19 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

Clima. Empresarios cordobeses: apoyo al rumbo de Milei, pero temor por la política

El respaldo de Trump reavivó el optimismo en el sector privado cordobés, que valora las reformas económicas y la apertura. Sin embargo, los escándalos, la fragilidad institucional y la falta de diálogo mantienen la inquietud por su eventual impacto en las próximas elecciones.

11 de octubre de 2025,

19:25
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Empresarios cordobeses: apoyo al rumbo de Milei, pero temor por la política
Rumbo. Luego del fuerte respaldo de los Estados Unidos, los empresarios cordobeses confían en el rumbo de la gestión libertaria, pero temen por los errores políticos de los hermanos Milei. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Granizada en Del Campillo este viernes 17 de octubre (gentileza)

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

2

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

3

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

4

Deportes

Lujoso. Valentina Cervantes: así es su lujoso hogar minimalista en el Chateau Libertador, vecina de Wanda Nara

5

Espectáculos

Dulce espera. Así es por dentro la habitación de Rafi, el segundo bebé de la China Ansa que está por nacer

El sector privado cordobés mantiene la esperanza en las reformas económicas que impulsa el presidente Javier Milei, pero expresa desconcierto y preocupación frente a la inestabilidad política, las internas oficiales y los escándalos que erosionan la confianza en el Gobierno.

Empresarios de distintas actividades coinciden en la importancia de la ayuda de Estados Unidos dado que para ellos el rumbo económico es correcto, aunque reclaman previsibilidad, diálogo y una mayor madurez para sostener un proceso de transformación que pende de un hilo.

Desde el inicio de la gestión libertaria, buena parte de los dueños de empresas y ejecutivos locales apoyaron las metas de fondo del Gobierno. Ese respaldo, sin embargo, nunca fue un cheque en blanco. Celebran las intenciones, pero también cuestionan las formas y la falta de consistencia política del oficialismo y objetan lo que consideran ataques de la oposición en el Congreso.

El ánimo se tensó en las últimas semanas, cuando se sucedieron episodios que afectaron la credibilidad institucional. Las denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que rozaron a Karina Milei, y el prolongado escándalo en torno a José Luis Espert, mencionado en una investigación sobre lavado de dinero, en medio de la campaña reavivaron el malestar.

A ello se sumaron las dificultades financieras del Banco Central y la pérdida de reservas, hasta que llegó el apoyo norteamericano que sembró una nueva expectativa. En ese contexto, los empresarios temen que si no se resuelve la fragilidad política y su consecuencia económica, se terminen paralizando inversiones y frenando el desparejo proceso de recuperación.

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas

“Estoy desesperado”, confesó un industrial que había visto en Milei la posibilidad de un cambio estructural. Otro empresario, del rubro metalúrgico, sostuvo que con el modelo anterior las decisiones “eran más previsibles”. “Ahora todos ajustamos márgenes, pero al menos existe una apuesta al futuro. El problema es si la política destruye esa esperanza”, lamentó.

El temor más repetido es que, si el oficialismo sufre un revés en las elecciones legislativas de octubre, las reformas clave –especialmente la impositiva y en segundo plano la laboral– queden en el limbo. “Milei está más cerca que nadie de concretarlas, más que cualquier figura opositora que hable de este tema. Pero si pierde, el mercado se puede desbandar”, advirtió uno de los empresarios consultados por La Voz.

Otros, en cambio, fueron más críticos. “A Milei lo quiero matar”, admitió sin vueltas un empresario muy respetado en Córdoba que pidió reserva. “Aunque el rumbo económico sea el correcto, comete torpezas innecesarias. Debería apartar a su hermana, que genera rechazo, y concentrarse en gestionar”. Pese a su desahogo, el mismo referente confía en que el apoyo de Donald Trump permitirá al Gobierno atravesar la turbulencia electoral y mantener el rumbo.

Un gran jueves

Euclides Bugliotti, presidente del Grupo Dinosaurio, celebró el apoyo explícito de Estados Unidos tras el anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent. “Fue un gran jueves”, resumió. “El 26 a la noche quiero ver la cara de muchos políticos, encuestadores y comunicadores”, desafió, en alusión a los futuros resultados de las elecciones legislativas.

Respaldo. El presidente Donald Trump,  y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, los principales aliados del presidente Javier Milei (La Voz / Archivo)
Respaldo. El presidente Donald Trump, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, los principales aliados del presidente Javier Milei (La Voz / Archivo)

Para Bugliotti, el respaldo norteamericano puede ser una bisagra. “Milei debe abrir el juego, incorporar más gente, hablar con todos. No conoce la política y necesita consolidar el cambio. Hay que explotar los recursos naturales, desarrollar Vaca Muerta, las energías renovables, el gas. Solo así generaremos recursos para pagar sueldos y jubilaciones”, afirmó.

Sturzenegger en Córdoba: cena de apoyo y alusión a Schiaretti

Política

Encuentro político. Sturzenegger en Córdoba: cena de apoyo y alusión a Schiaretti

Walter Giannoni

El empresario consideró que los recientes escándalos atravesados por el Gobierno son síntomas de desprolijidades más que de corrupción estructural. “No creo que lo de Espert o Karina Milei sean errores propios, sino descuidos. Pero tiene que corregirlos rápido y sumar interlocutores”, opinó. “Que la Justicia actúe, pero que haya conversaciones políticas para definir un camino común. Peleando no llegaremos a ningún lado”.

Prácticamente en la misma línea opinó Manuel Tagle (h) del grupo homónimo y presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El empresario expresó su satisfacción por el respaldo de EE.UU. al plan económico de Milei, “que está basado en el superávit fiscal, el control monetario y la reducción del gasto público”, destacó, “tal como venimos pregonando desde hace muchos años”, recordó.

Tagle consideró que se trata de “una gran oportunidad para consolidar la estabilidad, generar riqueza y empleo, y superar años de populismo”. Señaló además que este respaldo compromete al Gobierno a abrir el diálogo político para alcanzar consensos y aprobar las reformas estructurales pendientes.

Los ojos en la oposición

César Martínez, del Grupo Betania, por su lado, puso el acento en el comportamiento de la dirigencia política. “Hay quienes solo piensan en su propio éxito y en volver al poder, sin mirar el bienestar de la gente”, cuestionó. Valoró la baja de la inflación y la reducción del gasto público como señales positivas y celebró la apertura de importaciones, que vuelve más competitivos los costos del sector desarrollista, donde se desempeña su empresa.

Sin embargo, advirtió que el dólar “sigue barato, lo que complica la competencia con el exterior. “Sería necesario un tipo de cambio más equilibrado”, señaló, aunque destacó que “por primera vez en mucho tiempo se percibe un horizonte de orden” en la economía.

También desde el desarrollismo, Gonzalo Parga, director del Grupo Edisur, le pone un matiz a la situación. Observó que la relación entre el clima político y la dinámica del negocio inmobiliario no siempre es directa. Según explicó, la inestabilidad pudo haber incidido en las ventas de agosto (consideradas muy buenas), pero también influyó el retorno de inversores que buscan refugio en el ladrillo ante la demora o la volatilidad de otras opciones. “Aún hay un atraso del 20% en los precios, y eso genera oportunidades”, señaló.

Javier Milei en el 60° Coloquio de IDEA

Política

Idea. Empresarios piden que haya reformas impositivas y laborales

Walter Giannoni

Jorge Lancioni, titular de la transportista homónima, advirtió que siempre la incertidumbre golpea con mayor fuerza a las pequeñas y medianas empresas. “Las Pyme no podemos surfear la ola: tenemos que estar preparadas antes de que llegue. Y en nuestro rubro, por ejemplo la competencia es feroz”, afirmó.

“El país tiene una oportunidad enorme por el contexto internacional, pero hay que corregir el ego y dejar que las cosas fluyan”, planteó a su turno. José Rolón, de Corrugadora del Centro, quien insistió en la necesidad de acelerar la adaptación al nuevo escenario económico.

Por el lado de la agroindustria, Luis Klinger, de Biofarma, subrayó que una reforma fiscal es indispensable para equiparar a la Argentina con sus competidores. “Perú tiene crisis políticas, pero su modelo económico no se discute. Acá, cada decisión se pone en duda. No podemos pasar seis meses evaluando una inversión”, señaló. Su empresa avanza, precisamente, con la construcción de una nueva planta para abastecer al mercado local y exportar.

En la misma línea, Francisco Vaccaro, empresario con operaciones industriales y comerciales en Córdoba y San Luis, pidió unificar criterios impositivos entre provincias y Nación.

“El impuesto a los Ingresos Brutos no existe en los países vecinos. Los políticos deben entender que las empresas generan la riqueza”, remarcó. También advirtió sobre la corrupción como un obstáculo persistente: “Están implicados políticos y empresarios. Cambiar una cultura de décadas llevará tiempo, pero hay que empezar.”

Estas inquietudes dominaron el clima empresario en el ForoConecta realizado en Córdoba, donde un panel dedicado a la “Visión empresarial sobre economía y política” reflejó tanto el optimismo por las reformas como la preocupación por la gobernabilidad.

El calendario empresario tiene otro mojón inmediato por delante: el 62º Coloquio Anual de Idea, en Mar del Plata, donde Milei fue invitado a hablar. Más de mil ejecutivos participarán en un encuentro que promete medir el pulso entre la adhesión al programa económico y la inquietud por la fragilidad política del gobierno libertario a tan solo una semana de las elecciones.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Empresas
  • Javier Milei
  • Luis Caputo
Más de Política
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 19 de octubre

Redacción LAVOZ
Daniel Passerini

Política

Elecciones 2025. Passerini apoyó a Provincias Unidas, con duras críticas a Milei

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Cristina Fernández en el balcón

Política

Elecciones 2025. Milei está complicado, pero Cristina Kirchner le tiró una soga

Julián Cañas
Tambio Don Santiago

Comer y beber

Familias queseras. Cuatro historias cordobesas que se elaboran en familia

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

  • Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

    Viral. Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

  • 00:00

    Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

  • Miles de personas participan en la segunda jornada de movilizaciones contra la administración del presidente Donald Trump denominada “No Kings”.

    Sin reyes. Miles de personas fueron disfrazadas a las protestas contra la administración de Donald Trump

  • 00:24

    Penal para Belgrano

    Video. Pisotón, penal y gol de Belgrano: así fue la falta de Di Lollo y el gol de Passerini ante Boca

  • Estados Unidos: más de 2.600 marchas en todo el país contra el “autoritarismo” de Trump

    Protestas. Estados Unidos: más de 2.600 marchas en todo el país contra el “autoritarismo” de Trump

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Colapinto en Austin

Motores

🔴 EN VIVO | Fórmula 1: Cumplidas 16 vueltas, Colapinto marcha en el puesto 14 en el Gran Premio de Estados Unidos

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

🔴 Minuto a minuto | Elecciones en Talleres: más de 8.000 socios votaron a falta de una hora para cerrar los comicios

Hugo García
José Heinz en La Voz en Vivo

Cultura

Entrevista. José Heinz: Me di cuenta muy pronto de que internet iba a cambiar muchos aspectos de la vida cotidiana

Alan Porcel
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10621. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design