19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Recesión

Casi la mitad. En el Gran Córdoba, 388 mil personas tienen problemas de empleo

Agrupa a desocupados y ocupados y subocupados que buscan trabajar más. Es casi la mitad de la población activa. Datos del segundo trimestre. En Argentina hay 1,7 millones de desocupados.

19 de septiembre de 2024,

18:33
Pablo Petovel
Pablo Petovel
En el Gran Córdoba, 388 mil personas tienen problemas de empleo
El deterioro del empleo es una constante en todo el país (Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

4

Fútbol

Duro. “No juega más en Racing”, la sentencia del presidente Pérez sobre Calderón, expusaldo ante San Miguel

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

La recesión en la que está inmersa la Argentina no sólo puede advertirse en números macro como el derrumbe del producto interno bruto, que cayó 3,4% en el primer semestre. En la calle, y más allá de los precios del supermercado, también hay datos que ponen en evidencia la grave situación por la que atraviesa el país.

El empleo (o más precisamente la falta de empleo y el trabajo precario) es, de todos aquellos, uno de los más sensibles y que más afecta en los hogares. Según publicó este jueves el Indec, la desocupación en la Argentina abarca al 7,6% de la población económicamente activa. El dato corresponde al segundo trimestre del año.

Monotributo

Política

Gobierno de Milei. Aunque mínima, junio dio una señal positiva en el empleo formal

Redacción LAVOZ

A partir de esa tasa que abarca a los 31 centros urbanos más grandes, se proyecta que alrededor de 1,7 millones de personas padecían la falta de trabajo durante ese período.

En Córdoba, en tanto, la tasa de desocupación marcó 8,3% en el trimestre que finalizó el 30 de junio. Se trata de una mínima baja de 0,1 puntos porcentuales respecto de igual lapso de 2023.

En cantidad de personas afectadas, implica que 66 mil vecinos del Gran Córdoba estaban sin trabajo y lo buscaban activamente.

Deterioro

Los datos, tanto a nivel nacional como local, evidencian que el escenario laboral sigue tan deteriorado como un año antes. En esta línea de análisis, es un punto que el Gobierno nacional analiza como positivo, ya que el amesetamiento se produjo después de la violenta devaluación de diciembre y de un pico inflacionario que acarició el 300% interanual en abril (289,4%). Con una actividad que lleva tres trimestres en negativo y donde únicamente tracciona el campo, la desocupación en 7,6% no parece un mal número.

En Córdoba, más allá de que no aumentaron los desocupados (se mantienen en 66 mil), los datos del Indec muestran que hay problemas graves entre aquellos que tienen trabajo: están empleados, pero lo que ganan no les alcanza.

¿Por qué? Porque los salarios perdieron poder de compra. Es decir, los productos y servicios aumentaron mucho más que sus ingresos, obligando a miles de ocupados y subocupados a buscar otros empleos mejor pagos o intentar trabajar más horas para compensar la pérdida.

Un banco abrió distintas vacantes de trabajo híbrido en Buenos Aires.

Negocios

Mercado laboral. Las empresas advierten que 2024 cerrará sin recuperación del empleo

Redacción LAVOZ

Como en ambos casos no consiguen el objetivo, esos asalariados siguen buscando, engrosando las estadísticas de los ocupados y subocupados demandantes.

De acuerdo con Indec, los ocupados demandantes de empleo en Córdoba se estabilizaron en un nivel muy alto en Córdoba. Se trata de 227 mil personas con trabajo que, como lo que ganan no le alcanza, está buscando empleo. En porcentaje, es casi un tercio de los empleados en Córdoba (28,2%).

El registro, para un segundo trimestre en Córdoba, se mantiene desde la salida de la pandemia: 226 mil personas en 2023, 225 mil en 2022 y 211 en 2021. Antes de la crisis que comenzó en 2018, eran 160 mil (21%).

Lo mismo pasa con los subocupados (trabajan menos de 35 horas semanales): de los 111 mil que eran en Córdoba en el segundo trimestre, 95 mil estaban buscando empleo.

En suma, tiene problemas laborales uno de cada tres cordobeses que conforman la población activa. Son unos 388 mil. De esos, 66 mil son desocupados, 227 mil ocupados demandantes y 95 mil subocupados en esa condición.

Salarios “irreales”

Este escenario se explica porque los salarios registrados del sector privado estaban, en junio, 4,7% abajo de la inflación y, los públicos, -18,9%.

Si bien la caída del poder de compra de los salarios se agravó con la presidencia de Javier Milei producto de la fuerte devaluación, la pendiente lleva años. Así es, si se analiza en una perspectiva más amplia, únicamente en el sector registrado el derrumbe de los salarios privados registrados frente a la inflación, hasta junio, acumula 21,5% respecto de diciembre de 2016. Y los públicos, 36,7%. La situación de los informales es todavía más grave.

Volviendo a los datos de mercado de trabajo a nivel país, para el economista Diego Dequino, “el dato bueno es que el desempleo no aumentó”. El malo, “que tampoco disminuyó y que los 240 mil desocupados que se agregaron, se mantienen”.

Por otra parte, el analista entiende que tampoco es positivo que la subocupación aumentara en 230 mil personas y que de ellas, “casi 200 mil buscan trabajo activamente”.

Siempre a nivel nacional, un dato negativo es que la tasa de desocupación creció notablemente entre las mujeres jóvenes: pasó del 13,4% al 16,5%. Entre los varones jóvenes, subió menos: del 12,3% al 13,9%.

“A nivel geográfico la disparidad parece ser la regla”, dice Luis Campos, economista y director del Observatorio de la CTA Autónoma. En efecto, desempleo muy elevado en Resistencia (11%), La Plata (9,9%), el Gran Buenos Aires (9,1%) y Trelew (9%); e inexistente en Santiago del Estero (0,7%) y Viedma (0,9%).

Temas Relacionados

  • Recesión
  • Gobierno de Milei
  • Edición impresa
Más de Política
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Elecciones 2025. Para Roca, “Schiaretti no es el instrumento para los cambios que el país necesita”

Verónica Suppo
Un peritaje clave confirmó la autoría de Oscar Centeno en los “cuadernos de las coimas”

Política

Análisis. Un peritaje clave confirmó la autoría de Oscar Centeno en los “cuadernos de las coimas”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Liga Profesional. Análisis: el cero que dolió y hartó en Talleres

Hugo García
Talleres

Fútbol

Fue 0-0. Tevez, tras la igualdad con San Martín SJ: El equipo me gustó, porque llegó y tiene una idea de juego

Redacción LAVOZ
Chumbi. 19 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llega el MSC Fantasia de MSC Cruceros a Buenos Aires

Espacio de publicidad

Cruceros. El verano soñado es a bordo del MSC Fantasia: destinos imperdibles, all inclusive de bebidas y parques acuáticos

MSC Cruceros
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design