11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

Elecciones 2023: a cuánta gente equivale un punto porcentual en las presidenciales

Las especulaciones sobre las chances de Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa tienen su correlato en los datos, pasados y presentes. Qué puede pasar con la participación y a dónde irán los votos “sueltos”.

26 de septiembre de 2023,

18:12
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Elecciones 2023: a cuánta gente equivale un punto porcentual en las presidenciales
Milei, Bullrich, Massa; tres postulantes que sacaron más votos en la elección primaria. (La Voz)

Lo más leído

1
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

2

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

3

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

4

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

5

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

La proximidad de las elecciones nacionales para definir al nuevo presidente de la Nación abren una serie de especulaciones que tienen como eje central la cantidad de votos que se necesitan para ganar. En el caso de Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza afirmó que está en condiciones de ganar en primera vuelta, mientras que Sergio Massa y Patricia Bullrich son mucho más cautos y aspiran a meterse en el balotaje.

Aviso: esta nota es un ejercicio hipotético sobre cálculos que buscan anticipar un escenario a todas luces indescifrable (incluso para los estudios de opinión pública de más rigor). Sigamos...

¿Cuántos votos son necesarios para ganar en primera vuelta? ¿Cuánte gente es un punto porcentual? ¿De qué qué cantidad se trata?

Empecemos por los requisitos. Para ser elegido presidente en primera vuelta, el candidato más votado debe obtener el 45% de los sufragios, o el 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante.

Si no lo logra, habrá una segunda vuelta que, según la ley, debe realizarse dentro de los 30 días de efectuada la elección general.

En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) presidenciales, La Libertad Avanza obtuvo el 29,86%. Eso son 7.352.244 votos.

Luego, le siguieron Juntos por el Cambio (Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta), que alcanzaron el 28% por ciento, que equivale a 6.895.941 votos.

Y tercera, Unión por la Patria (Sergio Massa y Juan Grabois), con el 27,28%, que son 6.719.042 votos.

Luego, lejos de chances de victoria, aparecen Juan Schiaretti, con el 3,71%, que son 914.812 votos; y Myriam Bregman, con el 2,61% equivalentes a 642.773.

Javier Milei le respondió al presidente de la Corte Suprema que rechazó la dolarización: “Que explique por qué robar está bien”.
Javier Milei le respondió al presidente de la Corte Suprema que rechazó la dolarización: “Que explique por qué robar está bien”.

Escenario uno: la misma participación

En las primarias, participó el 69,43% del padrón a nivel nacional: son 24.935.581 personas. Dentro de ese universo que concurrió a las urnas, se tomaron para el cálculo del porcentaje los votos válidos (con los blancos incluidos, pero no los nulos), que llegaron a 24.625.774.

Pero para las generales el cálculo debe hacerse sólo sobre los votos afirmativos (sin los blancos), que en las Paso fueron 23.269.294.

Si se repitiera el mismo escenario en las generales, Milei treparía a 31,59%; Bullrich a 29,63%; y Massa a 28,87%.

¿Cuántos votos fueron un punto porcentual en ese escenario (de sólo votos afirmativos)? 232.692 personas.

¿Cuántos votos deberían sumarse para ganar en primera vuelta?

1) El 45% serían 10.471.182 de votos.

Es decir que Milei debería sumar 3.118.938 lo que sacó en las Paso; Juntos por el Cambio 3.575.241; y Unión por la Patria 3.752.140.

2) El 40% serían 9.307.717

Milei llegaría a ese porcentaje con 1.955.473; Juntos con 2.411.776; y Unión por la Patria con 2.588.675. Claro que en los tres casos, no sólo habría que llegar al 40% sino lograr que los otros dos no pasen el 30%.

Patricia Bullrich en el búnker de Cambia Mendoza. Foto: Ignacio Blanco.
Patricia Bullrich en el búnker de Cambia Mendoza. Foto: Ignacio Blanco.

Escenario dos: con crecimiento de la participación

Desde 2011, cuando se usaron por primera vez las Paso en el país, el porcentaje de participación entre las primaras y las generales siempre subió. De repetirse el 22 de octubre, el dato podría ser clave para la definición del nuevo presidente de la Nación.

Repasemos.

2011. Paso: 78,67% / generales: 79,38%

2015. Paso: 74,98% / generales: 80,77%

2019. Paso: 76,40% / 80,47%

El promedio de participación en las tres generales fue de 80,20%.

El dato ahora es que en las últimas Paso la participación fue la más baja de todas las primarias: 69,62%, por lo que parece difícil que pueda crecer más de 10 puntos porcentuales para llegar a ese promedio histórico.

Sí podría tomarse como base el crecimiento de las dos últimas (4,93 puntos promedio) y lo ocurrido en las Paso provinciales de Mendoza, Chaco y Santa Fe de este año (5 puntos promedio).

De ser así –siempre como hipótesis de trabajo– en las generales que vienen la participación podría ser del 75%.

¿De cuántas personas hablamos en ese caso? Aproximadamente 1.855.900 votantes más, lo que llevaría a 26.791.481 personas el total de participantes.

Trasladando el porcentaje de votos positivos de las Paso, la base para calcular el porcentaje sería de aproximadamente del 93,31% de total. Es decir que en las generales podríamos tener 24.999.130 votos positivos.

¿Cuántos votos serían un punto porcentual en este caso? 249.991 personas.

¿Cuántos votos deberían sumarse para ganar en primera vuelta?

1) El 45% serían 11.249.608 votos.

Milei debería sumar 3.897.364 votos más que en las Paso; Juntos por el Cambio 4.353.667; y Unión por la Patria 4.530.566.

2) El 40% serían 9.999.652 votos.

En este caso, Milei tendría que aumentar su caudal con 2.647.408 votos; Juntos con 3.103.711; y Unión por la Patria con 3.280.610.

Claro que, como ya se dijo, para ganar en este segundo escenario es necesario sumar y que los demás no sumen.

Sergio Massa, candidato a presidente. (La Voz)
Sergio Massa, candidato a presidente. (La Voz)

¿Y los votos sueltos?

Como se sabe, hay 10 agrupaciones políticas que no pasaron el corte exigido por la ley en las Paso, lo que deja “sueltos” esos votos y que es dable pensar que volverán a ser en las generales.

La suma de todos esos votos da 722.309 sufragios que podrían ir por alguna de las 5 opciones que sí cruzaron el 1,5%.

En total, entonces, los votos posibles de una suba en la participación y los que quedaron “sueltos” significarán un total de 2.578.200.

Ese número, por ejemplo, podría darle a Milei la chance de quedar a las puertas del 40%, para ganar en primera vuelta; aunque es casi imposible que ese caudal completo vaya a las arcas del libertario.

¿Qué podría ocurrir, entonces? Que caiga Juntos por el Cambio y que parte de ese apoyo se traslade al “León”.

En números: “robarle” 5 puntos a Patricia Bullrich significaría que 1.249.955 votantes cambien su preferencia entre las Paso y las generales de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza.

Aunque Bullrich también podría captar nuevos votos de la mayor participación y de los votos “sueltos” (o sacarles a otros candidatos), que podría subirla por encima del 30%.

Y claro, en ese escenario Massa tampoco debería crecer lo suficiente como para achicar la distancia a menos de 10 puntos con el libertario. Como Juntos por el Cambio, el ministro aspira a captar votos del crecimiento de la participación y también de otros candidatos.

Por eso, más que un triunfo en primera vuelta, la importancia de estos números se relaciona más con la estrecha diferencia entre los tres candidatos más votados.

Entre Milei y Unión por la Patria, por ejemplo, hay una distancia de 633.202 sufragios. Son 2,7 puntos porcentuales. Una mínima variación significaría, en ese umbral, quedar afuera o entrar a la segunda vuelta.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Javier Milei
  • Sergio Massa
  • Patricia Bullrich
  • Unión por la Patria
  • La Libertad Avanza
  • Exclusivo
Más de Política
Kraisman y Luciana Castro. (Foto: Mariano Nievas)

Política

Legislatura de Córdoba. Elevan a juicio la causa contra Kraisman por el escándalo de la “empleada fantasma”

Verónica Suppo
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Últimas noticias

Pablo Prigioni

Básquet

Preparación. Quiénes son los 14 jugadores que siguen en la selección argentina, camino a la AmeriCup

Redacción LAVOZ
“La Gorda Laura”: cayó la nueva jefa narco que heredo el multimillonario negocio de la droga

Sucesos

Buenos Aires. “La Gorda Laura”: cayó la nueva jefa narco que heredo el multimillonario negocio de la droga

Redacción LAVOZ
Barrio Sol Naciente

Sucesos

Crimen en Córdoba. Los últimos minutos de Julieta Salvatierra: “Una violencia colectiva, irrefrenable y peligrosa”

Matías Calderón
¿Y Wanda? La sugerente publicación de L-Gante con Tamara Báez que despertó rumores: “Unas ganas de volver...”

Tevé

Habló él. L-Gante y Tamara Báez, ¿reconciliación en puerta? El video que desató rumores

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design