20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

El indescifrable Milei, una piedra en el zapato para Llaryora, Juez y De Loredo

El estilo confrontativo del Presidente incomoda al gobernador, pero también descoloca a los referentes opositores cordobeses. La convocatoria al diálogo, con condicionamientos, abre un nuevo escenario. Dudas en el Centro Cívico.

2 de marzo de 2024,

12:17
Julián Cañas
Julián Cañas
El indescifrable Milei, una piedra en el zapato para Llaryora, Juez y De Loredo
Embestida. El gobernador Martín Llaryora calificó de "cipayos" a los opositores cordobeses que no lo acompañan en su defensa de las embestidas del Gobierno nacional. (Prensa Gobierno de Córdoba)

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

3

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

4

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

5

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

En estos días de efervescencia política, parece que no hay ninguna coincidencia entre Martín Llaryora, Luis Juez y Rodrigo de Loredo. Sin embargo, el gobernador y los referentes opositores locales tienen algo en común: por distintos motivos, el presidente Javier Milei se convirtió en una piedra en el zapato para ellos.

En el arranque de su gestión, Llaryora no esperaba tener una relación tan conflictiva con la Casa Rosada, ya que el kirchnerismo dejaba el poder central. Pero Milei se convirtió en el presidente más indescifrable y confrontativo de esta era democrática.

Javier Milei en la Asamblea Legislativa

Política

Milei en el Congreso: discurso anticasta y un pacto al que le faltan muchos “cómos”

Juan Turello

Luego del látigo para toda la clase política, en su discurso de anoche el Presidente convocó a los gobernadores al diálogo, aunque con condiciones: que se apruebe la caída “ley ómnibus” o al menos gran parte del proyecto retirado por el propio Milei.

El pacto de Córdoba suena fuerte, pero no parece de fácil concreción. Está claro que el plan del Presidente es exponer a toda la clase política –para él, la casta–, entre ellos, los gobernadores.

Antes de la convocatoria en la Asamblea Legislativa, el presidente libertario subió al ring al mandatario cordobés y al resto de sus colegas. Ni Cristina Fernández se animó a tanto.

Cuestionó de manera impulsiva aspectos de la gestión provincial, con algunos datos discutibles, que para Llaryora fueron directamente “mentiras” e “injurias”.

Javier Milei y Victoria Villarruel en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. (Federico López Claro / La Voz)

Política

El discurso de Milei en el Congreso y la convocatoria al “pacto de mayo”: las repercusiones políticas

Corresponsalía Buenos Aires

Llaryora aplica la misma estrategia que le llevó buenos réditos políticos a su antecesor, Juan Schiaretti. Y, más lejos en el tiempo, a José Manuel de la Sota, cuando marcaron diferencias con el kirchnerismo.

Pero Milei no es Cristina Kirchner. Pese a la nula estructura territorial, el presidente libertario mantiene un nivel de respaldo social en la provincia que genera intriga –y hasta desconcierto– en el Centro Cívico, en medio de las drásticas medidas de ajuste que están impactando en la gente.

Con el discurso de anoche en el Congreso, Milei abrió una puerta al diálogo que hasta ahora parecía cerrada. “Algo es algo”, razonaron cerca del gobernador.

Pero por ahora las dudas les ganan por goleada a las certezas. Llaryora fue concreto y marcó las urgencias del momento, en medio de una recesión económica inocultable. Y también condicionó: “Mayo queda lejos”, graficó. Y agregó: “Un acuerdo debe ser a agenda abierta, sin caprichos ni autoritarismo”.

El mandatario cordobés prefiere encarrilar el vínculo institucional, pero no sólo para terminar con los cruces verbales: como el resto de los gobernadores, Llaryora necesita recuperar parte de los fondos que la Nación le restringió. El ahogo financiero no es una amenaza: es concreto.

El Presidente dijo que instruyó a sus ministros para que convocaran a los gobernadores a fin de discutir, precisamente, la cuestión fiscal, que incluye el financiamiento a las provincias. Llaryora está convencido de que Milei los llamó a dialogar porque la Justicia frenará los fondos que les quitó a las provincias.

Javier Milei

Política

1° de marzo: fecha bisagra en la pelea entre Milei y los gobernadores

Mariano Bergero

Es una invitación para aprobar lo que varios gobernadores instruyeron a sus legisladores que rechazaran de la megaley. Más dudas, pero al menos habrá diálogo.

Una oportunidad

En este contexto, Llaryora también vio una oportunidad para llevar agua para su molino en Córdoba.

El gobernador trata de acorralar a la oposición provincial, que, por la paridad de fuerzas que hay en la Legislatura, le está generando más de un dolor de cabeza.

En el acto del jueves pasado, para anunciar la ampliación del boleto obrero, el gobernador aprovechó para tirarle munición gruesa a la oposición.

“No voy a bajar los brazos, porque tengo la tremenda responsabilidad de defender a todos los cordobeses. Pueden hacer los ataques que quieran, con drones (en realidad, quiso decir trolls); pueden tener también el apoyo de los cipayos de siempre, que, en vez de ayudar a su pueblo, ayudan a los de afuera en los ataques y en las injurias”, expresó. Sin nombrarlos, les apuntó al Presidente, pero también a los opositores cordobeses.

El gobernador visualiza a Luis Juez como su principal opositor, incluso sobre el radical Rodrigo De Loredo. El dueño del poder siempre trata de elegir a sus enemigos.

Argentina's President Javier Milei visits Jerusalem's Yad Vashem

Editorial

El Gobierno nacional no puede ignorar las leyes

Redacción LAVOZ
Encrucijada. El senador Luis Juez es un áspero crítico de la gestión del gobernador Martín Llaryora, pero tampoco puede quedar en la vereda del confrontativo presidente Javier Milei.  (La Voz / Archivo)
Encrucijada. El senador Luis Juez es un áspero crítico de la gestión del gobernador Martín Llaryora, pero tampoco puede quedar en la vereda del confrontativo presidente Javier Milei. (La Voz / Archivo)

Al senador nacional, porque fue su rival en la pasada elección provincial. Y, además, porque dos dirigentes de su extrema confianza (Beltrán Corvalán y Fernanda Leiva) tienen la mayoría en el estratégico Tribunal de Cuentas, que audita los gastos de la Provincia.

Además de lidiar con un presidente impulsivo, el gobernador enfrenta en el terreno local un control exhaustivo de su administración, que no sufrieron sus antecesores peronistas.

Pero los opositores tampoco tienen un escenario despejado. Milei también los puso en un brete, al que Llaryora trata de empujarlos: no pueden avalar las medidas de ajuste que el Presidente impulsa para las provincias, que en definitiva impactan en la gente, además de en las finanzas provinciales.

Martín Llaryora en el Congreso

Política

Llaryora sobre el “pacto de mayo” en Córdoba convocado por Milei: Por supuesto voy a ir pero queda lejos la fecha

Redacción LAVOZ

El gobernador percibió esa incomodidad y ahora salió a alentar el supuesto “cipayismo” de los opositores cordobeses.

En este escenario, Juez y De Loredo navegan en las aguas turbulentas que planteó Milei. No pueden ponerse del lado del Presidente, ni tampoco arrinconarse al lado de Llaryora.

Como si fuera poco, el gobernador también busca invadir un terreno en el cual los dos referentes opositores se movían con comodidad: la presencia en los medios nacionales.

Además de concurrir anoche al Congreso para escuchar al Presidente, Llaryora estuvo antes y después en dos de los principales canales de noticias porteños (TN y La Nación+), que tienen fuerte penetración en Córdoba, sobre todo en el interior.

A la crisis económica y a los recortes de fondos de la Nación, que ya están haciendo estragos en las arcas provinciales (“contamos las monedas para pagar los sueldos y jubilaciones”, se sinceró en los últimos días un funcionario provincial), el gobernador enfrenta a una oposición que por ahora se muestra unida para controlarlo y cuestionarlo.

No obstante, Llaryora cree haberle encontrado un punto débil. El calificativo de cipayo que pronunció el jueves no será una excepción. Más bien, un lugar común en los agitados tiempos políticos que se avecinan.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Javier Milei
  • Martín Llaryora
  • Luis Juez
  • Rodrigo de Loredo
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Martín Llaryora y Juan Schiaretti, gobernador y exgobernador de Córdoba

Política

Campaña. Elecciones 2025: Llaryora y Schiaretti apuntan a fidelizar el voto peronista

Julián Cañas
PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design