17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones

El juego de las fechas: en el PJ dicen que no adelantarán; la oposición cree lo contrario

El calendario 2023. La ley establece que no se podrá votar a gobernador hasta mediados de junio. En 2019, Schiaretti la cambió “por única vez”. En su entorno aseguran que “no” habrá cambios. La estrategia conjunta con la fecha de la Capital.

13 de marzo de 2022,

00:05
Mariano Bergero
Mariano Bergero
El juego de las fechas: en el PJ dicen que no adelantarán; la oposición cree lo contrario
Ventaja. Schiaretti y Llaryora, al frente de los Ejecutivos, tienen la potestad de fijar la fecha según su conveniencia política. (Pedro Castillo / Archivo)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

Cada cuatro años y a la vez que se aproxima un nuevo turno electoral, uno de los interrogantes clave para el sistema político y los partidos que lo conforman comienza a agigantarse: la fecha de los comicios.

Desde hace semanas circulan diversas versiones con posibilidades que nadie confirma ni sale a desmentir de manera pública. Mover los comicios provinciales por fuera de los límites que establece el Código Electoral (CE) provincial vigente aparece nuevamente entre los pronósticos.

En 2019, las elecciones debían realizarse a partir de mediados de junio, en línea con lo que dice la ley, pero el gobernador Juan Schiaretti hizo que su mayoría en la Unicameral votará suspender “excepcionalmente” un artículo del CE (ley 9.571). Sin el acompañamiento del resto de las fuerzas políticas, Hacemos por Córdoba aprobó en soledad ese cambio. Fue un trámite. Los comicios se realizaron el 12 de mayo. El resto es historia conocida.

¿Sucederá lo mismo en 2023?

“No vamos a adelantar los comicios provinciales. No estamos pensando en eso. En 2019 hubo una coyuntura distinta y por eso se cambio de manera excepcional la fecha”, señala con firmeza un influyente dirigente del PJ con despacho en la Unicameral.

Avezado en estas cuestiones, la misma fuente agrega: “Se votará como dice la ley, a partir de mitad de junio, no antes”. Algo parecido se decía en 2018, pero el final fue otro.

Desde esa misma oficina adelantan posición sobre otro tema de vital importancia y muy vinculado a la fecha provincial: “La votación en la Capital irá junta con la provincial. Gobernamos la ciudad y tenemos una muy buena gestión. ¿En qué cabeza cabe no usar ese activo para la elección provincial y la local el mismo día?”

El intendente Martín Llaryora piensa en el mismo sentido, aunque no se pronunciará en público al respecto.

La Legislatura puede, como ya lo hizo en 2018, cambiar aspectos sensibles de las reglas electorales. (Nicolás Bravo / Archivo)
La Legislatura puede, como ya lo hizo en 2018, cambiar aspectos sensibles de las reglas electorales. (Nicolás Bravo / Archivo)

Para la mayoría de los opositores, lo que incluye el espectro de Juntos por el Cambio (JPC) y Encuentro Vecinal Córdoba, los comicios serán adelantados y la ley volverá a cambiarse.

“El peronismo hará lo mismo que hizo en 2019. Schiaretti usará la ventaja que representa fijar la fecha y la va a articular en función de los intereses con el escenario de la Capital”, aseguran cerca del senador Luis Juez, aspirante a la gobernación en 2023.

En el radicalismo consideran lo mismo. “Harán lo que sea: adelantar la fecha es clave para que nosotros tengamos menos tiempo para organizarnos y elegir los candidatos. Van a poner la fecha a finales de abril o a principios de mayo”, es la mirada que tiene el negrista Marcos Carasso, titular de la UCR de Córdoba.

El diputado Rodrigo De Loredo, el radical mejor posicionado para el año que viene, también está convencido de que el PJ moverá el calendario electoral en función de sus intereses y sin importarle alterar las reglas.

Certeza. Juez y De Loredo aseguran que el oficialismo buscará adelantar la fecha de votación para abril o mayo. (Pedro Castillo / Archivo)
Certeza. Juez y De Loredo aseguran que el oficialismo buscará adelantar la fecha de votación para abril o mayo. (Pedro Castillo / Archivo)
CPC Jadín

Política

Juez-De Loredo, la fórmula opositora para gobernador que más inquieta a Llaryora y a Schiaretti

Mariano Bergero

Discrecionalidad y ventaja

Conocer de antemano cuándo se vota en Córdoba es un ejercicio imposible. Las reglas electorales actuales sólo habilitan a tejer hipótesis. La potestad de fijar fechas, tanto para los comicios provinciales como para los de la ciudad Capital son atribución absoluta de esos Ejecutivos.

Pese a que fue una propuesta unánime del grupo de expertos que tras la severa crisis política de 2007 escribió con excelentes aportes el Así no va más, el peronismo cordobés se negó sistemáticamente a iniciar el debate para establecer una fecha determinada, como sucede para los comicios nacionales: todos sabemos que cada dos años las primarias se realizan el segundo domingo de agosto y las generales el cuarto domingo de octubre (sólo el año pasado se modificaron a causa de la pandemia).

En Córdoba, la discrecionalidad y la ventaja que representa para los oficialismos de turno esa potestad viene siendo más fuerte e impide un avance en la materia.

Se suma a eso que, por el diseño institucional que se dio Córdoba tras la eliminación de la bicameralidad, la fuerza política con mayoría en la Legislatura puede cambiar las reglas en unos minutos y con sólo levantar la mano. Eso pasó en 2018, cuando en vísperas del proceso electoral del año siguiente, el PJ decidió que era oportuno para sus intereses separar aún más la discusión provincial del escenario nacional.

Incluso, ese mismo 2018, Hacemos por Córdoba sepultó también el tibio avance que había significado aprobar en 2016 un artículo de la ley que fijaba que el gobernador tenía hasta el 1° de marzo del año electoral para anunciar la fecha. La mayoría oficialista eliminó ese aspecto. En una sola jugada, el 28 de noviembre de 2018, se anunció que se buscaría cambiar la ley y el peronismo fijó para el 12 de mayo del año siguiente los comicios.

Luego, Ramón Mestre, intendente opositor en la Capital en aquel momento, decidió “pegar” los comicios locales con los provinciales y por eso se votó todo en un solo día.

Qué dice la ley provincial

El Código Electoral provincial fija en su artículo 44 que “la convocatoria a elecciones debe hacerse con noventa (90) días, por lo menos, de anticipación al acto electoral”.

En tanto, el artículo 164 limita hasta mediados de junio la posibilidad de llamar a las elecciones provinciales, ya que ordena que “la elección del gobernador y vicegobernador debe realizarse, como mínimo, con sesenta (60) días de anticipación a la fecha de finalización del mandato y, como máximo, dentro de los ciento ochenta (180) días de esa fecha”. Ese último aspecto establece, de acuerdo al calendario de 2023, que el primer domingo habilitado para celebrar los comicios sea el tercero, el que cae 18 de junio.

Un aspecto político clave adicional tiene que ver con el cronograma de comicios para los gobiernos del interior que no cuentan con carta orgánica. También en 2016 y por iniciativa del oficialismo se estableció que estos municipios y comunas voten en un esquema cerrado de 60 días (30 días antes y 30 días después de la fecha de elección provincial establecida) para evitar que las elecciones se dispersen durante todo el año como sucedió, por ejemplo, en 2015.

Capital: Quinteros presentó un proyecto con fecha fija

En medio de las crecientes especulaciones políticas en torno a qué día votarán lo cordobeses en 2023, sobre el final de la semana, el concejal opositor Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal Córdoba) presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante que plantea fijar una fecha en la Capital que termine con la especulación política y brinde previsibilidad a los ciudadanos.

Opositor. El concejal de Encuentro Vecinal ingresó esta semana la iniciativa. (María Paula Gaido / Archivo)
Opositor. El concejal de Encuentro Vecinal ingresó esta semana la iniciativa. (María Paula Gaido / Archivo)

Concretamente, la iniciativa del opositor plantea que se determine de aquí en más votar para todos los cargos capitalinos el tercer domingo de mayo.

“Dotar de certeza al régimen de elecciones de autoridades municipales en la Ciudad de Córdoba quitándole discrecionalidad al Departamento Ejecutivo de turno en relación a la fecha”, señala Quinteros en los fundamentos. Similares estos a otras iniciativas que llevó adelante –sin éxito– en el plano provincial cuando fue legislador.

“De aprobarse el presente proyecto, la Municipalidad de Córdoba sin lugar a dudas dará un paso adelante en materia de institucionalidad y autonomía, en virtud de que su elección de autoridades ya no se encontrará inmersa en las especulaciones políticas de turno ni en los deseos de candidatos a gobernador o intendente que fijan las fechas de elecciones pensando en los ‘arrastres’ de votos que pueden surgir de las distintas combinaciones electorales”, asegura Quinteros.

La voluntad del concejal, sin embargo, choca con la realidad política de la mayoría oficialista en el Concejo. “No está en agenda ni en análisis generar cambios sobre este tema. El Código Electoral es claro y la potestad de fijar la fecha es exclusiva del Ejecutivo”, fue tajante una alta fuente del Concejo Deliberante que desestimó que avance la iniciativa de Quinteros.

Temas Relacionados

  • Elecciones
  • Hacemos por Córdoba
  • Juntos por el Cambio
  • juan schiaretti
  • Martín Llaryora
  • Edición impresa
  • Luis Juez
  • Rodrigo de Loredo
Más de Política
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ
Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Sucesos

Indignante. Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Papelón. Instituto: un golpe que duele y obliga a reaccionar

Agustín Caretó
Rocío Marengo

Tevé

Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design