19 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Juan Schiaretti

Elecciones. En Jujuy, Schiaretti también habló de ser “gobierno en 2027″ a nivel nacional

El exgobernador fue uno de los oradores del acto. Estuvo Llaryora y cinco gobernadores del espacio electoral. “Somos el único modelo que puede sacar a la Argentina adelante”, dijo el mandatario cordobés.

9 de octubre de 2025,

14:20
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
En Jujuy, Schiaretti también habló de ser “gobierno en 2027″ a nivel nacional
El exgobernador y candidato a diputado por Provincias Unidas Juan Schiaretti. (La Voz)

Lo más leído

1
Granizada en Del Campillo este viernes 17 de octubre (gentileza)

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

2

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

3

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

4

Deportes

Lujoso. Valentina Cervantes: así es su lujoso hogar minimalista en el Chateau Libertador, vecina de Wanda Nara

5

Espectáculos

Dulce espera. Así es por dentro la habitación de Rafi, el segundo bebé de la China Ansa que está por nacer

El exgobernador de Córdoba y actual candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti, fue uno de los oradores en Jujuy del encuentro de Provincias Unidas, acompañado por seis gobernadores del interior del país.

En su discurso, Schiaretti destacó la gestión jujeña, criticó duramente al Gobierno Nacional y planteó la proyección de su espacio político hacia el futuro con una frase que marcó el cierre del acto: “Empezamos ahora el 2025, y en 2027 seguramente vamos a hacer una opción para ser gobierno”.

La misma idea había sido lanzada por el gobernador Martín Llaryora en el acto anterior de Provincias Unidas.

El encuentro se realizó en un clima de respaldo mutuo entre los mandatarios provinciales que integran Provincias Unidas. Estuvieron, además de Llaryora, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés y Juan Pablo Valdés (Corrientes); Carlos Sadir (Jujuy), e Ignacio Torres (Chubut).

Solo faltó Claudio Vidal (Santa Cruz).

Desde el inicio, Schiaretti felicitó a los anfitriones jujeños por su labor: “A Jujuy lo dieron vuelta como una media entre Gerardo (Morales) y Carlitos (Sadir). Porque recuperaron en sus gestiones el Estado de Jujuy para los jujeños.”

En la misma línea, celebró que la provincia “se puso en la senda del progreso” y resaltó la capacidad de dejar “recursos al Estado jujeño para que pueda promover más el desarrollo y la producción”.

Durante su discurso, el exmandatario valoró la actividad minera en la región y el equilibrio logrado entre desarrollo y sustentabilidad. “Felicitaciones, Carlos, porque hay que juntar lo que es necesario en el cuidado del ambiente con los intereses de quienes explotan. Esto demuestra claramente que cuando hay reglas de juego claras y vocación de progreso, se pueden generar puestos de trabajo”, expresó.

Schiaretti también destacó el rol de los gobernadores que impulsan Provincias Unidas, a quienes definió como “los que tuvieron el coraje de leer el signo de los tiempos”.

Señaló que en la Argentina actual “va quedando un polo que es Milei por un lado y, por otro, un kirchnerismo que se apaga como una llamita”. Frente a eso, afirmó que hace falta “una expresión de la producción y el trabajo” y que es necesario parar con eso que se maneje al país desde el área metropolitana Buenos Aires”.

En ese contexto, planteó que Provincias Unidas es “lo único nuevo como fuerza política” que aparece en la elección de medio término del 26 de octubre, tras “el estallido de las coaliciones políticas que primaron los últimos 20 años”.

Según dijo, el objetivo del espacio es llevar “el grito federal a consideración de todos los argentinos”.

Críticas a Milei

El exgobernador dedicó buena parte de su intervención a cuestionar la política económica del Gobierno Nacional, al que acusó de provocar una caída del empleo y del poder adquisitivo.

“Esta política económica fracasó. Tenemos menos empleados privados que en noviembre de 2023 y la plata no le alcanza a la gente para llegar a fin de mes”, sostuvo. Además, criticó el pedido de auxilio financiero a Estados Unidos, que calificó como “la prueba evidente del fracaso” del programa oficial.

Schiaretti también apuntó contra el manejo fiscal del Ejecutivo, al que tildó de “cruel con los más vulnerables”.

“Les redujeron a la mitad el salario a los jubilados, le quitaron los remedios, y redujeron el presupuesto de las universidades públicas”, denunció. En esa línea, subrayó que él y los gobernadores de su espacio son “hijos de la universidad pública” y que van a defenderla “con un accidente”, en referencia al compromiso total con su financiamiento.

El dirigente cordobés rechazó además la idea de suspender obras públicas: “Dicen que no tienen para mantener los 40 mil kilómetros de rutas nacionales. Si no las mantenemos ahora, se van a deteriorar más y el que venga va a tener que atenderlas en peores condiciones. Eso es pan para hoy y hambre para mañana.”

Hacia el final, Schiaretti reclamó un país más equilibrado y federal: “Basta en la Argentina que se arrincone al NOA contra la cordillera. Queremos el paso bioceánico y gasoductos que lleguen al noreste. Esas obras debe hacerlas el Estado Nacional.”

Finalmente, pidió el voto para Provincias Unidas y subrayó la necesidad de construir una alternativa de gobierno: “Hace falta gestión, sensibilidad con la gente y no con los números. Hace falta que estos gobernadores que expresan el interior productivo asuman la conducción para que Argentina pueda ir hacia adelante.”

Con esa idea, cerró su discurso con la frase que marcó el tono político del encuentro: “Empezamos ahora el 2025, y en 2027 seguramente vamos a hacer una opción para ser gobierno”.

Llaryora: “Somos el único modelo que puede sacar a la Argentina adelante”

También habló Llaryora, quien pronunció un extenso discurso en defensa del federalismo, la producción y la infraestructura como pilares para sacar al país de la crisis.

“Este es un momento histórico, cuando se define nada más ni nada menos que la construcción de qué país queremos”, aseguró.

Desde el inicio, Llaryora describió un panorama crítico sobre el país. “Hoy estamos en una crisis... ¿o no nos damos cuenta? Para la gente ya no es llegar a fin de mes: el mes se acaba el 15 o el 20”, advirtió. Y agregó: “Estamos tan regalados en este modelo que todos sabemos que está todo el equipo económico de Estados Unidos viendo si le tiran una mano al Gobierno”.

Según dijo, el modelo actual “ya fracasó”, y contrapuso esa situación con su visión de desarrollo: “Un modelo que no fracasa es el que tiene producción y genera empleo”.

El mandatario cordobés agradeció al gobernador Sadir por su “valor” y por haber elegido “la difícil”, al sumarse al espacio de Provincias Unidas. “Elegiste defender a tu pueblo, elegiste estar donde está el federalismo, donde está la Argentina productiva”, expresó.

También tuvo palabras de reconocimiento hacia Morales y los gobernadores presentes: “Gracias por estar donde tenemos que estar los que vivimos en la patria adentro, los que defendemos la Argentina Federal”.

En uno de los tramos más fuertes, Llaryora denunció la existencia de “dos modelos de país”: uno unitario, concentrado en la Capital Federal, y otro que reclama desarrollo en todo el territorio.

“Somos el octavo país más grande del mundo y no llegamos a 50 millones de personas. ¿Cuál es la explicación de estos niveles de desempleo y de falta de desarrollo, si no es que hay un modelo que sólo ve la capital federal y considera que hay provincias inviables?”, se preguntó.

El gobernador sostuvo que la verdadera causa del atraso es “la falta de infraestructura” y criticó la concentración de recursos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. “Ellos prefieren hacer obras en la Capital y no extenderlas al resto del país. ¿Cuánto dinero ponemos los del interior para sostener este sistema unitario de exclusión, pobreza y éxodo?”, cuestionó.

Llaryora planteó que la infraestructura es la base del progreso y que sin ella “no hay empleo ni oportunidades”. Recordó su experiencia en San Francisco: “Venían intendentes a ver nuestro parque industrial. Cuando les preguntaba si tenían luz o gas, me decían que no. Entonces les decía: vos no necesitás un parque industrial, necesitás un milagro. Y no hay milagros: las industrias se radican donde hay infraestructura”.

El mandatario destacó la necesidad de reactivar los ferrocarriles, los pasos bioceánicos y las obras energéticas. “¡Porque no nos van a regalar nada. Lo tenemos que ganar!”, enfatizó casi a los gritos.

Aseguró que la pobreza “no discrimina” y que la falta de desarrollo afecta por igual “a radicales, peronistas, socialistas y católicos”. Por eso, celebró el “coraje” de los gobernadores que, según dijo, “se animaron a levantar la voz y a soportar las presiones”.

En su diagnóstico político, Llaryora también cuestionó los extremos ideológicos. “Hay un modelo que cree que el Estado lo puede todo y otro que cree que el mercado puede solo. Ninguno funciona. Lo único que funciona es el sector privado trabajando junto con el sector público”. Y agregó: “No somos el camino del medio ni la tercera posición. Somos la única opción: tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”.

Llaryora definió su visión de gobierno como una “alianza entre la producción, el trabajo y la educación”. “Gobernar es simple: es generar empleo y generar trabajo. Nadie quiere llevar a su hijo a un comedor popular; todos quieren tenerlo comiendo en su casa y estudiando”, sintetizó, y dijo que por eso van a ser los únicos que van a defender a las universidades y a los discapacitados.

El gobernador cerró su discurso con un llamado a construir una Argentina equitativa y a terminar con los privilegios. “¡Basta de subsidiar siempre a los mismos. Hay que generar otro modelo! Somos el único país que subsidia a los que más tienen. La única opción es la de la sensatez, la del trabajo y la inversión”, remarcó.

“Somos la única opción, somos el único modelo que puede sacar a la Argentina adelante. No hay otra alternativa, no existe otro modelo”, afirmó.

En el final, reivindicó el sentido del encuentro y el espíritu de unidad entre provincias.

“Estamos escribiendo una página histórica. Era más fácil mirar para otro lado, pero no nos lo hubiéramos perdonado. El federalismo existe. !Argentina será federal o no será nada!”

Temas Relacionados

  • Juan Schiaretti
  • Provincias Unidas
  • Elecciones 2025
Más de Política
Daniel Passerini

Política

Elecciones 2025. Passerini apoyó a Provincias Unidas, con duras críticas a Milei

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 19 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Rodríguez Moyano. (Gobierno de Córdoba/Archivo)

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Federico Noguera
20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Tambio Don Santiago

Comer y beber

Familias queseras. Cuatro historias cordobesas que se elaboran en familia

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

  • Miles de personas participan en la segunda jornada de movilizaciones contra la administración del presidente Donald Trump denominada “No Kings”.

    Sin reyes. Miles de personas fueron disfrazadas a las protestas contra la administración de Donald Trump

  • 00:24

    Penal para Belgrano

    Video. Pisotón, penal y gol de Belgrano: así fue la falta de Di Lollo y el gol de Passerini ante Boca

  • Estados Unidos: más de 2.600 marchas en todo el país contra el “autoritarismo” de Trump

    Protestas. Estados Unidos: más de 2.600 marchas en todo el país contra el “autoritarismo” de Trump

  • 01:54

    Riquelme y Bellati

    Tiesa. Marina Bellati se emocionó al recibir un regalo en vivo de Juan Román Riquelme

  • Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: “Mi cascada personal”

    No puede ser. Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: Mi cascada personal

  • 02:07

    Pamela David

    Opositora. Pamela David deslizó que fue censurada en la TV Pública: “No salió mi entrevista...”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Elecciones en Talleres

Fútbol

🔴 Minuto a minuto | Elecciones en Talleres: ya se vota en las dos sedes y los socios eligen entre tres listas

Redacción LAVOZ
Huespe fue el primer candidato que votó en las elecciones en Talleres: qué dijo

Fútbol

Comicios. Román Huespe fue el primer candidato que votó en las elecciones de Talleres: qué dijo

Hugo García
Israel bombardeó Gaza y el ministro de Defensa advirtió: “Hamas pagará un alto precio por cada violación”

Mundo

Tensión. Israel bombardeó Gaza y el ministro de Defensa advirtió: “Hamas pagará un alto precio por cada violación”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10621. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design