16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Congreso. Macri y el PRO apoyan el veto universitario, mientras la oposición confía en sostener la ley

Este miércoles habrá sesión especial en Diputados. El oficialismo buscar reunir con sus aliados los 87 diputados que apoyaron el veto al aumento jubilatorio. El PRO, aunque con críticas al gobierno, volvió a alinearse con el oficialismo.

7 de octubre de 2024,

21:27
Horacio Aizpeolea
Horacio Aizpeolea
Macri y el PRO apoyan el veto universitario, mientras la oposición confía en sostener la ley
El expresidente Mauricio Macri. (La Voz)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

El PRO, finalmente, decidió refrendar la alianza legislativa que mantiene con La Libertad Avanza desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei, de cara a la cita clave que tendrá este miércoles en Diputados el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La mesa directiva, encabezada por Mauricio Macri, con algunos reproches, se pronunció a favor de volver a apoyar un veto presidencial. La oposición desafió la decisión del Presidente Javier Milei: se oficializó la sesión especial en la Cámara de Diputados, donde la oposición buscará obtener la mayoría especial capaz de sostener la ley que amplía fondos para las universidades nacionales.

“Nuestro bloque ya votó mayoritariamente en la Cámara de Diputados hace pocas semanas, rechazando esa ley. Seguimos pensando lo mismo”, concluyó la mesa directiva del PRO, para cerrar así distintas especulaciones sobre el eventual apoyo del macrismo al veto.

El documento se dio a conocer después de la reunión por zoom que mantuvieron Macri, gobernadores del PRO, y referentes legislativos. Allí se definió emitir un documento con la posición partidaria. En cierta medida, un mensaje de Mauricio Macri en las redes sociales, publicado ayer, anticipaba la postura que finalmente se adoptó: “La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios”, dijo Macri.

Marcha universitaria en Córdoba

Política

Gobierno de Milei. Rectores de Córdoba pidieron a diputados que ratifiquen la ley de financiamiento universitario

Redacción LAVOZ

Un párrafo del documento alude al principal argumento del oficialismo para vetar la ley: el Congreso debe acompañar sus decisiones indicando de dónde se sacarán los recursos presupuestarios. “Somos coherentes con nuestro respeto a la ley de Administración Financiera, que impide que una ley defina un gasto sin explicar cómo se financia”, sostuvo el PRO, en sintonía con el Gobierno nacional.

Además de Macri, de la cumbre virtulal participaron los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, de Chubut, IgnacioTorres el jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, el presidente del bloque Cristian Ritondo, y la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez. El alineamiento con el veto presidencial lo había pedido con énfasis la ministra Patricia Bullrich, cuyo grupo es minoritario dentro del PRO. Macri quedó en la incómoda posición de “seguir” a su adversaria en el partido.

Acaso para preservar la independencia del PRO respecto a LLA, el documento incluyó críticas al presidente Milei: “habiendo pasado 10 meses de gestión el Gobierno se encuentra en un conflicto agravado por cuestiones internas del propio gobierno, conflicto que con una gestión profesional y eficiente se podría haber evitado”.

Tensión entre el Gobierno y el Congreso por el financiamiento universitario.

Política

Debate. Tensión entre el Gobierno y el Congreso por el financiamiento universitario

Redacción LAVOZ

El documento resume cinco puntos críticos como la decisión de prorroga el presupuesto 2023 “sin establecer con claridad” los fondos universitarios; la no conformación de la Auditoría General de la Nación como organismo responsable de auditar las universidades o la falta de acuerdos salariales con los gremios docentes y no docentes.

En distintas oportunidades, Macri transparentó sus críticas al modelo de gestión libertaria. La mesa directiva partidaria insistió con este punto: “Como siempre hemos señalado, para el PRO la gestión importa”, definió el documento, en el que a la vez se afirma que el partido es “coherente” con “sostener el equilibrio fiscal como prioridad para que nuestro país salga adelante”, una de las premisas de la gestión Milei.

El pronunciamiento del PRO, con todo, no garantiza por ahora que la Casa Rosada pueda volver a reunir “los 87 héroes”, la definición acuñada por Milei para los diputados libertarios y aliados que blindaron el veto al aumento jubilatorio. Aquella vez el bloque macrista aportó 34 votos sobre 38 integrantes. Algunos trascendidos en fuentes parlamentarias, sostienen que el PRO no repetiría la cantidad de diputados que aportó al veto jubilatorio.

Tampoco está claro si el oficialismo volverá a contar con los cinco diputados radicales Campero, Picat, Arjol, Cervi y Tournier. Alguno de ellos podría ausentarse. La incertidumbre también alcanza a los pequeños bloques provinciales que no objetaron el veto pasado, en referencia a Salta, San Juan, Misiones, Tucumán, Río Negro y otros patagónicos. En el Congreso admiten el peso que implicó las multitudinarias marchas a favor de la ley que se replicaron en más de veinte ciudades de todos el país.

El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró la posición que tomará el Gobierno si el Congreso decide mantener la ley. “Lo vamos a apelar (ante la justicia) porque está mal. Están presentando un gasto sin contrapartida, en contradicción con lo que establece la ley de Administración Financiera”, dijo el ministro al canal LN+.

La Cámara de Diputados formalizó la citación a la sesión especial que, por separado, habían solicitado los bloques diologuistas (Encuentro Federal, la Coalición Cívica y otros), la UCR y Unión por la Patria para tratar el veto presidencial contra la ampliación de fondos para las universidades. Estos bloques más la izquierda buscan ahora reunir los dos tercios para sostener la ley. No será sencillo: la oposición reunión 114 votos para imponer la ley, contra 77 votos. Esta relación le impediría alcanzar la mayoría especial de los dos tercios. Con optimismo, sin embargo, esperan el acompañamiento de los bloques provinciales para insistir con la ley.

El comunicado del PRO

Sobre la postura del partido en relación al conflicto universitario El PRO siempre ha defendido la bandera de la educación pública. Lo demostró durante la presidencia de Mauricio Macri y lo sigue mostrando en sus actuales administraciones provinciales, municipales y de la Ciudad de Buenos Aires.

Masiva marcha por las calles de Villa María para oponerse al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universtiario.  (La Voz)
Masiva marcha por las calles de Villa María para oponerse al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universtiario. (La Voz)

Desde esa experiencia, somos críticos sobre la gestión que el Gobierno Nacional ha llevado adelante sobre las universidades nacionales. Durante los últimas diez meses:

  • Decidió prorrogar el presupuesto del año 2023 sin establecer con claridad los fondos que se iban a asignar a las universidades durante 2024.
  • No terminó de conformar las autoridades de la Auditoría General de la Nación, organismo responsable de auditar a las universidades.
  • No constituyó la Comisión Mixta Revisora de Cuentas que define el plan de auditorías para la AGN.
  • Tampoco derogó la resolución del Ex Procurador Zannini del 28 de noviembre de 2022 que impide a la SIGEN, organismo auditor del Poder Ejecutivo, auditar a las universidades.
  • Llegando al último trimestre del año no ha logrado acordar con los gremios universitarios una paritaria que traiga tranquilidad a docentes y estudiantes. En síntesis, habiendo pasado diez meses de gestión el gobierno se encuentra en un conflicto agravado por cuestiones internas del propio gobierno, conflicto que con una gestión profesional y eficiente se podría haber evitado. Como siempre hemos señalado, para el PRO la gestión importa.

Hoy nos toca desde el Congreso definir nuestra posición en relación al veto del Presidente Milei sobre la ley de Financiamiento Universitario. Nuestro bloque ya votó mayoritariamente en la Cámara de Diputados hace pocas semanas, rechazando esa ley. Seguimos pensando lo mismo.

Somos coherentes con la necesidad de sostener el equilibrio fiscal como prioridad para que nuestro país salga adelante. Somos coherentes con nuestro respeto a la ley de Administración Financiera que impide que una ley defina un gasto sin explicar cómo se financia.

Tensión entre el Gobierno y el Congreso por el financiamiento universitario.

Política

Debate. Tensión entre el Gobierno y el Congreso por el financiamiento universitario

Redacción LAVOZ

Rechazamos el populismo legislativo de fuerzas como la UCR que mientras defiende el aumento de presupuesto a las universidades, rechaza la privatización de un gran número de empresas públicas deficitarias. Somos coherentes con una actitud responsable del Congreso que no debe atribuirse competencias del Ejecutivo definiendo una paritaria salarial por ley.

Finalmente, instamos a que el gobierno:

  • Convoque a un diálogo que avance de manera urgente para alcanzar un acuerdo con los gremios universitarios.
  • Incluya las necesidades de las universidades en el proyecto de presupuesto 2025 de manera prioritaria.
  • Derogue la resolución del ex procurador Zanini involucrando a la SIGEN en la auditoría de las universidades ,y avance en las tareas pendientes sobre la AGN para garantizar la transparencia del gasto universitario.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • PRO
  • Universidad Nacional de Córdoba
  • Juntos por el Cambio
  • Edición impresa
Más de Política
Juan Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Cordobesismo: Carolina Basualdo secundará a Schiaretti

Julián Cañas
El presidente Javier Milei presentó este domingo en el Congreso el Presupuesto 2025

Política

Elecciones 2025. El desafío de Milei en el Congreso: crecer en cantidad, pero también en músculo político

Carolina Ramos

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Los Pumas

Rugby

El entrenador. Contempomi habló de “errores evitables” en la derrota de Los Pumas ante All Blacks

Joaquín Balbis
Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

Sucesos

Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

Redacción LAVOZ
Los Pumas

Rugby

Cordobés. “Es un resultado que duele”, afirmó Franco Molina sobre la derrota de Los Pumas ante All Blacks

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design