23 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Doble tilde. Elecciones 2025: laberinto de ofertas y confusión de demandas

El armado electoral bonaerense fue el Rosca Fest de la dirigencia política. Kicillof busca gobernabilidad en la Legislatura bonaerense. Mile piensa más en octubre, para fortalecer su estructura en el Congreso nacional.

22 de julio de 2025,

19:45
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Elecciones 2025: laberinto de ofertas y confusión de demandas
Optimismo. Luego de las elecciones de octubre, en la Casa Rosada se ilusionan con que Javier Milei tenga en el Congreso 90 diputados y 20 senadores. (La Voz)

Lo más leído

1
Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

2

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

3

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

4

Política

Análisis. Passerini y su pedido del conflicto cero: no va más

5

Ciudadanos

Juicio histórico. Los principales puntos que deben contestar los fundamentos de la sentencia del Neonatal

El dato político central del cierre de listas para las elecciones legislativas locales en la provincia de Buenos Aires ha sido la confusión. Todas las fuerzas políticas se enroscaron en los nidos de sus internas. El encapsulamiento no contrasta, sino que más bien se complementa con el desinterés del electorado.

Pero el resultado es funcional para quienes compiten por el poder: el laberinto de la oferta conducirá a la confusión de la demanda. El 7 de septiembre a la noche, cualquiera podrá hacer una lectura de las elecciones con su cristal preferido.

¿Por qué interesa tanto la cuestión de unas elecciones locales? ¿De dónde proviene su impacto nacional? Entre la Primera Sección bonaerense –el norte rico de la Capital federal– y la Tercera –el sur pobre de la misma ciudad– hay más de 10 millones de electores.

Aunque sólo se elijan legisladores provinciales, un tercio de todo el país estará en condiciones de decir algo en las urnas de septiembre.

El cristal de lectura preferido de Javier Milei es la sumatoria general de votos a favor. Poco importa la cantidad de bancas que se obtengan. La suma de votos positivos es para el Presidente la condensación de la voluntad general.

Sus adversarios apuntan a otros modos de lectura de los mismos resultados. La lectura plebiscitaria que propone Milei no es la única posible, y menos con el laberinto de oferta electoral que todos los espacios eligieron para cerrar sus listas.

Se conjugan a favor de la confusión algunos cambios significativos en el sistema de votación: la elección bonaerense seguirá haciéndose con la boleta tradicional y sin mecanismos de selección interna previos. De modo que los adversarios de Milei tendrán interés no sólo en la suma general, sino en la resolución de cientos de pleitos distritales.

La lógica plebiscitaria tiene sus fundamentos. No menos que la disputa por espacios territoriales.

Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba

Política

Elecciones 2025. Del armado nacional al dilema local: el regreso obligado de Schiaretti

Julián Cañas

No es menor la construcción de mayoría en la Legislatura bonaerense. O en los concejos deliberantes de municipios tanto o más poblados que algunas provincias del país. Se trata de la gobernabilidad posible para Axel Kicillof y todos los intendentes.

Gobernabilidad. El gobernador bonaerense Axel Kicillof buscará en los comicios provinciales conseguir gobernabilidad en la Legislatura bonaerense. (Gentileza Clarín)
Gobernabilidad. El gobernador bonaerense Axel Kicillof buscará en los comicios provinciales conseguir gobernabilidad en la Legislatura bonaerense. (Gentileza Clarín)

Pero aun cuando Milei consiguiera en septiembre y octubre los resultados plebiscitarios que espera obtener, sus condiciones de gobernabilidad no cambiarán de manera rotunda. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió como pronóstico optimista que la Casa Rosada podría llegar a tener 90 diputados y 20 senadores para avanzar con su programa de reformas.

¿Cambios sustentables?

Hay sólo dos escenarios en los que eso sería posible. El primero: que un tercio de legisladores opositores aporten consenso a esas reformas. El segundo: que el Gobierno esté pensando en cristalizar como método de funcionamiento aquello que le funcionó en el comienzo de la emergencia. El blindaje de vetos con un tercio de legisladores propios.

Esto implica la continuidad de toda una discusión que se inició con la gestión Milei. ¿Para cambiar el modelo económico y político se necesita el acuerdo de un 70% de masa crítica dirigencial? ¿O con una minoría de compromiso nítido es suficiente?

La teoría del 70% fue un tópico recurrente en la renovación presidencial de 2023. La propuso Horacio Rodríguez Larreta. Imaginaba al peronismo no kirchnerista como contraparte. Cuando Sergio Massa consiguió su candidatura, modificó la idea convocando a sectores de Juntos por el Cambio -bajo el formato del “muro democrático”- como alternativa contra Milei.

Lo que está diciendo Francos es que el oficialismo prevé extender el régimen de gobernabilidad emergente con el impulso de una legitimación plebiscitaria. ¿Alcanza para realizar reformas sustentables en el tiempo?

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Elecciones 2025. El PJ, ante la posibilidad inédita de ir dividido en tres listas en Córdoba

Julián Cañas

La respuesta del Gobierno es que con la teoría del 70%, lo único que el país consiguió es no comenzar nunca el cambio. Porque el único consenso de la casta política es que el cambio jamás se concrete. Por eso, dice la Casa Rosada, sería preferible arrancar con una minoría convencida y que el electorado legitime el rumbo. En la controversia entre el inicio y la sustentabilidad, la sociedad avalará el inicio.

Para darle operatividad política a esa idea, la diarquía de los hermanos Milei se sumergió en los diques más fangosos de la política nacional: los del conurbano bonaerense. Allí armó la oferta electoral del oficialismo. El desfile de tránsfugas fue el mismo de siempre: Rosca Fest.

La política volvió a exhibir su pasión innegociable por la negociación oscura. Tan oscura que el peronismo consiguió una prórroga con el conocido milagro de unos cortes de luz. Tampoco el mileísmo fue la excepción, según revelaron los heridos del armado electoral.

Entre los quejosos, estuvo el grupo de agitadores digitales autodenominado Fuerzas del Cielo. No les hicieron lugar en las listas. En sus redes sociales se autocensuraron para no plantarse en serio contra Milei.

Dicen por lo bajo que quedó lleno de mandriles el gobierno popular. Pero no se arriesgan a la expulsión por imberbes.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Guillermo Francos
  • Cristina Kirchner
  • Sergio Massa
  • Exclusivo
Más de Política
La Derecha Fest

Política

Derecha Fest. Laje, el cordobés que se llevó los aplausos y el apoyo de Milei

Verónica Suppo
Javier Milei en la Derecha Fest en el hotel Quórum en Córdoba. (Gentileza Clarín)

Política

Derecha Fest. En Córdoba, Milei se mostró furioso: le dijo “traidora” a Villarruel y apuntó contra el Congreso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Espacio de marca

Gobierno de Córdoba

Ciencia. Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Gobierno de Córdoba
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Grupo Edisur
Agencia Córdoba Joven. Centro de Idiomas Córdoba.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Capacitación. El Centro de Idiomas Córdoba: una oportunidad para formarse en otras lenguas

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Deportes

Análisis. El Talleres de Tevez ya compitió: cómo pasó del “perdedor que no reacciona” a “ganador”

Hugo García
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia de la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • En el Quórum. Así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

    En el Quórum. En fotos y videos, así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba

  • Baches en Córdoba

    Tránsito. Córdoba: tras viralizarse, rellenaron el bache sin señalizar en la calle Mariano Moreno

  • El hombre estaba ilusionado.

    Destrozado. Viajó dos horas con un regalo para su primera cita, pero ella nunca bajó: “Me bloqueó y me sentí re mal”

  • 00:41

    Arrancó la Oktoberfest 2024 en Villa General Bellgrano (Municipalidad de VGB).

    Agendá. El cuarteto debuta en la Oktoberfest con La Konga: grilla completa, precio de entradas y más

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

Últimas noticias

Basura

Editorial

Higiene urbana. Basura en la calle, la postal que se repite

Redacción LAVOZ
Inteligencia artificial.

Opinión

Tecnología. La IA no reemplaza el trabajo, reemplaza la mediocridad

Sergio Rentero
Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Espacio de marca

Ciencia. Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Gobierno de Córdoba
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10533. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design