En su primera reunión de junta directiva tras el recambio, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó a las nuevas autoridades para el período 2025-2027 y renovó su preocupación por la pérdida de competitividad que enfrenta el sector productivo nacional.
El flamante presidente de la entidad, Martín Rappallini, llamó a construir un “nuevo contrato productivo” que permita articular esfuerzos entre el Estado, el sector privado, los trabajadores y todos los actores clave del entramado económico.
Durante la deliberación, Rappallini destacó la necesidad urgente de avanzar en una reforma tributaria que fortalezca a los sectores transables, así como de impulsar una modernización laboral que estimule la generación de empleo formal.
Según expresó, “desde hace más de dos décadas el sistema económico arrastra distorsiones que restan eficiencia a la producción local y dificultan su inserción en los mercados internacionales”.
En ese contexto, el presidente de la UIA informó sobre el reciente encuentro mantenido con el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos. Allí, la cúpula industrial presentó una batería de propuestas orientadas a reducir el denominado “costo argentino”.
Entre los principales ejes debatidos estuvieron la agenda legislativa para atraer inversiones, una reforma tributaria con enfoque en Pyme y federalismo, y la necesidad de aggiornar las normas laborales al nuevo escenario económico y tecnológico.
Uno de los puntos celebrados por la UIA fue la entrada en vigencia del Decreto 305/2025, que eliminó los Derechos de Exportación (DEX) para 4.397 productos de manufactura industrial (MOI).
Se consideró una “señal positiva”, aunque “insuficiente”, y se insistió en extender esta medida a insumos industriales y bienes intermedios que constituyen el grueso de las exportaciones del sector.
Desde las distintas cámaras sectoriales y regionales también se advirtió sobre los efectos de un escenario global marcado por tensiones arancelarias y medidas proteccionistas.
Ante este panorama, la entidad reiteró la necesidad de consolidar una inserción internacional estratégica, apoyada en exportaciones con valor agregado y en un mercado interno robusto.
Finalmente, se anunció que la 31ª Conferencia Industrial se realizará el próximo 13 de noviembre en el Centro de Convenciones Buenos Aires.
La edición estará presidida por Martín Cabrales, vicepresidente sectorial de la UIA, acompañado por el tesorero Silvio Zurzolo, quien tendrá a su cargo la organización del evento en 2026.