El ex gobernador Jorge Milton Capitanich acudió este domingo a votar en las elecciones provinciales para legisladores en Chaco.
En este contexto, aprovechó la ocasión para opinar sobre la polémica generada por el proyecto de Ficha Limpia tras su caída en el Senado y los cruces entre el oficialismo y el PRO. Capitanich emitió su voto en la escuela Maestro Ricardo Ivanovich.
“Ficha Limpia para todos”: la propuesta de Capitanich
Consultado sobre si, “como peronista”, hubiera votado a favor de la iniciativa, Capitanich expresó un firme “Sí”.
Sin embargo, su postura va más allá del proyecto original impulsado por Silvia Lospennato y reformulado en el proyecto fallido por La Libertad Avanza, el cual proponía que quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción no puedan ser candidatos.
El exmandatario chaqueño fue contundente al señalar que busca “mucha ficha limpia, pero ficha limpia para todos”. Detalló que esta medida debería aplicarse a “jueces y fiscales”, quienes, según él, también deben presentar declaraciones jurada patrimonial impositiva y pagar impuestos “como cualquier hijo de vecino”.
Pero la propuesta de Capitanich no se limita al ámbito judicial. También pidió “ficha limpia para los medios de comunicación y periodismo” y “ficha limpia para las redes sociales”.
Transparencia sin exclusión
Capitanich enfatizó que debe existir “equidad de trato” y que la “ficha limpia” no debe pretender “imponer el voto calificado de 1862”. Sostuvo que la herramienta debe ser de “transparencia, no de exclusión”.
En su visión, todos deben votar, todos deben ejercer sus derechos, y no se debe “cercenar el derecho de nadie”.
Chaco es una de las provincias que, junto a Salta, Jujuy y San Luis, renuevan parcialmente sus legislaturas en un escenario que las fuentes describen como favorable a los gobernadores debido a divisiones en el peronismo y la proliferación de listas libertarias.
Capitanich se enfrenta en estos comicios a la lista del oficialismo del gobernador Leandro Zdero