13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

En 40 días la suba de precios licuó la devaluación y el plan del FMI queda en la cuerda floja

La modificación del tipo de cambio no trajo los resultados buscados y le da un argumento al gobierno para justificar las medidas de mayor gasto anunciadas. El BCRA mantuvo la tasa de interés.

14 de septiembre de 2023,

16:54
Roberto Pico
Roberto Pico
En 40 días la suba de precios licuó la devaluación y el plan del FMI queda en la cuerda floja
Mayorista Oscar David El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 12,4% en agosto respecto de julio y un 124,4% en la medición interanual, con lo que acumula un alza de 80,2% en los primeros ocho meses del año Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

4

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

La devaluación del 22% aplicada por el Gobierno nacional a instancia del Fondo Monetario Internacional (FMI) tras las PASO habrá sido compensada por la suba de precios en los próximos días y en consecuencia el plan impulsado por el organismo quedará cuestionado por los resultados que provocó.

Massa presentó el nuevo proyecto de ley de Financiamiento Educativo

Política

Análisis: Las últimas medidas de Massa ponen en jaque el acuerdo con el FMI

Roberto Pico

Luego que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de agosto fue de 12,4% se conoció el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central, el cual reveló que los analistas esperan un resultado similar para septiembre.

En consecuencia, en apenas 40 días la modificación del tipo de cambio quedará consumida por la inflación sin que se pudieran recoger los beneficios.

Alberto Fernández en Bharat: en la previa del G20, criticó al FMI, elogió a Madres y Abuelas, pero lanzó indirectas a Milei

Política

G20: Fernández tuvo charlas informales con Biden en las que se habló del FMI y de Milei

Redacción LAVOZ

En el reverso de esta situación el gobierno lanzó un paquete de ayuda social que profundiza el déficit fiscal, al tiempo que la disparada del valor de los alimentos impacta en los niveles de pobreza.

En la concepción del FMI una devaluación permite mejorar los ingresos por exportaciones, limita las importaciones, colabora a cerrar la brecha cambiaria, mientras que una caída en la actividad interna modera la inflación.

Alberto Fernandez se reunió con Kristalina Georgieva

Política

Alberto Fernández mantuvo “larga charla” en Nueva Delhi con la titular del FMI, Kristalina Georgieva

Té lam

Pero este esquema depende de que el “pass through” (término técnico que define el pase a precios internos de la devaluación) se prolongue en el tiempo para que los beneficios maduren y sirvan de salida a la crisis.

En la Argentina es la segunda vez en cinco años que aplican la misma receta y falla.

“Que una medida sea recomendada o exigida por el FMI no implica que sea correcta. Devaluar incrementó la crisis y puso a la Argentina en una situación aún más vulnerable”, sostuvo el economista Christian Buteler.

dólar

Política

“La dolarización no sustituye necesidad de tener una política fiscal sostenible”, dijo un director de FMI

Redacción LAVOZ

A su vez, advirtió que la “devaluación, pedida o no por el FMI, se trasladó casi inmediatamente a precios. Mantener el tipo de cambio fijo durante 2 meses hará que al final del período tengamos un tipo de cambio real más apreciado que antes de tomar la medida con todos los costos de haber devaluado”.

Tras el 12,4% de agosto los economistas que pronostican en el REM ven una inflación de 11.9% en septiembre. Incluso las primeras mediciones van en ese sentido. La consultora LCG detectó una suba de precios de 1,6% en la primera semana del mes compatible con un alza mensual superior al 10%. Para Eco Go, que dirige Marina Dal Poggetto, los alimentos para consumir en el hogar observaron un avance de 2,1% en el arranque de septiembre y evalúa que al final del período el alza será superior al 12%.

El ministro Sergio Massa se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva

Política

Argentina pagó por adelantado el vencimiento de septiembre con el FMI

Roberto Pico

Por lo tanto, en poco más de cinco semanas todo el plan quedó desvirtuado. El FMI ya había cometido el mismo error con la Argentina en agosto de 2018 cuando le exigió a Mauricio Macri una devaluación de casi el 14% para darle el crédito por U$S 55.000 millones que había pedido.

Tiempo después con los resultados a la vista y ya fuera del cargo de Directora Gerente en el cuál había firmado el préstamo para Argentina, la francesa Christine Lagarde, reconoció que el FMI “subestimó” el tema del combate a la inflación en la Argentina.

Pese a este tipo de experiencias, en 2023 el organismo insistió en que la devaluación era una herramienta válida para este momento y la inflación se disparó y la brecha no se acortó.

El ministro Sergio Massa se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva

Política

El FMI pidió ajuste de salarios públicos y de jubilaciones y aumento de tarifas

Roberto Pico

Con el dólar “Blue” en $730 el spread es del orden del 108%, mientras que la diferencia con el MEP -$ 678,87- es de 96% y con el Contado con Liquidación -$ 739,03- es de 112%.

Pese al contexto y a la opinión de los privados, el Banco Central decidió mantener la tasa de política monetaria en 118% porque, a su juicio, hay una desaceleración en la suba de precios.

“Indicadores de alta frecuencia reflejan una desaceleración del ritmo de incremento del nivel general de precios desde el pico de la tercera semana de agosto, que se habría profundizado en lo que va de septiembre”, dijo hoy el Directorio de la entidad al justificar su decisión.

Medidas y consecuencias

Ante el desorden generado, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, lanzó un paquete de medidas que significan agrandar el déficit fiscal y llevar al borde del incumplimiento al programa firmado hace apenas unas semanas con el FMI.

Carlos Melconian, promocionado como jefe del Palacio de Hacienda en caso de una presidencia de Patricia Bullrich, estimó que el paquete anunciado eleva el déficit fiscal en 1,5%, mientras que el economista y diputado, José Luis Espert lo calculó en 1,9%. En tanto, las consultoras económicas lo sitúan en rangos similares.

Sin el efecto sobre la brecha, sin la ganancia de competitividad buscada, y con un alza de precios incluso por encima del salto del tipo de cambio, el FMI tendrá pocos argumentos para cuestionar los resultados de la auditoría que deberá comenzar a realizar hacia finales de octubre.

En contrapartida, Massa o quien se siente a una nueva negociación tendrá razones para reclamar una visión diferente para encarar los problemas estructurales del país.

Para la consultora Portfolio Personal Inversiones (PPI) “el mercado descuenta dos devaluaciones en los próximos meses: una en noviembre (post generales o balotaje) y otra en diciembre cuando asuma la próxima administración”.

“La expectativa acumulada de devaluación para noviembre/diciembre es de 55,3%”, señaló al tiempo que advirtió que “este será el disparador de la próxima aceleración inflacionaria”.

Si bien una nueva corrección del tipo de cambio parece inevitable por los desequilibrios acumulados, los economistas subrayan que debe ser en el marco de un programa integral que amortigüe el impacto sobre el precio de los alimentos y por ende de la pobreza.

La semana que viene el INDEC dará a conocer el nivel de pobreza en la Argentina, pero con cierre al 30 de junio de este año, lo cual será una foto vieja de la situación social del país, deteriorada aún más por una serie de decisiones de funcionarios que no pagarán ningún costo.

Temas Relacionados

  • FMI
Más de Política
Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Milei y los 87 diputados que apoyaron el veto a la reforma jubilatoria compartieron un asado en Olivos

Política

Olivos. Tras las últimas derrotas, Milei cenó con sus diputados y los del PRO y busca blindar los vetos en el Congreso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Juicio

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

Francisco Panero
Puesto de verificación

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras para la verificación policial en plantas y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Nicolás Sosa Tillard, Matías Calderón
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. La crisis de los modelos de organización política

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

Últimas noticias

FIAC Foro Internacional Automotriz Córdoba

Editorial

Vehículos. Por una industria automotriz competitiva

Redacción LAVOZ

Opinión

Elecciones. Por qué ir a votar

Jorge Horacio Gentile
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design