Más de tres millones de vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) elegirán hoy 30 representantes, en la elección de medio término que renueva la mitad de la Legislatura porteña.
Aunque se trata de una contienda local, el Gobierno nacional logró instalar que se trata de un plebiscito respecto del rumbo del modelo económico. Acá, minuto a minuto, la cobertura de La Voz.
Abrieron las urnas y comenzó la votación
Los colegios electorales abrieron este domingo, a las 8, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con la Boleta Única Electrónica como sistema de votación y sin Paso en Caba, los porteños elegirán directamente a sus legisladores. El PRO pone en juego 15 bancas, Es Ahora Buenos Aires 8, La Libertad Avanza 5 y el Frente de Izquierda 2.
⭐ | La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri
⭐ Las miradas se centran en cómo termine la disputa entre el libertario Adorni y la macrista Lospennato. El oficialismo provincial cree que una ventaja del vocero sobre la diputada puede favorecerlo. Acá, la nota completa de Mariano Bergero.
Lo que tenés que saber sobre las elecciones en Caba
La elección se hará mediante boleta única electrónica en máquinas de votación distribuidas en los 1.125 establecimientos habilitados.
En Caba, esta elección definirá el esquema de poder en los últimos dos años del mandato de Jorge Macri, en un escenario legislativo dividido tras la implosión del PRO y Juntos por el Cambio.
El PRO, que postula como cabeza de lista a Silvia Lospennato, lleva como marca Buenos Aires Primero. Integran la lista Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff. Actualmente, de los 12 diputados del PRO, seis terminan mandato. Es la fuerza política que más arriesga.
La Libertad Avanza también pone en juego seis de sus ocho bancas. El vocero presidencial, Manuel Adorni, encabeza la lista. Con el apoyo explícito de Javier Milei, Adorni es la cara del Gobierno nacional que procura, con el resultado de la elección, condicionar el futuro de Mauricio Macri y del PRO.
Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno, intentará recuperar su centralidad política en esta elección. Ya divorciado del PRO y de Macri, buscará sentar un minibloque propio en la Legislatura,
El peronismo porteño disputará con el sello Es Ahora Buenos Aires, y la lista lleva como cabeza a Leandro Santoro. El espacio renueva ocho de sus 18 bancas, pero las encuestas estiman que podría retener la primera minoría.
Entre los exsocios de Juntos por el Cambio, está la UCR que comanda Martín Lousteau, que arriesga tres bancas. Postula a Lucille Levy, la joven dirigente de Franja Morada. La otra fuerza es la Coalición Cívica, que busca renovar representación con Paula Olivetto en la lista. Se estima que para hacerlo deben llegar al 3% de los votos.
El Frente de Izquierda renueva las bancas de Gabriel Solano y de Andrea D’Atri. Vanina Biasi lidera la lista, seguida por Luca Bonfante.
En el otro extremo ideológico, aparecen Ramiro Marra, ahora fuera de LLA, quien va con la Ucedé, y Yamil Santoro, de la Unión Porteña Libertaria, quien busca renovar su banca.
Se presentan también Juan Manuel Medina y Alejandro Kim, con origen peronista. Como novedad, debuta en política Ricardo Caruso Lombardi, por el MID.
Elecciones en Caba: los principales candidatos
Aunque se trata de una elección de concejales, el resultado de esta noche tendrá una lectura nacional.
Manuel Adorni. El vocero presidencial y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, Adorni, se encamina a su primera incursión en el terreno electoral. Apadrinado por Milei, tiene dos desafíos: destronar al PRO como representante de la derecha porteña y vencer al peronismo.

Silvia Lospennato. La cara del macrismo es Lospennato, quien, después de una década en la Cámara de Diputados de la Nación, debió enfrentar este reto de intentar salvar al PRO del naufragio y a Macri de sobrevivir en el sistema político. En este proceso de alineamiento con Milei, Macri perdió a dos de sus principales socios: Patricia Bullrich, ahora afiliada a La Libertad Avanza, y Horacio Rodríguez Larreta, que pretende volver al debate público porteño desde una simple banca en la Legislatura local.

Leandro Santoro. El otro candidato por vencer por parte del Gobierno nacional es Santoro, quien milita desde los 13 años. Primero con Raúl Alfonsín, con quien mantenía un vínculo de amistad, y luego con el kirchnerismo. Santoro dice que esta elección local también implica ponerle un freno a la “crueldad” de Milei.
