20 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Vuelos

Desregulación. El Gobierno modificó el código aeronáutico: qué implica

La nueva normativa establece una serie de cambios en autorizaciones de rutas, vuelos domésticos y otros aspectos.

20 de mayo de 2025,

13:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El Gobierno modificó el código aeronáutico: qué implica
Cambios en el código aeronúatico (Archivo).Telam

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

3

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

5

Sucesos

Derrumbe en Córdoba. Tras la tragedia en el bar, el edificio y su mantenimiento bajo la lupa judicial

El Gobierno nacional, a través del Decreto 338/2025, oficlaizó este martes una profunda reforma al régimen de aviación civil que modifica numerosos artículos del Código Aeronáutico (Ley N° 17.285).

La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca otorgar mayores libertades al sector aéreo, modernizar normativas que en algunos casos tienen más de 55 años de antigüedad y desburocratizar el sistema.

Esta actualización se alinea con la política de Cielos Abiertos impulsada por el presidente Javier Milei.

Cambios en el código aeronúatico: qué busca el Gobierno

El objetivo principal de esta reforma es desregular el mercado aerocomercial argentino para facilitar el ingreso de nuevas líneas aéreas, operadores y servicios, promoviendo una mayor modernización y consolidando la apertura del mercado.

Según el Ejecutivo, esto busca consolidar un mercado más competitivo que beneficie a empresas y pasajeros, ampliando la conectividad y las opciones de vuelo.

Nuevo código aeronáutico: los cambios más relevantes

Entre los cambios más relevantes habilitados por la nueva normativa, se destacan varios puntos clave que eliminan requisitos históricos y simplifican operaciones:

  • Eliminación del requisito de nacionalidad argentina en directorios. Ya no es obligatorio que dos tercios del directorio de las sociedades que operan en el sector aeronáutico sean argentinos. Esto habilita la entrada directa de inversionistas internacionales sin intermediarios, transparentando la constitución de sociedades de capital extranjero que antes requerían ser representadas por terceros. El único requisito que se mantiene es el domicilio legal en Argentina.
  • Autorización para operar con aeronaves y tripulaciones extranjeras. Se formaliza la utilización de aeronaves con matrícula extranjera en el país. Un cambio radical es la eliminación de la obligación de contar con tripulación y asistencia argentina en esos vuelos, lo que antes era exigido por la Ley 17.285. Según el ministro Federico Sturzenegger, esto permitirá utilizar tripulaciones extranjeras en vuelos domésticos, como ya sucede en los internacionales, lo que bajará significativamente los costos de los segmentos locales. Franco Mogetta, ex Secretario de Transporte, agregó que esto permite a las empresas operar directamente con su avión sin procesos intermedios.
  • Mayor libertad contractual para matriculación de aeronaves. Las aeronaves podrán ser matriculadas mediante contratos celebrados tanto en Argentina como en el extranjero, con plena autonomía entre las partes. El contrato debe inscribirse en el Registro Nacional de Aeronaves y cumplir con los requisitos del Código. Esto facilita que una empresa argentina alquile una aeronave con matrícula extranjera sin necesidad de modificar su configuración operativa.
  • Desregulación de itinerarios y tarifas. Las programaciones de vuelos (itinerarios) ya no deben ser aprobadas por el Ejecutivo Nacional. Ahora, los operadores aeroportuarios coordinarán directamente con las aerolíneas la programación de vuelos. También se eliminan las referencias tarifarias. Sturzenegger explicó que las rutas quedarán habilitadas al obtener la autorización como operador, sin requerir autorización posterior, dando gran flexibilidad al mercado.
  • Reducción de estructuras duplicadas en aeródromos. Solo habrá jefe de aeródromo público donde la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) lo considere necesario. Se eliminan funciones redundantes siguiendo modelos como el de Brasil. Esto se espera que dé competitividad a los aeropuertos más pequeños del país.
  • Desburocratización de la documentación. Se simplifica la presentación documental, adecuándola al Código Civil y Comercial de la Nación. Ya no se exigirá la presentación de libros de actas en instancias duplicadas, atendiendo a un reclamo histórico del sector privado. También se introduce la figura del domicilio electrónico para agilizar trámites.
  • Eliminación del derecho de preferencia del Estado. Se derogan los artículos 106 y 111 del Código Aeronáutico, lo que quita el derecho de preferencia que tenía el Estado para adquirir activos (aeronaves, talleres, repuestos) de empresas que cesaban sus operaciones.

Desregulación

La Secretaría de Transporte, junto con el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, impulsó estas modificaciones con el objetivo de modernizar un régimen que llevaba más de cinco décadas sin cambios profundos.

El Gobierno argumentó en los considerandos del decreto que “se deben ampliar los derechos derivados de la libertad de comercio” y que persistían “requisitos limitantes y de control previo incompatibles con la libertad de explotación de operadores aéreos”.

Según el ministro Sturzenegger, esta reforma completa los cambios iniciados con el DNU 70/23 y la transformación ya ha permitido alcanzar un volumen récord de pasajeros, más frecuencias, nuevas conexiones y mayor diversidad de aerolíneas. La urgencia del decreto se justificó en la necesidad de armonizar la normativa con nuevas formas de contratación, facilitar inversiones y responder a exigencias de auditoría de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Temas Relacionados

  • Vuelos
  • Gobierno de Milei
Más de Política
Soja

Política

Suben impuestos. Caputo confirmó que las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero

Redacción LAVOZ
Fadea

Política

Crisis. Fadea propone suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios

Federico Giammaría

Espacio de marca

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Dato. El Talleres de Levisman, el último y el más joven del semestre

Hugo García
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “¿Me vas a dejar hablar?”

    Momento tenso. Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “Dios te lo va a hacer pagar”

  • 01:35

    FANTASÍA SOBRE HIELO

    Historia. Negra, la perrita circense rescatada en Tucumán que viaja por el país junto a Fantasía sobre Hielo

  • El ovejero.

    Tiernísimo. Un perro fingió estar hambriento y dio una clase de actuación: “Mi actor favorito”

  • La mujer contó cada detalle del hogar.

    Increíble. Mostró cómo es la casa de su papá fanático de la Fórmula 1 y sorprendió a todos: el video

  • EEUU TORMENTAS

    De terror. Los videos y fotos de los potentes tornados que dejaron muerte y destrucción en EE.UU.

  • 01:31

    Octavio Majul

    Lejos del árbol. Octavio Majul habló de su padre y se posicionó en otra vereda ideológica: “Pasó de Lanata al gordito Viale”

  • 00:04

    El fuego en la casa de Villa Azalais. (Captura video/Policía)

    Video. Impactante incendio en una casa en Córdoba que quedó totalmente destruida

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

Últimas noticias

Derrumbe

Ciudadanos

Derrumbe. Edificios: la responsabilidad de la construcción es de los profesionales que dirigieron y ejecutaron la obra

Diego Marconetti
Julio Rivas, abogado de Luque, pidió el apartamiento de la jueza Makintach. (Gentileza)

Sucesos

Denuncia. Habló la jueza del escándalo en el juicio por Maradona: “Estoy convencida de que soy imparcial”

Redacción LAVOZ
Día Internacional de los Museos en Córdoba

Cultura

Está abierta la convocatoria para la Fotonoche Córdoba 2025

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Hora, TV y formaciones. River recibe a Platense a las 20.30 por los cuartos de final: qué canal lo pasa y las formaciones

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10469. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design