadounidense, Donald Trump.
Esta semana, también se espera la visita del canciller paraguayo, Rubén Ramiro Lezcano, y del ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, quienes se reunirán con Quirno.
Puertas adentro, en la Cancillería argentina, el enfoque que se le dará a la gestión de Quirno se presume que será comercial-económico, aunque el organigrama y los nombres del equipo que lo acompañará aún están en definición.


























