25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

Economía. El Gobierno pagará U$S 756 millones de intereses al FMI, pero sin reducción de la tasa

Es un pago por el crédito vigente, mientras aún se discute una nueva revisión, que habilita desembolso de U$S 1.000 millones.

31 de octubre de 2024,

17:30
Roberto Pico
Roberto Pico
El Gobierno pagará U$S 756 millones de intereses al FMI, pero sin reducción de la tasa
Luis Caputo y Kristalina Georgieva.

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

4

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

El Gobierno nacional le pagará este viernes al Fondo Monetario Internacional (FMI) U$S 756 millones por intereses correspondientes al préstamos vigente por U$S 42.181 millones, sin el beneficio de la reducción de la sobre tasa.

Dado que corresponde a intereses el pago no puede ser prorrogado hasta fin de mes como si lo es en el caso del capital, y por ende se afrontará con reservas internacionales, a la espera de la aprobación de un último desembolso.

El pago total en moneda extranjera que Argentina debe afrontar en noviembre asciende a U$S 984 millones, ya que deben sumarse U$S 187 millones de obligaciones con otros organismos internacionales. No hay deuda a pagar en dólares con acreedores privados.

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo diserta en la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el marco del habitual “Ciclo de coyuntura”

Política

Economía. Blanqueo: ingresaron U$S 18 mil millones y anunciaron una nueva prórroga hasta el 8 de noviembre

Roberto Pico

El FMI continúa realizando la octava y novena revisión del acuerdo en curso, de cuya aprobación depende el último giro del organismo por un monto aproximado de U$S 1.000 millones.

Con este envío se completa el plan que se aprobó en enero de 2022, por el cual Argentina accedió a un programa de Facilidades Extendidas (EFF) para cancelar el préstamo stand by que el gobierno de Mauricio Macri había tomado en 2018. El EFF compensó vencimientos con desembolsos hasta fin de 2024.

A partir de ahora Argentina debe comenzar a cancelar la deuda de U$S 42.181 millones, de los cuales U$S 3.000 millones vencen en 2025, divididos en U$S 1.500 millones por cada semestre.

La Cámpora creó un protocolo interno para sancionar abusos contra mujeres: se activó al menos 30 veces

Política

Ahorro y deuda. Declaración Jurada 2023: Máximo Kirchner y un patrimonio millonario en dólares

Redacción LAVOZ

Los pagos de noviembre se afrontarán con un panorama mucho más aliviado en cuanto a la situación de reservas del Banco Central.

La autoridad monetaria compró este jueves U$S 19 millones y así acumuló en octubre U$S 1.530 millones.

Este resultado es producto de una liquidación del agro que se mantuvo en niveles elevados para la época del año (tal vez compensando alguna demora de meses previos), ingresos por parte del sector energético y por el blanqueo de capitales. La exteriorización de capitales en efectivo alcanzó a U$S 18.000 millones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, junto al presidente Javier Milei. Foto archivo: X / @LuisCaputoAR
El ministro de Economía, Luis Caputo, junto al presidente Javier Milei. Foto archivo: X / @LuisCaputoAR

Así las reservas brutas llegaron a U$S 28.617 millones aunque las netas siguen siendo negativas en U$S 2.000 millones. Los pagos que se realizarán este viernes verán reflejados en el balance a partir de la próxima semana.

Los U$S 756 millones que se pagarán el viernes no incluyen el beneficio anunciado de la baja de la tasa de sobrecargos, porque se abona a trimestre vencido.

Respecto de la sobretasa la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) contradijo los cálculos del Ministerio de Economía y señaló que el ahorro para el país será de U$S 2.265 millones, lejos de los U$S 3.200 millones anunciados por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Subsidios

Política

Tarifas. El Gobierno autorizó una suba del 2,5% en la luz y del 2,7% en el gas para noviembre

Redacción LAVOZ

“Antes de la modificación en la política de cargos y sobrecargos, los intereses estimados sobre dicho stock desde noviembre de 2024 al último vencimiento en agosto de 2034, totalizan el equivalente a

U$S16.046 millones, mientras que luego de aplicar la modificación en la tasa a partir del 1° de noviembre, se reducirían en U$S 2.265 millones a USD13.781 millones, es decir, un 14%”, señaló OPC en base a datos oficiales del Ministerio de Economía.

El informe explicó que “esta disminución, que impacta únicamente en el componente fijo de la tasa, se explica en 59% por la mejora en los sobrecargos y en 41% por el impacto de la reducción en el margen de la tasa base”.

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.  (José Gabriel Hernández / La Voz)
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. (José Gabriel Hernández / La Voz)

A su vez, precisó que “el cambio en la política implicaría una disminución de los vencimientos de intereses de aproximadamente U$S 1.148 millones para los próximos 3 años (U$S 384 millones por año en promedio en esos años)”.

Por lo tanto, durante 2024 no habrá ningún beneficio para el país como había afirmado el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, al adjudicarse parte del logro por la modificación que implementó el FMI.

Con el pago de este viernes se abre una nueva etapa ya que Argentina deberá tomar la decisión de pagar los vencimientos tal como están estipulados o buscar una nueva negociación para aliviar el perfil de obligaciones en los próximos años.

Sobre este escenario fue que el ministro de Economía, Luis Caputo, pivoteó durante su participación la semana pasada en la Asamblea Anual del FMI en Washington. Su intención era seguir manteniendo viva una supuesta apertura de conversaciones que nunca se concretó, al menos en lo formal.

Las reuniones con la cúpula del FMI fueron “cordiales”, pero cuando el ministro se subí al avión para volver a Buenos Aires el organismo publicó un comunicado donde le pidió seguir con el ajuste, salir del cepo y revisar el tipo de cambio.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Gobierno de Milei
  • Deuda
  • Economía
  • Luis Caputo
Más de Política
Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Schiaretti: Este equilibrio fiscal conseguido a los hachazos no consiguió ni siquiera generar empleo

Redacción LAVOZ
Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo en medio del escándalo de las coimas.

Política

Escándalo de las coimas. Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
AMPLIACIÓN. El Nuevocentro ganó superficie para locales con obras en su playa de estacionamiento. (Gentileza Nuevocentro)

Negocios

"El país es potable". Nuevocentro habilita 3 mil m2 a la espera de Zara, dialoga con H&M y suma marcas internacionales

Florencia Ripoll
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Chumbi. 26 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Mundo

Tras el fracaso. SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Redacción LAVOZ
Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Ciudadanos

Increíble. Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Redacción LAVOZ
River Plate

Fútbol

Torneo Clausura. Lanús reaccionó sobre el cierre y le amargó la fiesta a River Plate

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design