El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este viernes la eliminación de 110 mil Pensiones No Contributivas por Discapacidad Laboral. Según la Agencia Nacional por Discapacidad (Andis) habían sido otorgadas de forma irregular en gestiones anteriores.
Adorni expresó que el 60% de las personas no se presentaron a verificar los requisitos necesarios para asegurar que las pensiones se otorgaran únicamente a quienes realmente lo necesiten.
La investigación abarcó a todas las personas que recibieron una Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral otorgada bajo la ley 13.478 y el decreto 432/97 y sus modificaciones. No incluyó a menores de edad ni a personas que ya fueron auditadas en 2024. Las auditorías fueron realizadas por profesionales médicos del Pami y personal de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Dieron de baja pensiones por discapacidad laboral irregulares
El cálculo del Ejecutivo sobre el “ahorro” para las arcas del Estado que representaban estas bajas en Pensiones No Contributivas por Discapacidad Laboral alcanzó unos 35 mil millones de pesos mensuales.
El director de Andis, Diego Spagnuolo, había descubierto “una actividad fraudulenta a gran escala”, donde se estimó un desvío de fondos de aproximadamente 1.000 millones de dólares anuales.
Dentro de las irregularidades se encontraron personas que presentaron la misma radiografía, ecocardiograma y medición de presión arterial.
“Este mecanismo no es novedoso; como ya mencioné en otra conferencia, en Chaco se presentó una misma radiografía de hombro como prueba en 150 pensiones por invalidez diferentes durante la gestión pasada”, agregó el vocero.
Adorni aclaró: “Para ponerlo en perspectiva, la población activa de Israel que recibe pensión por discapacidad es del 3,5%, mientras que en Argentina la recibe el 4,6%. Israel es un país que sufrió decenas de atentados terroristas y que se encuentra en un conflicto bélico permanente. Argentina, por su lado, no tuvo guerras ni catástrofes naturales; solo tuvo 20 años de administraciones kirchneristas”.