La Voz

🔴 Congreso. Villarruel marcó distancia del Gobierno y se solidarizó con “los policías y manifestantes heridos”

Sólo cinco de los 94 detenidos por su fuerza de segurdiad son barrabravas. Este jueves continuaban los cruces a raíz de los incidentes durante la protesta por jubilados.

Villarruel marcó distancia del Gobierno y se solidarizó con “los policías y manifestantes heridos”
Los hinchas se unen a los jubilados que protestan por jubilaciones más altas. (AP)

La protesta en apoyo a los jubilados que se desarrolló este miércoles frente al congreso y en la zona de Casa Rosada derivaron en incidentes y cruces con laas fuerzas de seguridad, con un saldo de unos 150 detenidos y decenas de heridos.

Este jueves, aún continuaban las repercusiones por los violentos episodios.


Victoria Villarruel se solidarizó con "los policías y manifestantes heridos"

La vicepresidenta Victoria Villarruel, marcó nuevamente distancia con relación a la postura del presidente Javier Milei al referirse a los incidentes ocurridos este miércoles en las inmediaciones del Congreso.

“Me solidarizo con todos los heridos, tanto policías como los que fueron a manifestarse”, dijo la funcionaria.

Y agregó: “Creo que es el ejercicio de la democracia, pero la violencia no es una herramienta para manifestarse ni para defender ninguna causa”.


Sólo 5 barrabravas

La administración de la Ciudad de Buenos Aires informó este jueves que sólo cinco de los 94 detenidos por su fuerza de segurdiad son barrabravas.

Los identificó como Claudio Alejandro Curci (Deportivo Español), Roberto Martín Cajal (Deportivo Español), Víctor Hubo Bellón (expresidente de Nueva Chicago y dirigente gremial de ATE), Carlos Julián Román (Nueva Chicago) y Gastón Eduardo Ruiz (Nueva Chicago).

Cabe aclara que hubo otros 50 detenidos a manos de fuerzas federales las cuales no precisaron qué cantidad de barrabravas había entre ellos.


El Gobierno investigará a la jueza que liberó detenidos

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona anunció este jueves que el Consejo de la Magistratura de Buenos Aires analizará la situación de la jueza de la Ciudad Karina Andrade, que liberó a 114 detenidos por la protesta.


Daños por $ 260 millones

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, calificó de inaceptable la violencia callejera durante la marcha de jubilados al Congreso, atribuyéndola a “delincuentes profesionales” que atacaron con piedras, palos y hasta armas de fuego.

En una conferencia de prensa, precisó que hubo 94 detenidos por parte de la Policía de la Ciudad, aunque horas más tarde fueron liberados por orden judicial, pero se avanzará para que paguen por los daños, algunos con antecedentes penales.

A su vez, 25 manifestantes y 20 policías resultaron heridos.

Se registraron destrozos significativos en mobiliario urbano, con 89 contenedores dañados, costando $ 260 millones.

Macri enfatizó la “tolerancia cero con los violentos” y anunció acciones legales conjuntas con la Nación por destrozos y agresiones.

“Estos grupos violentos organizados desnaturalizaron la legítima concentración”, afirmó.


Liberaron a 114 detenidos

Este jueves fueron liberados 114 de los 150 manifestantes que fueron detenidos en medio de la protesta en las afueras del Congreso.

La medida fue dispuesta tras una presentación ante la Defensoría Pública ante el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas 15 de la ciudad de Buenos Aires, a cargo de la jueza Karina Andrade, publica Clarín.

La magistrada sostuvo que las detenciones “afectan derechos constitucionales fundamentales, como el derecho a la protesta, la manifestación en democracia y la libertad de expresión”.

“Se dejaron de brindar detalles sobre la hora y lugar en el que ocurrió la detención, como así tampoco se lograba informar con relación a qué delito específico se estaba convalidando la detención”, planteó la jueza.

La liberación de los detenidos fue cuestionada por el vocero presidencial Manuel Adorni.


Seguridad defendió el operativo

El Ministerio de Seguridad defendió en las últimas horas el operativo que se llevó a cabo frente al Congreso y en la zona de Casa Rosada en medio de la protesta en apoyo a los jubilados, que terminó con unos 150 detenidos y decenas de heridos entre los que se encuentra un fotógrafo que fue impactado en la cabeza y se encuentra en grave estado.

A través de un comunicado, el Ministerio de Seguridad destacó que la “labor coordinada (…) logró preservar el orden público y minimizar el impacto en la circulación del tránsito”.

Indicó también que las tareas permitieron identificar “a individuos vinculados a barras bravas que protagonizaron hechos violentos, quienes serán alcanzados por el derecho de admisión en los espectáculos deportivos en todo el país”.


Más de 150 detenidos y decenas de heridos

“Durante el operativo, las Fuerzas Federales detuvieron a 21 hombres y 4 mujeres, mientras que la Policía de la Ciudad aprehendió a 73 hombres y 26 mujeres”, precisa el texto que el Ministerio difundió en sus redes sociales.

Además, indicó que 26 efectivos de las Fuerzas de Seguridad y de la Policía de la Ciudad resultaron heridos.

Fueron trasladados a los hospitales Churruca y Argerich. “Uno de ellos fue sometido a cirugía tras sufrir una herida de arma de fuego”, detalló.

Agregó que unos 20 manifestantes heridos recibieron atención por parte de los servicios de emergencias del Same.

“Fueron trasladados a los hospitales Argerich y Ramos Mejia, incluyendo a uno en grave estado”, señala el comunicado en relación al caso del fotógrafo Pablo Grillo.

Por último, el Ministerio de Seguridad reafirmó “su compromiso con la ley y el orden”, y sostuvo: “Seguiremos tomando todas las medidas necesarias para combatir la violencia en todas sus formas, garantizando la seguridad de los ciudadanos y defendiendo el Estado de Derecho”.