27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

El Gobierno estima que Argentina recuperará en 2021 los empleos perdidos por la pandemia

Los sectores que más crecen hasta ahora son el empleo público, el monotributo social, la industria manufacturera y la construcción. Moroni analiza qué hacer con la prohibición de despidos y la doble indemnización.

25 de noviembre de 2021,

00:09
Javier Álvarez
Javier Álvarez
El Gobierno estima que Argentina recuperará en 2021 los empleos perdidos por la pandemia
Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA con los los ministros Jaime Perzcyk, Claudio Moroni y Matías Kulfas.

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

El Gobierno nacional estima que para finales de diciembre la Argentina habrá recuperado todos los empleos registrados privados que perdió en 2020 por la pandemia y del aislamiento social, mientras que la industria manufacturera y la construcción ya están por encima de 2019.

Así lo expresó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en una rueda de prensa compartida con su par de Educación, Jaime Perzcyk, y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja. Esto se dio en el marco del relanzamiento del departamento de Educación y Formación Profesional de la UIA en la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) de Techint en Buenos Aires.

Clase de inglés

Ciudadanos

Empleo y educación: el inglés del secundario ya es insuficiente para una entrevista laboral

Mariana Otero, Corresponsalías

Sobre la mesa hay muchos puntos de tensión.

El primero es el decreto con el cual el presidente Alberto Fernández prohibió el año pasado despidos injustificados y estableció la doble indemnización. Esto vence el 31 de diciembre.

Moroni evitó hablar de plazos para los despidos

Moroni fue claro: no hay una decisión política ya tomada acerca de si se extenderá o no.

“Se analizará si ya todos los sectores han vuelto a la normalidad o si quedan situaciones extraordinarias que atender”, señaló.

Ahora, espera conocer datos para saber cómo están reaccionando laboralmente rubros como el cultural, el gastronómico y el del turismo, que fueron los últimos en retomar sus actividades tras el parate de 2020.

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el titular de Educación, Jaime Perzcyk; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; y el CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el titular de Educación, Jaime Perzcyk; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; y el CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca.

No obstante, reiteró que “esta es una norma extraordinaria, no vino para incorporarse al derecho argentino”. Para la UIA, ya es hora de eliminar el “triple cepo” que implica la prórroga de la prohibición de despidos y suspensiones sumada a la doble indemnización.

Rastreo de contactos estrechos

Ciudadanos

Una investigación cordobesa revela que la tecnología no suplantará el trabajo humano

Redacción LAVOZ

Moroni discrepa con lo del triple cepo. “Les hicimos un beneficio a las empresas”, dijo. Y señaló que habló con dueños de varias pymes y estos le expresaron que si en medio de la pandemia hubieran seguido el impulso de despedir al 30% o 40% de la planta, ahora estarían pagando indemnizaciones y volvieron a tomar a los mismos trabajadores.

La recuperación de empleos

“En 2020 hubo 700.000 trabajadores suspendidos. De ese total, 630.000 ya se volvieron activos a septiembre de 2021. Y se crearon desde diciembre de 2019 hasta septiembre, 230.000 nuevos puestos de trabajo”, afirmó Moroni.

Los nuevos puestos, dijo el funcionario, se crearon mayoritariamente en la industria manufacturera, la construcción, servicios a las empresas (informática, logística), salud (tanto en el sector público como privado).

“En diciembre habremos recuperado la totalidad del empleo perdido durante la pandemia, como mínimo”, dijo Moroni.

Los datos oficiales indican que en agosto de 2019, antes de la pandemia, hubo 6.093.756 puestos de trabajo asalariados en el sector privado. Se tocó un piso de 5.794.612 en julio de 2020. Y hasta agosto de 2021 se alcanzaron los 5.913.764.

Así, hasta agosto de 2021, se estaba 179.992 empleos privados asalariados por debajo del nivel prepandemia. El gobierno confía que con la reactivación de más sectores, para diciembre se empatará la cifra de dos años atrás.

Los asalariados públicos estaban en 3.187.226 en agosto de 2019. Y en agosto de 2021 eran 3.295.910. La masa de trabajadores públicos está así 108.684 empleos por encima de los niveles prepandemia.

Si se analiza la totalidad del empleo registrado, en agosto de 2019 había 12.151.593 puestos de trabajo “en blanco” y en agosto de este año se alcanzó los 12.169.315. En este caso ya se superó por 17.722 empleos.

Trabajo autónomo

Por otro lado, hay 22.429 “Autónomos independientes” menos; 23.954 empleadas de casas particulares menos; 106.418 monotributistas menos; y hay 28.995 monotributistas sociales más.

El ministro de Trabajo visitó la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) de Techint en Campana, Buenos Aires.
El ministro de Trabajo visitó la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) de Techint en Campana, Buenos Aires.

El Gobierno y la UIA ven que el frente sanitario está controlado, pero coinciden: “seguimos en pandemia”. Funes de Rioja repasó que España tiene al 90% de su población vacunada con una dosis y sin embargo está teniendo rebrotes, mientras que la situación es más complicada en Alemania, Austria y Países Bajos.

El empresario señaló que hay que impedir que se “baje la guardia” e insistir para que la mayor cantidad posible de trabajadores se vacunen. “Y hay que mirar que internacionalmente no es fácil volver a las restricciones, es natural que la gente se resista”, expresó.

La reforma laboral

Moroni está en desacuerdo con hablar de una reforma laboral. “Hay mecanismos de actualización de las normas laborales que no requieren modificaciones legales. Osea, hay actividades que manejan sus relaciones colectivas a través del convenio”, advirtió.

El funcionario insistió con que las normas laborales actuales no son un problema para la generación de empleo privado, como no lo fueron entre 2007 y 2011, el periodo de mayor crecimiento de empleos.

No obstante, consideró que hay sectores que se deben una discusión en materia de convenios colectivos. El Gobierno va a impulsar la apertura de mesas para que se discutan estos temas. “Hay convenios que son del año 75 y tienen categorías que hoy no existen”, dijo.

Para la UIA, hay “determinadas cosas” que son susceptibles de ser miradas con la visión de la industria 4.0. Funes de Rioja señaló que no se trata de pensar en restar derechos laborales sino en regular rubros y sectores que son nuevos y hoy no cuentan con un encuadre legal específico.

Funes de Rioja dijo que la central tampoco encuentra respaldo en la dirigencia política para avanzar contra la “industria del juicio”, que afecta principalmente a las pymes, y señaló que ningún espacio político dialoga con la UIA antes de enviar un proyecto de ley al Congreso, como con el diputado nacional del PRO Héctor Stefani con su iniciativa para eliminar indemnizaciones.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Empleo
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Covid-19
  • Matías Kulfas
  • Industria
  • Claudio Moroni
  • Edición impresa
Más de Política
Marcela Pagano y Lilia Lemoine, una vez más, a los gritos en Diputados: “No está en condiciones”

Política

Papelón. Marcela Pagano y Lilia Lemoine, una vez más, a los gritos en Diputados: “No está en condiciones”

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Dinero público. Según el Gobierno, el viaje de Milei a Córdoba para la Derecha Fest costó $ 6.340.684

Federico Giammaría

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Malena Santillán

Poli

Balance positivo. Uno por uno, cómo les fue a los 30 cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Gabriela Martín
El "triángulo de hierro" enfrenta su primera gran crisis

Política

Análisis. Milei frente al triángulo de hierro

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 01:07

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

  • 03:58

    Daniela Celis habló de su separación de Thiago Medina

    Pasó en LAM. Daniela Celis, en llanto al confirmar en vivo la infidelidad de Thiago con “La Tana”, otra ex GH

  • 01:11

    Luis Juez (Pedro Castillo / La Voz / archivo).

    Presuntas coimas. Luis Juez: No había plata para la asistente terapéutica de mi hija pero sí para la cometa

Últimas noticias

Libreta Asignación Universal por Hijo: cómo cobrar un 20% extra

Servicios

Atención. Libreta Asignación Universal por Hijo: cómo acceder al 20% retenido del 2024

Redacción LAVOZ
Marcela Pagano y Lilia Lemoine, una vez más, a los gritos en Diputados: “No está en condiciones”

Política

Papelón. Marcela Pagano y Lilia Lemoine, una vez más, a los gritos en Diputados: “No está en condiciones”

Redacción LAVOZ
Seis de cada diez argentinos consume analgésicos y antiinflamatorios sin consulta médica.  Imagen web

Ciudadanos

Alerta médica. El ibuprofeno y el paracetamol podrían volver inútiles a los antibióticos

Redacción LAVOZ
Paul Gallagher, hermano mayor de los cantantes Oasis, acusado de abusos sexuales. (Gentileza)

Sucesos

Justicia. Investigan a Paul Gallagher, hermano mayor de los cantantes Oasis, por abuso sexual: se presentó ante el juez

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design