27 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Conadu

Congreso. Elecciones 2025: qué proyectos presentaron los diputados cordobeses que buscan la reelección

De la Sota, Agost Carreño, García Aresca, Baldassi, Rodríguez Machado y Carro compiten en octubre por un nuevo mandato en la Cámara baja. Qué iniciativas impulsaron.

26 de septiembre de 2025,

17:30
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Elecciones 2025: qué proyectos presentaron los diputados cordobeses que buscan la reelección
Diputados. Oscar Agost Carreño, Héctor Baldassi, Pablo Carro, Natalia De la Sota, Ignacio García Aresca y Laura Rodríguez Machado. (La Voz)

Lo más leído

1
Triple crimen.

Sucesos

Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

2

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

3

Servicios

Atención. La tormenta llegó a Córdoba con fuertes ráfagas de viento: cómo sigue el clima este sábado 27 de septiembre

4

Servicios

Advertencia. Alertas amarillo y naranja por tormentas fuertes y vientos intensos para 15 provincias de Argentina

5

Servicios

Escapada. Dónde queda y cómo llegar al pueblo donde podés dormir en un vagón del tren

Presupuesto universitario, inserción laboral, retenciones cero, cielos abiertos, inteligencia artificial, cambios al Código Penal. Estos y muchos otros temas forman parte de los distintos proyectos de ley presentados por los seis diputados nacionales por Córdoba que, con perfiles bien distintos, competirán el 26 de octubre por un nuevo mandato en la Cámara baja.

Ellos son Natalia De la Sota, Oscar Agost Carreño e Ignacio García Aresca, que conviven en el bloque Encuentro Federal pero se presentan por tres listas diferentes (Defendamos Córdoba, PRO y Provincias Unidas, respectivamente); Héctor Baldassi, que integra la bancada del PRO pero lidera una oferta propia llamada Ciudadanos; el kirchnerista Pablo Carro, que encabeza la nómina de Fuerza Patria; y la bullrichista Laura Rodríguez Machado, que conforma la lista libertaria.

juan schiaretti martin llaryora maximiliano pullaro carlos sadir gustavo valdes provincias unidas

Política

Congreso. Schiaretti le levantó el pulgar a la moción de censura contra Francos y crece la presión en Diputados

Carolina Ramos

Aunque presentar proyectos no es una obligación ni determina per se la calidad de un legislador, hubo cordobeses más activos que otros. Si de cantidad de trata, Agost Carreño lleva cómodo la delantera: aunque asumió más tarde que el resto (en agosto de 2023, en reemplazo de Gustavo Santos) fue el que más propuestas de ley presentó, con una cosecha total de 128 desde su jura y el 15 de septiembre de este año.

En la lista le siguen Baldassi, con 58 proyectos; Carro con 29; Rodríguez Machado con 9; De la Sota con 6; y García Aresca con 2, si se toma el período comprendido entre el 10 de diciembre de 2021, día en que asumieron el actual mandato, y la fecha antes citada.

¿Qué proyectos presentaron los cordobeses?

Oscar Agost Carreño

Diputado de Encuentro Federal, primer candidato del PRO

Oscar Agost Carreño en el programa Voz y Voto.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Oscar Agost Carreño en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

El ladero de Miguel Pichetto y líder del ranking se abocó a temáticas de lo más variadas. Tiene entre sus metas llenar dos grandes vacíos legales en la Argentina, vinculados a la vida moderna: el uso de la Inteligencia Artificial en distintos ámbitos, como la campaña electoral, y la maternidad por vientres subrogados, una práctica que si bien no está explícitamente regulada en el país, fue permitida en varios casos por la jurisprudencia.

Además, el candidato del PRO propone un plan quinquenal de reducción de las retenciones al campo hasta su eliminación definitiva, con crédito fiscal para ir amortiguando el costo. También promueve una actualización de la Ley de Salud Mental, que data de 2010, para mejorar la atención de las personas que padecen trastornos psiquiátricos y sus familias.

comision presupuesto

Política

Diputados. La oposición avanzará para que Caputo explique en el Congreso el Presupuesto y el auxilio de EE.UU.

Carolina Ramos

En materia penal, presentó y logró aprobar en Diputados un proyecto para actualizar los montos por el delito de evasión tributaria; y también pretende sancionar lo que se conoce como “porno venganza”, es decir, la difusión no consentida de fotografías o videos íntimos. Por último, ideó un “Plan Canje Automotor” para renovar el parque nacional mediante una serie de incentivos.

Héctor Baldassi

Diputado del PRO, primer candidato de Ciudadanos

Héctor Baldassi, referí argentino en el Mundial Sudáfrica 2010. (La Voz)
Héctor Baldassi, referí argentino en el Mundial Sudáfrica 2010. (La Voz)

La mayoría de los proyectos del exárbitro estuvieron vinculados, naturalmente, al mundo del deporte. En sintonía con el gobierno de Javier Milei, propuso crear las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) para que las entidades deportivas adopten esta figura legal y pasen a operar con fines de lucro.

“La Coneja” también presentó una iniciativa recientemente dictaminada para recuperar la autarquía financiera del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), que prepara a los atletas que compiten en los Juegos Olímpicos. Busca en ese sentido restituir el impuesto del 1% sobre la facturación de la telefonía celular, que fue eliminado en 2017.

Baldassi además presentó proyectos para implementar protocolos contra la violencia de género en asociaciones civiles deportivas; reintegrar el IVA a clubes de barrio por la compra de productos deportivos; y brindar acceso gratuito a los espectáculos deportivos a las personas con discapacidad.

Pablo Carro

Diputado de Unión por la Patria, primer candidato de Fuerza Patria

Pablo Carro, diputado nacional, en el streaming de La Voz en Vivo.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Pablo Carro, diputado nacional, en el streaming de La Voz en Vivo. (Nicolás Bravo / La Voz)

El referente del kirchnerismo en Córdoba propuso declarar “nula de nulidad absoluta” la deuda contraída por este gobierno con el Fondo Monetario Internacional y derogar el DNU 179/25, aprobado por el Congreso, que autorizó la operación.

Además, es autor de uno de los proyectos de presupuesto universitario que se tuvieron en cuenta para la ley sancionada por el Congreso este año, y sumó una propuesta complementaria para convocar a una consulta popular vinculante sobre ese tema.

Como presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática, Carro también promovió un régimen de publicidad oficial y cambios en la Ley de Medios para garantizar presupuestos mínimos de programación federal de las emisoras de Radio Nacional.

Natalia De la Sota

Diputada de Encuentro Federal, primera candidata de Defendamos Córdoba

Natalia de la Sota en el programa Voz Voto 2025. (José gabriel Hernández/La Voz)
Natalia de la Sota en el programa Voz Voto 2025. (José gabriel Hernández/La Voz)

De la Sota propuso extender a nivel nacional el “Programa Primer Paso”, que lanzó como gobernador su padre, José Manuel de la Sota, con el objetivo de fomentar la inserción laboral juvenil mediante formación y entrenamientos en ambientes de trabajo. Apunta a jóvenes de 16 a 30 años sin experiencia y a personas con discapacidad sin límite de edad que se encuentren desocupadas.

También presentó dos iniciativas vinculadas a la discapacidad, antes de que el tema de instalara en agenda. Una busca darle garantía legal de vigencia al nomenclador de prestaciones; y otra, crear el “Programa Argentina Inclusiva” para formar a funcionarios y empleados públicos en el trato a las personas con discapacidad.

comision investigadora libra maximiliano ferraro

Política

Tensión. $Libra: la oposición recurre a la fuerza para que declaren dos funcionarios y acorrala a Karina Milei

Carolina Ramos

Por último, la candidata de Defendamos Córdoba promovió el alcohol cero al volante a nivel nacional (vigente en la provincia desde 2013 y ampliado a todo el país diez años después) y un proyecto para incentivar la innovación y la incorporación de bienes de capital, sin uso, por parte de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs).

Ignacio García Aresca

Diputado de Encuentro Federal, quinto candidato de Provincias Unidas

Ignacio García Aresca en el programa Voz y Voto
Ignacio García Aresca en el programa Voz y Voto

En sus casi cuatro años de diputado, el “Colorado” solo presentó dos proyectos de ley: uno para crear una universidad nacional en San Francisco, donde fue intendente, y otro para declarar “Monumento Histórico Nacional” a la Escuela Normal Superior “Nicolás Avellaneda”, de la misma localidad.

Pese a la baja cosecha propia, García Aresca acompañó más de una treintena de propuestas de otros diputados. Entre los principales figuran un nuevo marco regulatorio para los biocombustibles, encabezado por el schiarettista Carlos Gutiérrez; el aumento de penas contra las personas que cometen incendios forestales, impulsado por el democristiano Juan Brügge; y la derogación (finalmente aprobada por el Congreso) del decreto del Poder Ejecutivo que había degradado el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) e Industrial (INTI).

Laura Rodríguez Machado

Diputada del PRO, cuarta candidata de la Alianza La Libertad Avanza

Laura Rodriguez Machado, diputada nacional, en el programa Voz y Voto.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Laura Rodriguez Machado, diputada nacional, en el programa Voz y Voto. (Nicolás Bravo / La Voz)

La bullrichista, que preside la Comisión de Legislación Penal, presentó un proyecto para aumentar las penas por cometer incendios (debate que se instaló con los incendios de 2024 en Córdoba), y otro con la mira en el sindicalismo que busca tipificar, con penas de tres a ocho años de prisión, los “bloqueos extorsivos” en los lugares de trabajo.

También impulsó dos leyes en materia aeronáutica: una para desregular el mercado y establecer la política de “cielos abiertos”, y otra para declarar como “esencial” al servicio aeronáutico, lo que obliga a garantizar prestaciones mínimas durante las medidas de fuerza y, por ende, limita el derecho a huelga.

Asimismo, la integrante de la lista de La Libertad Avanza propuso un régimen integral de contención a personas adictas al consumo de sustancias psicoactivas, depresivas, estimulantes o alucinógenas. En otro orden, impulsó el voto postal para los electores argentinos residentes en el exterior (eliminado en 2021 por el gobierno de Alberto Fernández).

Temas Relacionados

  • Conadu
  • Diputados
  • Elecciones 2025
  • Elecciones Legislativas
  • Elecciones
  • TR
Más de Política
Primera baja del año en las compras al exterior vía courier y otras sorpresas

Negocios

Efecto dólar. Primera baja del año en las compras al exterior vía courier y otras sorpresas

Florencia Ripoll
Javier Milei y Donald Trump

Política

Interrogante. Encuentro Milei-Trump: ¿quién llevó la carpeta con el posteo en la red social Truth?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Qué objetos no se recomienda llevar en la billetera.

Ciudadanos

Cuentas claras. Al rescate de salarios de 15 o 20 días

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atropellarona  Policía.

    Inseguridad. Robo y persecución en pleno centro de Córdoba: un policía fue atropellado

  • 00:31

    Trompadas en la TV peruana.

    Video. Comentaristas se agarran a trompadas tras el adiós de Alianza Lima de la Copa Sudamericana

  • 00:56

    Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde le aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

    Trasplante. Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

  • Triple crimen.

    Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

  • Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina

    Humor. Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina y causó furor: qué dijo de Córdoba

  • Subió el chat.

    Se armó. Un trabajo práctico terminó en escándalo: una madre y una docente discutieron por el ChatGPT

  • Manejaba un monopatín eléctrico y chocó contra un semáforo.

    Insólito. Manejaba un monopatín eléctrico, chocó y terminó con la cabeza atrapada en un semáforo

  • 01:18

    Los detenidos por el triple crimen en Florencio Varela

    Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Viajar sola: la tendencia que empodera a mujeres en el Día Mundial del Turismo

Servicios

Turismo. Viajar sola: la tendencia que empodera a mujeres en el Día Mundial del Turismo

Redacción LAVOZ
FIFA

Fútbol

Escándalo. Tres argentinos fueron suspendidos por la FIFA por irregularidades en sus procesos de naturalización

Redacción LAVOZ
Actividad turística, en problemas por los precios.

Opinión

Turismo. La FIT 2025, en un entorno adverso

Fernando Faraco
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10599. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design