25 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inflación

Tarifas. En lo que va del año, se cuadruplicó la factura de la luz en Córdoba

La boleta de Epec subió 306% en 2024 producto del incremento del precio de la energía nacional (con quita de subisidios) y del valor agregado de distribución. Cómo impactan impuestos, fondos y tasas.

13 de octubre de 2024,

18:25
Pablo Petovel
Pablo Petovel
En lo que va del año, se cuadruplicó la factura de la luz en Córdoba
Energía. Aproximadamente el 30% del monto de una boleta de Epec corresponde a impuestos, fondos y tasas nacionales, provinciales y municipales. (La Voz)

Lo más leído

1
ASÍ FUE LA APARICIÓN DE LARA GUTIÉRREZ EN TV, VÍCTIMA DEL TRIPLE FEMICIDI0 DE FLORENCIO VARELA

Sucesos

En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

2

Sucesos

Investigación. Triple crimen en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos por los asesinatos

3

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.307 del miércoles 24 de septiembre

5

Sucesos

Triple crimen. Se conocieron los primeros datos de las autopsias de las tres chicas asesinadas en Florencio Varela

La inflación en Córdoba marcó 3,65% el mes pasado, según la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia. El cálculo oficial dice que en lo que va del año los precios de la canasta aumentaron, en promedio, 102%; y respecto de septiembre de 2023, 206,5%.

Pero no todos los productos y servicios subieron igual, las tarifas, que venían con un importante retraso a partir de la universalización de los subsidios, se incrementaron muy por encima del promedio.

El caso de la energía eléctrica es uno de los más evidentes: la factura de luz en Córdoba aumentó 306,3% entre enero y septiembre, un 27% más que el gas natural (241%) y un 54% más que el servicio de agua potable en la Capital, que se ajustó en un 198% en los mismos nueve meses.

Milei y Caputo

Política

Redes. El Gobierno celebró la cifra de inflación de septiembre: “La más baja desde noviembre del 2021″

Redacción LAVOZ

La causa del aumento es múltiple, pero se enfoca principalmente en la decisión de reducir los aportes nacionales a la energía mayorista. La estrategia del Gobierno de Javier Milei para lograr el superávit de estos últimos meses se asentó, entre otras cosas (jubilaciones, universidades, obra pública), en el ahorro en ese ítem de las cuentas del país.

La quita no fue generalizada. A los usuarios categorizados como nivel 1 (los de mayores ingresos), se les sacaron los aportes de forma completa. Los encuadrados en el nivel 3 (ingresos medios), en tanto, aún siguen gozando de un esquema de subsidios acotado, aunque muy menor al de los usuarios nivel 2 (ingresos bajos). El aumento registrado por el IPC de Córdoba es un promedio ponderado de todo el conjunto de residenciales.

Después de un 2023 en el que la boleta de energía eléctrica en Córdoba aumentó 104,6%, la mitad de lo que subió el IPC del año pasado (206,9%), en 2024 los incrementos mensuales corrieron por encima de la inflación: 21% en enero, 41,8% en febrero, 31% en marzo y 40,2% en junio, fueron los más notables.

El mes pasado, la factura de luz subió 6,6%, el doble que el nivel general según el registro que mide la propia Provincia.

El Gobierno provincial fue consciente durante todo este año del fuerte ajuste en la boleta de Epec (y de todas las cooperativas eléctricas del interior), por lo que lanzó una campaña con la idea de asegurarse de que todos aquellos que no se habían inscripto en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase), lo hicieran. En especial, los cordobeses de menores ingresos que gozan de la tarifa social provincial.

Las boletas que vencieron en septiembre y en octubre llegaron con fuertes aumentos porque contienen los consumos del final del invierno, un dato no menor para aquellos hogares sin acceso a gas natural que dependen de garrafas o de la energía eléctrica para calefaccionarse. Hay que recordar que el 40% de la población de Córdoba no tiene acceso a la red de gas domiciliaria.

La boleta de Epec se encarece porque, en paralelo, sigue vigente el Fondo para el Desarrollo Energético Provincial (Fodep), que recauda el Gobierno de Martín Llaryora y supone un 10% más al neto de Epec.

También impactan las tasas municipales, que encarecen la boleta final, en la mayoría de los municipios, en un 10%. El IV le agrega un 21%. También están la Tasa de Seguridad Eléctrica (0,10%) y la del Ersep (0,40%).

Por ejemplo, una boleta mensual en la que el neto de Epec es $ 53.253, se transforma en $ 76.769 por impacto de las tasas, fondos e impuestos nacionales, provinciales y municipales. Un 44,1% más.

Fórmula mensual

En lo que respecta a octubre, ya se conoce el posible aumento que tendrá la boleta de energía eléctrica en Córdoba en el apartado “local” del conformado. Lo dio a conocer la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia publicando el resultado de la fórmula de adecuación mensual (FAM) de septiembre, índice que establece los incrementos mensuales que está habilitada a aplicar la Epec.

Se trata de un 4,88% respecto de los cuadros tarifarios previos, porcentaje que rige exclusivamente para el valor agregado de distribución (VAD), la porción que corresponde a los costos de la eléctrica.

No está claro cuánto impactará en la boleta final de octubre. En septiembre, cuando la suba de la FAM fue del 5,4%, el porcentaje impactó en un 2,5% en la factura.

Audiencia pública en el ERSEP

Política

Ersep. Así es el nuevo (y polémico) mecanismo de autorización de los aumentos de Epec

Pablo Petovel

La nueva metodología de aumento de la luz fue aprobada por el Ersep a pedido de Epec. La FAM se elabora en Estadística y Censos con las variaciones de costos que la empresa controlada por la Provincia va calculando mes a mes.

Se determina basada en el índice de salarios, el índice de precios internos al por mayor (Ipim) –ambos publicados por Indec– y en la tasa Badlar de bancos privados difundida por el Banco Central.

Inflación en Córdoba

La inflación en Córdoba en septiembre, 3,65%, fue la más baja desde diciembre de 2021, cuando anotó 3,61%.

Los alimentos y bebidas subieron 2,7%, por muy poco, el segundo registro más bajo del 2024 (en junio habían trepado 2,64%).

En lo que va del año, el aumento de las tarifas impulsó la suba general de precios. Mientras la inflación núcleo subió en Córdoba desde enero un 86%, los precios regulados aumentaron más del doble: 171%.

Facturas de servicios

Política

Sin subsidios, la luz de Epec llega con 100% de aumento a comercios

Laura González

Los estacionales, en tanto, se incrementaron en un 78,4%, según la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia. El nivel general, 102%.

En los últimos 12 meses (septiembre de 2023 al mismo mes de 2024), el nivel general subió 206%, el IPC núcleo 188%, los estacionales 149% y los precios regulados (tarifas, transporte), 293,4%.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Aumento de tarifas
  • EPEC
  • Gobierno de Milei
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Edición impresa
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 25 de septiembre

Redacción LAVOZ
Andrea del Boca

Tevé

Justicia. Andrea Del Boca y Julio De Vido fueron absueltos en el juicio por la novela “Mamá Corazón”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El campo tiene su mejor oportunidad: ahora se necesita un 30% menos de granos para acceder a una pickup

Espacio de marca

Mundo Maipú

Retenciones. El campo tiene su mejor oportunidad: ahora se necesita un 30% menos de granos para acceder a una pickup

Mundo Maipú
Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Grupo Edisur
Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio y Mantenimiento. Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: el presidente Javier Milei junto a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por Córdoba, en el Parque Sarmiento

Política

Mapa político. Cálculos moderados en la Rosada para la cosecha libertaria en Córdoba

Mariano Bergero
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Política

Análisis. Milei, aliviado gracias a su amigo Trump y a los dólares del campo

Julián Cañas
Javier Milei junto a Gonzalo Roca, en Córdoba.

Opinión

Debate. Federalismo regurgente de la política argentina

Francesc-Xavier Soria Jofra
Diego Domínguez

Rugby

Entrevista. Diego Domínguez, cordobés y leyenda del rugby italiano, y su visión de para qué están Los Pumas

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Por dentro, así es la casa donde asesinaron a las tres jóvenes en Florencio Varela.

    Triple crimen. Por adentro, cómo es la casa de Florencio Varela donde mataron a Brenda, Morena y Lara

  • Habló en quechua con el Chat GPT.

    Tremendo. Un abuelo habló en quechua con la inteligencia artificial y su reacción conmovió a todos

  • Se cayó al agua en Potrerillos.

    Auch. Un conductor desbarrancó con su camioneta y terminó en el agua: tenía carnet de principiante

  • Zachery suele organizar colectas para los que menos tienen.

    Emocionante. Un influencer le cambió la vida a una madre soltera que vivía en la calle: la ayuda inesperada

  • Reveló el barrio en el que no viviría.

    Emigrar. Una argentina contó en qué barrio de Madrid no viviría nunca y generó debate

  • ASÍ FUE LA APARICIÓN DE LARA GUTIÉRREZ EN TV, VÍCTIMA DEL TRIPLE FEMICIDI0 DE FLORENCIO VARELA

    En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

  • Pescadores atrapados en La Rinconada

    La Rinconada. Córdoba: estaban de pesca, remolcaban su lancha y quedaron atrapados por la crecida de una laguna

  • Las chicas que hallaron asesinadas en La Matanza (Collage).

    Horror. “Venganza narco”: el ministro de Seguridad bonaerense dio detalles del triple crimen de Morena, Brenda y Lara

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Calientes

Música

Entrevista. Cumbia cordobesa y auténtica: Calientes celebra su segundo aniversario en Pez Volcán

Nicolás Lencinas
La fábrica de árboles de Caminos de las Sierras

Ciudadanos

Córdoba. Caminos de las Sierras impulsa una “fábrica de árboles” para forestar rutas con especies autóctonas

Diego Marconetti
Qué día van a permanecer cerrados los shoppings y supermercados.

Servicios

Efemérides. Cierran los shoppings y supermercados el lunes 29 de septiembre en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10597. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design