18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

Elecciones 2023: el PJ y Juntos por el Cambio, en las discusiones finales por las listas legislativas

Schiaretti y Llaryora tienen la lapicera en Hacemos Juntos por Córdoba. En la oposición las negociaciones son arduas, donde hay interna radical y todos en la alianza quieren lugares.

30 de abril de 2023,

15:44
Julián Cañas
Julián Cañas
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Elecciones 2023: el PJ y Juntos por el Cambio, en las discusiones finales por las listas legislativas
Los dueños de la lapicera. El gobernador Juan Schiaretti y el candidato oficialista Martín Llaryora son los que definirán las candidaturas en la alianza Hacemos Juntos por Córdoba. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

A una semana de la presentación de las candidaturas para las elecciones provinciales del 25 de junio, pese a que se mantiene la incógnita sobre los vice que acompañarán en la fórmula provincial al oficialista Martín Llaryora y al opositor Luis Juez, las discusiones más arduas pasan por las candidaturas a legisladores.

Son realidades distintas en las dos principales alianzas provinciales. Pero en ambos casos hay discusiones por los cargos legislativos, que no empezaron en estos días, vienen desde hace varias semanas.

Hay una realidad que admiten tanto en el PJ como en Juntos por el Cambio: el reparto de las bancas en la Legislatura será distinto al de 2019, cuando la oposición fue dividida.

Esta situación permitió que el oficialismo se quedara con 51 de los 70 escaños, entre departamentales y distrito único. Ahora hay otro escenario y eso influye en las negociaciones que se darán hasta la medianoche del sábado próximo, cuando venza el plazo de presentación de las candidaturas.

Negociación. El candidato a gobernador Luis Juez y el candidato a intendente capitalino,  Rodrigo De Loredo, tendrán mucha influencia en el armado de las listas opositoras. (La Voz / Archivo)
Negociación. El candidato a gobernador Luis Juez y el candidato a intendente capitalino, Rodrigo De Loredo, tendrán mucha influencia en el armado de las listas opositoras. (La Voz / Archivo)

Aunque nadie lo admite, hay otra dificultad en las discusiones en ambas alianzas: la paridad de género. La mitad de los cargos debe ser ocupada por mujeres, cuando la realidad marca que los hombres siguen manejando los hilos de la política.

Lapicera oficialista

En Hacemos Juntos por el Cambio, el gobernador Juan Schiaretti y Llaryora tienen la lapicera para la decisión final, más allá que desde hace varias semanas se viene dialogando en los departamentos.

Las candidaturas a legisladores del oficialismo se resolverán en una reunión decisiva entre el gobernador y el candidato a sucederlo, que se dará entre jueves y viernes próximo.

En sus casi 24 años de permanencia en el poder, el PJ siguió una lógica. El gobernador saliente tiene más peso en las decisiones sobre la conformación de lista sábana y la opinión del candidato a gobernador es más potente en las candidaturas departamentales. Esta regla se cumplirá en el actual escenario electoral para el oficialismo.

En el PJ aseguran que están resueltas las candidaturas departamentales en un 70%, y que el resto dependerá de los candidatos que pongan la oposición.

Juan Schiaretti

Política

Schiaretti y su objetivo de retener el poder hasta el último día

Julián Cañas

Quienes vienen dialogando con los dirigentes del interior es el comando (chico) de campaña que encabeza el vicegobernador Manuel Calvo, y que también integran el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, y el diputado nacional, el llaryorista Ignacio García Aresca.

Hay un comando ampliado con más dirigentes, pero esta mesa chica es la que lleva las negociaciones en los distintos 26 departamentos, más allá de que a la decisión final la tendrán Schiaretti y Llaryora.

El PJ es la columna vertebral de la coalición oficialista, pero Schiaretti y Llaryora deberán darles lugares en las listas a algunos aliados.

Por ejemplo, el GEN; el Movimiento Evita y el socialismo hoy tienen bancas, que seguramente aspiran a tener. Para esta elección se sumaron nuevos socios, como los radicales auténticos que lidera Myrian Prunotto, que posiblemente pidan lugares.

Los espacio para el sindicalismo es otra dificultad a resolver en el PJ. Antes se acordaba directamente con José “Pepe” Pihen. En 2019 hubo dos bancas, una de las cuales ocupa Pihen, quien no tiene reelección.

No obstante, ahora hay la nueva conducción de la CGT Regional Córdoba que aspira a ser protagonista de la discusión por las bancas sindicales en la alianza oficialista.

También están la 62 Organizaciones Peronista que comanda Ricardo Moreno, que no quiere quedar afuera de esta discusión.

Negociación opositora

Mientras que en Juntos por el Cambio la negociación es más compleja, por la interna radical y porque todos los partidos de la alianza quieren tener bancas en la Legislatura.

En la alianza opositora reconocen que pusieron una primera expectativa en la definición de los nombres para los 20 primeros candidatos por distrito único. Después está la discusión en por los candidatos departamentales.

En esta discusión, el radicalismo buscará quedarse con 11 de los nombres de los 20 lugares expectantes. Aunque hay algunos que ya reconocen que pueden ser menos. Sobre todo, después de la decisión de Rodrigo de Loredo de no ir en la fórmula provincial.

Hoy los bloques de Juntos UCR, Juntos por el Cambio y la Coalición Cívica-ARI suman 15 bancas en la Legislatura provincial, por lo que esta es la base de mínima y que esperan superar los dirigentes a la coalición.

En este armado, aún en servilletas, el radicalismo está dispuesto a tener 11 candidatos expectantes, en su gran mayoría con postulantes que respondan a De Loredo, además de las bancas que pelearán el diputado Mario Negri y el exintendente Ramón Mestre.

A esa suma, hay radicales que confesaron que habrá que agregarles cuatro lugares para el juecismo; otros cuatro, para el PRO y uno para la Coalición Cívica-ARI.

Aunque también especulaban que este fin de semana, y ya con la decisión de De Loredo como candidato a intendente, Juez buscaría imponer más lugares en la lista para su espacio, el Frente Cívico.

“Nada está cerrado y esto dependerá de un arreglo entre Juez y De Loredo, pero todo está por hablarse. Hay mucho hermetismo, pero sí hablamos de 11 lugares para los radicales, cuatro para el juecismo, cuatro para el PRO y uno para la Coalición Cívica. Después viene la discusión de cómo serán esos lugares para el radicalismo”, confió uno de los dirigentes con chances de integrar la lista de distrito único.

La misma fuente de la alianza opositora agregó los espacios que podrían ocupar los distintos referentes radicales.

“Los nombres que se hablan son varios. Siete serán de De Loredo, dos para Mestre y dos para Negri”, confió un radical que lleva el punteo de los posibles candidatos.

Hay otra cuestión que liberó lugares en la negociación por los lugares en las listas legislativas, sobre todo en el PJ: la imposibilidad de ir por otro mandato a los legisladores que cumplieron dos períodos consecutivos.

Hay 16 que pertenecen al oficialismo, entre ellos, el presidente provisional de la Legislatura, Francisco Fortuna. Hay otros históricos como Walter Saieg y Carlos Alesandri que dejarán la Legislatura y la presión por lugares. Este último irá por la intendencia de Embalse.

También está Mariana Caserio, una peronista que ahora milita en el Frente de Todos.

Mientras que en Juntos por el Cambio son cuatro los legisladores que no podrán ir por un nuevo mandato: los radicales Orlando Arduh; Elisa Caffaratti y Antonio Rins, y el macrista Darío Capitani.

Se viene una semana de definiciones. Las dos principales alianzas deberán anunciar quiénes acompañarán a los dos candidatos ya oficializados. Aunque las negociaciones más arduas se concentrarán en las listas legislativas, en las cuales siempre hay más aspirantes que lugares para cubrir.

La danza de nombres

En lo único que coinciden oficialistas y opositores es que las candidaturas a legisladores se conocerán recién el próximo sábado, pocas horas antes del vencimiento del plazo para oficializar las listas.

En Hacemos Juntos por Córdoba aseguran tener “casi confirmados” entre 16 y 18 de los candidatos departamentales.

En Colón, Gustavo Brandán sería el candidato oficialista, en medio de una fuerte interna del PJ.

En Río Segundo hubo muchas discusiones, pero lo más probable es que Gastón Ré, exintendente de Oncativo, encabece la lista, secundado por Renata Fortuna, hija del legislador Francisco Fortuna.

En Santa María, el ministro de Empleo, Facundo Torres, tiene el lugar asegurado como candidato departamental.

Marcos Juárez es otro de los distritos importantes. El intendente de Corral de Bustos, Roberto Pacheco, sería el candidato peronista.

Mientras que Ángel Bevilacqua, actual secretario de Gobierno, es número puesto en Unión. Mientras que en General Roca, Silvio Quiroga, intendente de Villa Huidobro, sería el aspirante oficialista.

Por su parte, en Roque Sáez Peña, la actual legisladora Victoria Busso sería la uninominal. En Juárez Celman, Fabio Guaschino, intendente de La Carlota, encabezaría la lista.

San Justo, el territorio político de Martín Llaryora, Augusto Pastore, intendente de Freyre, podría ser el candidato. Gustavo Tevez, intendente de Brinkmann le disputa el lugar.

En San Alberto, el actual legislador Julio Bañuelos sería el candidato. Mientras que Enrique Rébora, intendente de Las Rabonas, podría ser el postulante del PJ en San Javier, el territorio político de Oscar González. Claudio Chavero, intendente de Santa Rosa, irá por Calamuchita.

En el norte provincial, el intendente de Cruz del Eje, Claudio Farías, iría por el departamento del mismo nombre. En Pocho, José “Pato” Heredia sería el postulante. En Río Seco, Ramón Flores, intendente de Villa de María de Río Seco, sería el candidato oficialista. En tanto, en Minas, Cristian Frías, intendente de San Carlos Minas, iría por el PJ.

En San Martín, suena fuerte el intendente de Villa Nueva, Emilio Graglia, pero el ministro de Comercio e Industria, Eduardo Accastello compite por ese lugar.

Negociación opositora

Mientras que en Juntos por el Cambio, por ahora, las mayores discusiones pasan por la integración de la boleta por distrito único.

Algunos de los nombres que comenzaron a sonar como los “elegidos” por Rodrigo de Loredo, son: la exdiputada Brenda Austin; Sofía Aguad; la vicepresidenta del Colegio de Abogados de Córdoba, Alejandra Ferrero; el concejal Esteban Bría y el actual legislador Dante Rossi.

También hay radicales que ponen a los intendentes José Bría (Morteros), Gustavo Botasso (Hernando) y Matías Gvozdenovich (Arias).

Mestre podría dar pelea para que continúe en su banca la legisladora Verónica Garade Panetta y que se sume a la lista su hermano, el exdiputado nacional Diego Mestre.

Rodrigo de Loredo

Política

De Loredo, candidato a intendente de la Capital: “Córdoba puede estar mucho mejor”

Mariano Bergero

Por el sector de Mario Negri podrían estar: su hijo el concejal Juan Negri; la legisladora Daniela Gudiño y el diputado nacional Marcos Carasso. Aunque al exintendente de General Cabrera suena para ser el vice de Luis Juez.

Juan Jure, el actual presidente del bloque de Juntos UCR, podría ir por la reelección y se especula que sería propuesto por Juez.

Otra de las novedades sería el regreso a la Legislatura de Miguel Nicolás, con el apoyo de Juez.

Entre los nombres que podría poner Juez aparecen Walter Nostrala; Daniel Juez, hermano del candidato; exlegislador y exconcejal.

El PRO planteará al menos otros cuatro lugares expectantes dentro de los 20 primeros: los legisladores Silvia Paleo y Alberto Ambrosio apostarán por la reelección. Tienen chances Oscar Agost Carreño, apoderado del PRO y Javier Pretto, actual titular del PRO provincial. También el intendente de La Paisanita, Ignacio Sala, está en la lista.

La banca de la Coalición Cívica-ARI, que hoy ocupa Cecilia Irazuzta, podría ser defendida por Gregorio Hernández Maqueda.

En los departamentos, también hay nombres fuertes de intendentes: Oscar Saliba (Huinca Renancó), en General Roca. César Abdala (Laboulaye), por Sáenz Peña; Víctor Molina (Cañada de Luque), por Totoral y Sebastián Peralta (Villa Tulumba), por Tulumba. En Colón suenan Luis Picat (Jesús María) y Daniel Salibi (Mendiolaza); Ariel Grich (Monte de los Gauchos), por Río Cuarto; y de Carlos Briner (Bell Ville), por Unión.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • PJ
  • UCR
  • Hacemos Juntos por Córdoba
  • Juntos por el Cambio
  • Luis Juez
  • Rodrigo de Loredo
  • Edición impresa
Más de Política
Candidatos a diputados por Córdoba en 2025: Julia di Santi, Oscar Agost Carreño, Aurelio García Elorrio, Edgar Bruno, Juan Saillén y Mario Peral

Política

Cronología. Elecciones 2025: 18 listas de candidatos a diputados en Córdoba

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 18 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Los Pumas contra los All Blacks en el Estadio Kempes

Rugby

Análisis. La actuación de Los Pumas ante All Blacks: Argentina arrastra falencias y las padece

Joaquín Balbis
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

Últimas noticias

Un hombre murió atropellado el día de su cumpleaños y su perro no se separó de su lado. (X/ @MailenSanchez5)

Sucesos

Mendoza. Un hombre murió atropellado el día de su cumpleaños y su perro no se separó de su lado

Redacción LAVOZ
Cuti Romero

Fútbol

Puso el gancho. “El Cuti” Romero renovó por cuatro años más con Tottenham

Redacción LAVOZ
José López brilla en Palmeiras y fue citado por Scaloni.

Fútbol

Sorpresa. Quién es José Manuel López, el delantero que citó Scaloni para las Eliminatorias

Redacción LAVOZ
Plan canje de televisores: cómo funciona el plan para renovar tu Smart TV en 2025

Servicios

¡Atención! Renová tu Smart TV con el Plan Canje de Televisores 2025: ahorro de 36% y cuotas sin interés

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design