29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Subsidios

El Gobierno firmará convenios con provincias y municipios para acelerar segmentación de subsidios

En el primer día de funcionamiento del registro, se alcanzaron 157 mil hogares inscritos, sobre un universo de 15 millones de usuarios de electricidad y 9 millones de gas.

16 de julio de 2022,

11:50
Ignacio Ortíz | Télam
El Gobierno firmará convenios con provincias y municipios para acelerar segmentación de subsidios
Hay que completar un formulario para solicitar la continuidad de los subsidios a la electricidad y el gas natural. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Mundo

Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

El Gobierno nacional comenzará a concretar desde la semana próxima la firma de convenios con provincias y municipios para llegar de forma rápida y masiva a incorporar todos los hogares al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), en particular los sectores más vulnerables, y permitir mantener el beneficio al consumo de gas y electricidad.

Fuentes oficiales señalaron a Télam que ayer, en el primer día de funcionamiento del registro, se alcanzaron 157.000 hogares inscritos, sobre un universo de 15 millones de usuarios de electricidad y 9 millones de gas natural que se espera concreten la presentación de sus declaraciones juradas.

Para agilizar el avance de esta política de segmentación al consumo energético en los plazos previstos y asegurar su llegada a los sectores más vulnerables, la Secretaría de Energía llevará adelante la próxima semana convenios con los gobiernos provinciales y comunales para poder sumar las bases de datos locales al RASE.

Imagen ilustrativa Web

Política

El recorte de subsidios será de $ 100 mil millones en 17 meses

Redacción LAVOZ

De esta manera, se espera facilitar el cruzamiento en particular de aquellos sectores que forman parte de los programas de asistencia social de cada provincia y municipio, para asegurar que mantendrán el mayor nivel de subsidio previsto por el Estado.

Habilitación por web

Desde ayer, el formulario está habilitado a través de la plataforma y en la aplicación MiArgentina, sólo para aquellos usuarios cuyo DNI finalice en 0, 1 y 2 hasta el 19 de julio; los terminados en 3, 4 y 5 tendrán plazo entre el 20 y el 22 de julio; y los que culminan 6, 7, 8 y 9 entre el 23 y el 26 de julio.

Posteriormente, el registro quedará habilitado para todos los usuarios hasta el momento de su implementación formal desde el 1 de agosto.

A la vez, las personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para completar de manera online el formulario podrán obtener un turno para realizar el trámite presencialmente en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Si bien en la primera jornada se inscribió poco más del 1% del universo previsto, se espera que con la puesta en marcha de la plataforma y la difusión masiva del sistema, se dará una aceleración de la carga de los interesados.

Quienes hagan la carga online deberán contar a mano con el número de medidor y el número de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en su factura de energía eléctrica y gas natural por red.

Facturas de servicios

Política

Subsidios de luz y gas: 25 preguntas y respuestas sobre el registro para segmentar las tarifas

Laura González

También deberán informar el último ejemplar de DNI, el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años, los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años, y una dirección de correo electrónico donde recibirán posteriormente la categorización que le corresponde.

De todas maneras, se anticipa que el nuevo régimen de segmentación de subsidios “tendrá un monitoreo permanente” por parte del Estado nacional, lo que permitirá ajustar el esquema ante los cambios de ingresos en los hogares, mediante un registro que quedará abierto tras la etapa inicial.

Es decir que, por ejemplo, el monitoreo posibilitará modificar el nivel de subsidios que recibe cada usuario ante eventualidades que impacten en el patrimonio personal, tales como pérdidas o mejoras de trabajo, separaciones o decesos conyugales, mudanzas y cambios de titularidad, entre otras posibilidades.

El funcionamiento de la nueva política de segmentación al consumo energético que impulsa el Gobierno nacional implicará un ahorro fiscal este año de $15.000 millones, y de $80.000 millones en 2023.

El objetivo de esta medida es proteger al 90% de los hogares con la continuidad de sus subsidios durante todo 2022, ya que se mantendrán sin cambios sus tarifas más allá de los aumentos generales aprobados, y sólo el decil más alto va a recibir una reducción escalonada por bimestres consecutivos.

“Valores razonables”

El nuevo régimen de subsidios fue oficializado el 16 de junio pasado mediante el Decreto 332/22, con el objetivo de alcanzar “valores de la energía razonables y susceptibles de ser aplicados con criterios de justicia y equidad distributiva”.

La iniciativa prevé tres niveles de usuarios: los beneficiarios de la tarifa social, los que por su capacidad económica dejarán de tener tarifa subsidiada y, en el medio de esos dos extremos, los que podrán acceder a los subsidios.

El secretario de Energía, Darío Martínez, indicó que la nueva política tarifaria “no pasa por una necesidad de cumplimiento fiscal sino por entender que el subsidio tiene que ser usado de una manera más equitativa e inteligente y con un objetivo de mayor justicia social”.

En ese sentido, el funcionario consideró que el objetivo número uno de la iniciativa es “subsidiar a los sectores que no pueden hacer frente al costo de la energía”, a diferencia del decil de más altos ingresos del país “que sí puede hacerle frente”.

La segmentación de tarifas fue calificada por el secretario como “un desafío que desde hace décadas se viene discutiendo pero nunca se encaró”.

Temas Relacionados

  • Subsidios
  • Argentina
Más de Política
Martín Rossi y Federico Sturzenegger.

Política

Gobierno de Milei. Renunció el titular de la Secretaría de Desregulación

Redacción LAVOZ
Personal en la portería de Petroquímica, días atras.

Política

Despidos. El lunes puede ser clave para una salida al conflicto en Petroquímica Río Tercero

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Encuentro exclusivo. Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Club Atlético Talleres .
El service oficial que va hasta donde estés

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil de Maipú. El service oficial que va hasta donde estés

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Ególatra Pastelería triunfa con su “alfajor Dubai” (Gentileza Ególatra Pastelería).

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

Nicolás Marchetti
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

  • Alejandro Moreno, del PRI, se enfrentó a Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.

    Video. Senadores de México terminaron a las piñas y entre amenazas de muerte

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

  • 02:06

    Hincha de Independiente cuenta el calvario que sufrió en Chile.

    Una pesadilla. Un hincha de Independiente tuvo que abandonar Chile por amenazas: le balearon la camioneta

  • 00:26

    río cuarto

    Video. Arrojaron dos paquetes sospechosos a la cárcel de Río Cuarto y fueron descubiertos: eran celulares

  • 04:28

    Paloma Silberberg, la novia de Nico González, calentó Miami Beach con una bikini total black muy sensual

    Durísimo. Paloma Silberberg contó cómo descubrió la infidelidad de Nico González con cámaras en su casa de Italia

  • 01:07

    Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años (Gentileza: familia Ruiz)

    Violencia. Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años

Últimas noticias

Danielle Steel

Espacio de publicidad

Colección Danielle Steel, novelas románticas que combinan drama y ficción emocional

Redacción LAVOZ
Alerta por la proximidad de la tormenta de Santa Rosa

Servicios

Clima. Tormenta de Santa Rosa: a qué hora llegan las lluvias a Córdoba capital y hasta cuándo durarían

Redacción LAVOZ
Benjamín Alfonso y Malena Pichot

Mirá

Polémica. Benjamín Alfonso contó que sufrió acoso mientras grababa una serie y Malena Pichot lo cuestionó en tuit

Redacción LAVOZ
ChangoMâs lanza su CumpleMâs con promociones en todas las sucursales

Negocios

Descuentos. CumpleMâs: un carrito por hora y promociones en todos el país

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design