El Gobierno nacional decidió en las últimas no llevar a cabo el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia, el próximo 9 de Julio, argumentando que la medida se debe a una “cuestión de tiempos” y a la necesidad de planificar “otras cosas”.
Desde el Ministerio de Defensa, se añadió que la suspensión responde a motivos logísticos y a la intención de “hacer otras cosas”, y no a un recorte de gastos como inicialmente se había especulado en fuentes castrenses, publica Infobae.
Esta decisión llama particularmente la atención, dada la marcada tendencia de la administración libertaria a reivindicar y destacar el papel de las Fuerzas Armadas.
El año pasado, el desfile había significado el regreso de una costumbre interrumpida durante la gestión de Alberto Fernández, y fue presentado por el propio Gobierno como un gesto de diferenciación de las administraciones kirchneristas.
El desfile de 2024
El desfile de 2024 fue un evento de gran envergadura, que congregó a más de 7.000 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina, junto a más de 2.000 veteranos de la Guerra de Malvinas.
El despliegue incluyó decenas de aviones militares y casi un centenar de vehículos de combate sobre la avenida Del Libertador.
Paradójicamente, aquella procesión fue también la última ocasión en que el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel compartieron una imagen sonrientes, subidos a un tanque militar y posando de buen humor.
Desde entonces, la relación entre ambos se ha agrietado hasta un “punto de no retorno”.
Si bien el Gobierno asegura que el cambio en las ceremonias para esta fecha patria no tiene relación con la titular del Senado, el contraste es notable.
Milei viajará a Tucumán
En lugar de encabezar el desfile en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Milei proyecta viajar a Tucumán, cuna histórica de la Independencia.
La llegada del mandatario está confirmada para el 8 de julio a las 22:00, donde participará de la vigilia. Lo acompañarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Defensa, Luis Petri.
Sin embargo, no está confirmado si Milei se quedará para el Tedeum tucumano al día siguiente.
En la Presidencia, se deslizó que el plan inicial es regresar a Buenos Aires antes para participar de “otras actividades oficiales”, las cuales aún no han sido reveladas, ni si siquiera habrá un Tedeum en la Capital Federal.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, un cacique peronista con buena relación con el Gobierno, ha invitado a todos los gobernadores a la ceremonia previa al 9 de Julio. No obstante, la asistencia de los mandatarios provinciales es incierta, en un contexto de conflicto con el poder central por los fondos coparticipables, exigencias no cumplidas sobre el impuesto a los combustibles y la baja en la recaudación.
Este marco de disputas podría incidir directamente en la decisión de asistir al cónclave organizado por Jaldo con el Presidente.