17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Gobierno de Milei. El riesgo país, a punto de romper el piso de los 1.000 puntos: qué signfica para Argentina

Es el valor más bajo de los últimos cinco años. La última vez que había estado en esos valores fue antes de las Paso de 2019, cuando Alberto Fernández fue el más votado y se perfiló como futuro presidente.

15 de octubre de 2024,

16:23
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El riesgo país, a punto de romper el piso de los 1.000 puntos: qué signfica para Argentina
Wall Street. (AP)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

El riesgo país de Argentina está a punto de quebrar el piso de los 1.000 puntos (llegó a 1.049 pasado el mediodía del martes). Se trata del valor más bajo desde los días previos a las Paso del año 2019, cuando Alberto Fernández se impuso a Mauricio Macri y quedó perfilado como el futuro presidente.

La baja encadena un retroceso del 22,27% en los últimos 30 días, y consolida una tendencia.

Para encontrar un escenario parecido en términos financieros hay que retroceder hasta el lunes 12 de agosto de 2019, cuando el riesgo país abrió en 907 y luego se disparó para cerrar en 1.700. El impacto del resultado en las primarias, con el posible regreso del kirchnerismo al poder, se trasladó en una suba de la desconfianza de los mercados.

Desde aquel día, nunca más bajó de los 1.000 puntos. Es más, con Fernández ya como presidente alcanzó los 4.500 (en marzo de 2020, con la pandemia avanzando).

Como contracara, la renegociación de deuda que logró el por entonces ministro de Economía Martín Guzmán hizo que el riesgo país cayera hasta 1.110 en septiembre de ese mismo año. Pero el “veranito” duró poco y en los meses que siguieron, el indicador volvió a subir.

Qué es el riesgo país y qué signfica

¿Qué es el riesgo país? El Emerging Markets Bonds Index del JP Morgan (Embi) es el indicador de bonos de mercados emergentes, que se mide sobre la base del comportamiento de la deuda externa emitida por cada país.

Cuanto más vulnerable e inestable es un país, más problemas tendrá para afrontar el pago de sus deudas y será el riesgo país el que aumente.

Eso muestra la diferencia entre la rentabilidad de una inversión de riesgo (comprar bonos del Gobierno argentino, por ejemplo) frente a la compra de bonos de la Reserva Federal del Tesoro de los Estados Unidos.

“Cualquier número por encima de 500 puntos es alto”, suele afirmar el asesor financiero Lucas Croce. “Si te vas a endeudar en dólares, y a pagar 4 puntos más de tasa que lo que paga Estados Unidos es mucho. Sería endeudarse al 15% ”, opina.

¿Qué significa que baje menos de 1.000? “Es importante para Argentina porque, poco a poco, se acerca al momento de volver a los mercados internacionales. Aún no llegó ese momento... Habría que estar bastante más abajo. Pero es un primer paso”, agrega Croce.

“Pero además, se puede renovar los vencimientos a tasas más convenientes. Eso descomprime la situación financiera hacia futuro”, explica el especialista.

No solo eso. “Esto debería ordenar la curva de riesgo de Argentina, que debería ser la normal de cualquier país. Eso hace que también se puedan endeudar las empresas, y no solo el ‘soberano’”, destaca Croce. “Eso redundará en que aparezca capital para el sector privado, lo que puede terminar en nuevas plantas, nuevas producciones y nuevos puestos de trabajo”.

Lucas Croce, analista financiero de mercados. (captura de pantalla)
Lucas Croce, analista financiero de mercados. (captura de pantalla)

Croce remarcó que además hay activos financieros del país que están subiendo, lo que significan buenas señales para la macroeconomía. “Si se ordena el país, y se sigue por este camino, ahí sí el riesgo país caerá a niveles todavía más bajos”, sintetizó.

“Lo importante es la firme convicción del equilibrio fiscal para que la deuda sea sustentable. Que haya dólares para mover la economía y para cumplir sus compromisos”, cerró Croce.

Historia

Desde 2000 hasta hoy sólo en un año (el 2017) el valor máximo del riesgo país estuvo por debajo de los 500 puntos básicos.

En el resto de los años, el índice que elabora el JP Morgan siempre coqueteó más con los 1.000 puntos que con los 500, llegando incluso a los 7.222 el 7 de agosto de 2002 en plena megacrisis posdefault de Adolfo Rodríguez Saá (con Eduardo Duhalde ya al frente del Gobierno).

En contrapartida, el registro más bajo de los últimos 18 años se produjo con Néstor Kirchner. Fue el 26 de enero de 2007 cuando descendió hasta los 184 puntos básicos.

Durante los ocho años del gobierno de Cristina Fernández (2008-2016) el riesgo país cruzó muchas veces los 700 puntos, con un pico de 1.337 el 27 de marzo del año 2013.

El mundo, por aquellos días, veía cómo Chipre lanzaba un corralito en una crisis global que venía con arrastre desde 2008.

¿El valor más bajo? En enero de 2008 (antes de la crisis de las hipotecas de Estados Unidos), en el comienzo del gobierno de Cristina Fernández cuando llegó a los 414 puntos.

Por su parte, con Macri el mejor registro se produjo el 18 de octubre de 2017 (días después de la victoria en las legislativas) con un valor de 342 puntos.

La peor marca de Macri fue en noviembre de 2019, cuando llegó a los 2.513 puntos, luego de la victoria del Frente de Todos.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • riesgo país
  • Luis Caputo
Más de Política
Juan Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Juan Schiaretti confirmó oficialmente que será candidato a diputado nacional

Redacción LAVOZ
Carolina Basualdo en el programa Voz y Voto.

Política

🔴 Minuto a minuto | Elecciones 2025: el cierre de las listas en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Gallardo analizó el empate de River

Fútbol

🔴 EN JUEGO | El River “suplente” empata 2-2 con Godoy Cruz en el Monumental por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Carolina Basualdo en el programa Voz y Voto.

Política

🔴 Minuto a minuto | Elecciones 2025: el cierre de las listas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Hallaron muerto al hombre que estaba desaparecido en Traslasierra. (Archivo).

Ciudadanos

Tragedia. Hallaron muerto al hombre que estaba desaparecido en Traslasierra

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Torneo Clausura. Talleres recibe a San Martín (SJ) este lunes en el Kempes: hora, qué canal lo pasa y la formación

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design