06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política

Elecciones. Empresarios cordobeses interpretaron el triunfo como una ratificación del rumbo

El sector privado considera que el resultado abre una nueva etapa de estabilidad y control del dólar. Pero también pidió acelerar las reformas y políticas productivas para mover la actividad.

26 de octubre de 2025,

23:49
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Empresarios cordobeses interpretaron el triunfo como una ratificación del rumbo
Euclides Bugliotti (Dinosaurio), Isabel Martínez (Fumiscor), Horacio Berra (Camarco), Manuel Tagle (Bolsa y Autocity), Daniel Urcía (Afic) y José Luis Acevedo (Grupo Canter).

Lo más leído

1
Donato de Santis

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

3

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

4

Ciudadanos

Cómo ahorrar. Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad, antes de que suban de precio

5

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Polémica entre vecinos de barrio Jardín Espinosa por los efectos de un amparo ambiental

Luego de un largo ciclo de inestabilidad en las variables económicas y en el nivel de actividad, los empresarios cordobeses comparten la sensación de que el rumbo diseñado por el presidente Javier Milei ha quedado ampliamente ratificado.

Más allá de los matices, la lectura generalizada efectuada ante una consulta de La Voz es que el voto popular convalidó la decisión de mantener el equilibrio fiscal, la apertura de la economía y la necesidad de reformas estructurales, todo lo cual exigirá diálogo político.

José Luis Acevedo, titular del grupo desarrollista Canter, consideró que “todas las opiniones que auguraban un dólar muy alto empiezan a quedar de lado”.

Entendió que la oferta monetaria diseñada por Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, “estuvo bien organizada”, dado que “no había pesos para que volara” el dólar, pero resultó influido por el proceso electoral.

Acevedo consideró que a lo largo de la semana que comienza este lunes el mercado canalizará un exceso de dólares acompañado por una caída en la demanda y estimó, además, que los bonos subirán con fuerza y las acciones de las empresas argentinas seguirán ese derrotero.

El desarrollista cree que la nueva composición legislativa permitirá al oficialismo alcanzar el tercio en la Cámara de Diputados y “blindar cualquier proyecto exagerado en materia de gasto público”.

Pero  también demandó que Milei ofrezca señales de diálogo para la gobernabilidad, incorpore a otros sectores políticos y avance con las reformas laboral e impositiva. “Espero que mucha gente que postergó decisiones (en la inversión inmobiliaria) ahora las tome y se anime a dar ese paso”, resume.

Para Euclides Bugliotti, presidente del grupo Dinosaurio, con presencia en el retail, finanzas, desarrollismo y recientemente energía, el resultado electoral “es buenísimo para el país”.

Lo consideró como un sendero para “achicar esta locura” en la que la Argentina estaba metida en medio del proceso electoral y demandó que la política “piense un poco en las empresas, que somos las generadoras de inversión y trabajo”.

Bugliotti, cuya empresa es propietaria del hotel Orfeo, –donde funcionó el búnker de La Libertad Avanza con la presencia de Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez– entendió que este lunes el mercado financiero “va a explotar” y que muchas compañías, con fuertes posiciones en dólares, deberán vender para poder pagar sueldos.

“Hay gente tan comprada, empresas, que si no venden los dólares que se llevaron en los últimos días, no van a poder pagar los sueldos”, consideró en diálogo con este medio.

El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle, quien habitualmente expresa públicamente su respaldo a Milei, entendió, asimismo, que ayer el resultado “fue sorprendente y muy positivo para el país”.

La victoria “de las ideas liberales a través del voto popular” marca “un giro definitivo” frente a las propuestas populistas y demagógicas que “han destruido el país”.

Destacó además que el apoyo de Estados Unidos al programa económico argentino representa “un logro contundente” que inspira confianza. Aun así, plantea que resta consolidar acuerdos con sectores razonables y dialoguistas que puedan sumarse a transformar el país con las reformas pendientes.

Desde la Cámara de la Construcción de Córdoba, Horacio Berra, reflexionó que uno de los problemas de la ley de bases fue la delegación de facultades al Poder Ejecutivo sin suficiente consenso.

A partir del 10 de diciembre próximo, si la nueva composición del Congreso abre la puerta a un diálogo real con el Gobierno, será posible avanzar en reformas clave como la laboral y la impositiva, coincidió con sus colegas empresarios.

“Si el enfoque se mantiene solo en el déficit cero y no se escucha al sector productivo, será difícil que las reformas tengan impacto en la economía real”, advierte. Aun así, coincide en que el resultado electoral traerá mayor tranquilidad a los mercados y contribuirá a estabilizar expectativas.

En tanto, Daniel Urcía, director ejecutivo de la Asociación de Frigoríficos de Córdoba (Afic), remarcó que “la economía y el sector productivo necesitan reformas estructurales, laborales y fiscales, para que haya inversión, generación de empleo y crecimiento”.

Consideró entonces que el Congreso debe encarar esa agenda cuanto antes para consolidar la recuperación.

La empresaria autopartista Isabel Martínez, del grupo Fumiscor, también pidió avanzar en las reformas. Con el resultado “queda ratificado el rumbo económico de equilibrio fiscal y de baja de la inflación”.

Confió en que los mercados se tranquilicen y el riesgo país retroceda, pero advierte que “sí o sí habrá que consensuar para poder realizar las reformas que necesitan las empresas y las industrias”.

Martínez entendió como indispensable “ahora adquirir mayor competitividad en la micro y para ello son necesarias la baja de impuestos y costos vía las reformas legislativas. Y mejoras en infraestructura que habrá que motorizar”. “Afianzar la confianza en que no van a cambiar las reglas de juego es central”, dijo.

Más de Política
Causa cuadernos de las coimas: habló el periodista Daniel Santoro, con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Arranca el juicio por la causa de los cuadernos de las coimas: “Los 31 arrepentidos fueron claves”

Redacción LAVOZ
Lionel Messi en el American Business Forum.

Política

La Voz En Vivo. La presencia de Messi en el American Business Forum: “Se está convirtiendo en el rey de todos”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

Últimas noticias

Robo millonario en el Louvre. (AP / Thibault Camus)

Sucesos

Joyas valuadas en US$ 100 millones. Robo en el Louvre: un informe alertaba sobre mejorar la seguridad

Sylvie Corbet | AP
Jeanine Añez (AP/Archivo).

Mundo

Fallo. La Corte Suprema de Bolivia anuló la condena de expresidenta Jeanine Áñez y la liberarán

Agencia AP
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Inseguridad en Córdoba. Apresaron a un chico de 13 años buscado por la Justicia y un hombre por agredir a policías

Redacción LAVOZ
Obra en Av. Colón y General Paz

Servicios

Salarios. Paritarias: cuánto cobran los empleados de la construcción en noviembre 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design