Casi un millón de correntinos eligieron este domingo al próximo gobernador, vice y legisladores provinciales e intendentes en más de 70 municipios.
Finalmente, el radicalismo triunfó por amplia diferencia nuevamente y Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario, ganó el primera vuelta, dejando en segundo lugar al peronista K Martín “Tincho” Ascúa.
Los comicios volvieron a poner de manifiesto el poder de los oficialismos provinciales: así Gustavo Valdés relegó al tercer puesto a su ex jefe jefe político, Ricardo Colombi, y al cuarto puesto, al libertario Lisandro Almirón.
Es que el otro dato fuerte de la jornada fue la dura derrota de LLA que, pese a que amagó con un acuerdo con el actual oficialismo, decidió jugar en soledad logrando un precario desempeño electoral a una semana de la elección en la Provincia y en medio de los corcoveos por el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo por las presuntas coimas en discapacidad.
Juan Pablo Valdés: "Hoy, Corrientes tiene nuevo gobernador en primera vuelta"
“Estoy muy contento, muy feliz. Quiero agradecerles a todos los partidos y dirigentes, a los jóvenes, a las mujeres, a los hombres, y a todos los que creyeron que podemos tener un mejor futuro en Corrientes”, expresó y agradeció en particular “a la fortaleza de Gustavo”, su hermano y actual mandatario provincial.
El gobernador correntino consideró que este domingo fue “un día histórico” y le agradeció a los que “hicieron todo” para que el oficialismo gane elecciones. Además, le envió un mensaje “al pueblo argentino” en el que hizo un llamado al diálogo y al consenso.
“Quiero decirles que nosotros estamos dispuestos a seguir caminando juntos. Somos las provincias argentinas, las que creamos una Nación y tenemos que avanzar en el diálogo, la sensatez, la humildad, el consenso es lo que construye a las naciones y las hace grandes”, sostuvo.
Schiaretti felició a Valdés por la victoria
Juan Schiaretti fue de los primeros en felicitar a Valdés: “Felicitaciones a por la contundente victoria que lo convierte en el próximo gobernador de Corrientes”.
“Es el fruto de su capacidad como dirigente y del trabajo exitoso Provincias Unidas celebramos que crezca la fuerza del interior que valora la buena gestión, la visión federal y la producción”, posteó en redes sociales.
Con los primeros resultados el oficialismo gana en primera vuelta
Con el 18.63% de las mesas escrutadas el oficialista radical, Juan Pablo Valdés ganara con el 52.50%.
Lo sigue Martín Ascúa con el 20.16%, Ricardo Colombi con el 16.68% y, en cuarto lugar, el libertario Lisandro Almirón con el 8.85%.
Votó más del 60% del padrón y se esperan resultados después de las 20
A un poco más de 1 hora del cierre de las mesas un poco más del 60% del padrón electoral dio su voto, sin embargo se espera que el porcentaje llegue al 70%.
Ya con los comicios cerrados, comenzó el recuento de votos y se esperan los primeros resultados entre las 20 y las 21 horas.
El Gobernador aseguró que siguen buscando a Loan "como a Nisman”
Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, luego de emitir su voto habló con la prensa.
Al ser consultado por la búsqueda del pequeño Loan aseguró: “La Justicia federal y todos los correntinos lo seguimos buscando como a (al fiscal Alberto) Nisman”.
Elecciones en Corrientes: votó Almirón, candidato libertario
Lisandro Almirón, actual diputado nacional y candidato por La Libertad Avanza junto a Evelyn Karsten, votó este domingo.
Tras esto, según recopiló Clarín, cuestionó el “sistema nuevo” que estableció la gestión provincial para los comicios porque “cambiaron la empresa de correo” y “la empresa que transmite los datos es del hermano del gobernador”.
“Genera algún tipo de sospecha”, acotó Almirón, quien descartó usar la palabra “fraude”. “Éticamente no está bien”, cerró.

Votó Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador y candidato
Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador y candidato para sucederlo por Vamos Corrientes, junto a Néstor Braillard Poccard, votó este domingo por la mañana.

Qué dijo el gobernador Gustavo Valdés, tras emitir su voto
El actual gobernador votó alrededor de las 10 de la mañana. Según recopiló Clarín, contó que a pesar de las demoras iniciales ya estaban todas las mesas operativas.
“Sufrimos una campaña muy sucia, la más sucia que recuerde”, acotó, consultado por la prensa.
Elecciones en Corrientes: las cuatro propuestas principales
Las encuestas indican que la disputa real se concentrará en cuatro propuestas principales: la de Vamos Corrientes, que impulsa al radical Juan Pablo Valdés (quien juega en Provincias Unidas) y a Néstor Braillard Poccard; La Libertad Avanza, con el diputado nacional Lisandro Almirón y Evelyn Karsten; Limpiar Corrientes, la alianza peronista encabezada por el intendente peronista de Paso de los Libres, Martín “Tincho” Ascúa y y César Lezca; y Encuentro por Corrientes (ECO), con el exgobernador Ricardo Colombi y Martín Barrionuevo.
Las otras propuestas son Partido De la Esperanza, con Adriana Vega y Andrés Barboza; Partido Ahora, con Carlos “Teke” Romero y Ana “Coty” Casaro Quiñones; y Cambiá Corrientes, con Sonia López y Raúl Dal Lago.

En la campaña de Valdés –hermano del actual gobernador– estuvieron Juan Schiaretti y los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut). Mientras que para apuntalar a Almirón viajó a la provincia mesopotámica Karina Milei.
Qué se vota en Corrientes
En las elecciones de este domingo 31 de agosto, los correntinos elegirán:
- Gobernador y vicegobernador
- 5 senadores provinciales titulares y 3 suplentes
- 15 diputados provinciales titulares y 8 suplentes.
- Autoridades municipales (intendentes y concejales) en 73 localidades, incluida la Capital.