18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Fondos fiduciarios: el Gobierno dice que son “cajas políticas” y anunció su eliminación por decreto

La medida estaba contemplada en la “ley bases” pero fue rechazada por los bloques provinciales y el peronismo. No se informó cuáles serán los fondos fiduciarios, de una lista de 28, que serán desactivados en una primera etapa.

17 de febrero de 2024,

00:02
Horacio Aizpeolea
Horacio Aizpeolea
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Fondos fiduciarios: el Gobierno dice que son “cajas políticas” y anunció su eliminación por decreto
Javier Milei. (Archivo / AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

El vocero presidencial Manuel Adorni informó este viernes que el Presidente Javier Milei decidió eliminar fondos fiduciarios “que son parte de las cajas de la política” y “existen hace más de 30 años”, cuya recuperación representa “cerca de 0,5 del PBI, en torno a los 2 mil millones de dólares””. El anuncio del vocero fue ratificado poco después por el presidente Milei en Radio Rivadavia: “No tengas duda. Voy a terminar con todas las cajas negras de la política”, prometió, al ser consultado sobre los fideicomisos.

“El presidente Javier Milei decidió eliminar ciertos fondos fiduciarios que carecen de transparencia y son parte de las cajas de la política. Apelamos a que la política comprenda que la transparencia tiene que estar por encima de todo”, dijo Adorni.

La eliminación de los fideicomisos figuran en la agenda inmediata del Gobierno nacional, donde destacan el medio punto del PBI que se ahorrará el Estado nacional con la eliminación de “ciertos fideicomisos” sobre un total de 28. La medida ya había sido contemplada en la Ley Bases, que sufrió un revés inesperado para el oficialismo cuando se discutió el articulado.

Los gobernadores y otros sectores se opusieron a la aprobación del inciso “h” del artículo 4° de la Ley Bases, que le permitía al presidente Milei, sin limitaciones, “transformar, modificar, unificar o eliminar asignaciones específicas, fideicomisos o fondos fiduciarios públicos creados por normas con rango legal, inclusive los destinados a subsidios, revisar su procedencia y destino para lograr una mayor racionalidad, eficiencia, eficacia, transparencia y control del uso de recursos públicos”.

El vocero Adorni no puntualizó cuáles son los fondos fiduciarios que se eliminarán de la lista de 28. El gobierno, no obstante, ya dio señales respecto a cuáles podría desactivar en una primera etapa.

Bajo la lupa del gobierno libertario están los fondos fiduciarios Procrear y Progresar, muy identificados con los gobiernos kirchneristas. También se menciona el Fondo de Integración Socio Urbana (Fisu), creado para las mejoras de barrios populares. Hay también fondos creados durante la presidencia de Mauricio Macri como el Fideicomiso PPP de Autopistas y Rutas Seguras.

El encuentro entre el Papa Francisco y Javier Milei. (AP)

Educación

Milei: El FMI estima que podemos abrir el cepo a mitad de año

Redacción LAVOZ

La lista de fideicomisos incluye al Fondo de Desarrollo Provincial (creado en 1995 para reformas en el sector público), el de Infraestructura de Transporte y el de Infraestructura Hídrica; también el Fondo Estabilizador del Trigo, entre otros.

El anuncio oficial de eliminación de “ciertos fideicomisos” encendió alarmas en las provincias, en medio de un contexto de enfrentamiento entre el Ejecutivo y los distritos del interior. Las provincias reciben ingresos de distintos fideicomisos para el financiamiento de obras viales o de transporte de energía.

Los enojos del presidente Milei apuntaron estos días, principalmente, al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también al de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Rogelio Frigerio avisó que Entre Ríos irá a la justicia en reclamo por coparticipación. Este es el contexto en el que el Ejecutivo avanzará sobre los fideicomisos.

Ultima semana de las escuelas abiertas

Ciudadanos

Más de 87 mil docentes se reintegran a las aulas en un clima de incertidumbre

Mariana Otero

“Voy a eliminar todas la cajas negras de la política ¿Tenés alguna duda que yo voy a hacer el decreto que los limpie (los fideicomisos)? Si los tengo a tiro de un decreto, ¡anótalos! Hay más curros de los que imaginaba”, fue otra frase estridente del Presidente.

Caída la Ley Bases, el gobierno decidió avanzar mediante el dictado de decretos. La desactivación de los fideicomisos, pero también la desregulación de las obras sociales y el desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (Incaa), trascendió, están entre los primeros objetivos de la llamada “mesa técnica”, que presiden Federico Sturzenegger y el asesor presidencial Santiago Caputo. Ambos estuvieron trabajando sobre estos temas en Casa Rosada.

Los 28 fondos fiduciarios, por orden cronológico de creación

1990: Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (Foncyt)

1995: Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial

1997: Fondo Fiduciario de Capital Social (Foncap)

1997: Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional

1999: Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal

2001: Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura de Transporte

2001: Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica

2001: Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas

2001: Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO)

2003: Fondo Fiduciario para la Refinanciación Hipotecaria

2005: Programa Hogares con Garrafa (Hogar)

2012: Fondo Fiduciario Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar)

2013: Fondo Nacional del Manejo del Fuego

2014: Fondo Fiduciario del Servicio Universal para la Argentina Digital

2014: Fondo Fiduciario de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria

2015: Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Energías Renovables (Foder)

2016: Fondo Fiduciario para la Vivienda Social

2016: Fondo Fiduciario de Desarrollo Productivo (Fondep, ex Fondear)

2016: Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro)

2016: Fondo Fiduciario para la Cobertura Universal de Salud

2016: Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de Bosques Nativos

2017: Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (Fondce)

2017: Fondo Fiduciario para la Generación Distribuida de Energías Renovables (Fodis)

2017: Fondo de Garantías Argentino (Fogar)

2017: Fideicomiso PPP de Autopistas y Rutas Seguras

2019: Fondo Fiduciario de Asistencia Directa a Víctimas de Trata

2021: Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana

2021: Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento.

Qué había dicho Milei sobre los fondos fiduciarios

En tanto, Milei sostuvo: “Vamos a ir a fondo y no vamos a bajar los brazos porque gobernamos de cara a la gente y eso la política no la ve”.

Adorni anunció que Milei “decidió eliminar determinados fondos fiduciarios”, aunque no precisó cuáles de los 28 existentes en la órbita del Estado nacional, según un relevamiento realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), serán alcanzados por la medida.

“Apelamos a que la política comprenda que la transparencia tiene que estar por encima de todo y que le den lugar a lo que planteamos en la ley Ómnibus, que es la eliminación de estos fondos”, exhortó.

Según un estudio de la OPC de enero de 2023, “la proliferación” de fondos fiduciarios “vulnera la unicidad de caja de la administración nacional incrementando las necesidades financieras del Tesoro Nacional”.

“Mientras un área de la administración nacional se asegura recursos para el cumplimiento de sus objetivos a través de un fondo fiduciario y en algunos años (como en 2021 y 2022) acumula liquidez, por otro lado se corre el riesgo de desfinanciar al Tesoro provocando un empeoramiento de la situación fiscal y en el mediano plazo atentando contra la continuidad del objetivo que originalmente se quería favorecer a través de la creación de ese fondo”, sostuvo el ente bicameral.

Javier Milei, presidente de Argentina. (AP)
Javier Milei, presidente de Argentina. (AP)

La OPC señaló que “la importancia económica y presupuestaria que tiene este sector institucional, amerita realizar los esfuerzos necesarios para incrementar la transparencia y comprensión del destino de los recursos presupuestarios asignados”.

Los fondos fiduciarios no están incluidos en el presupuesto de la administración central y tampoco cuentan con una metodología de creación uniforme.

Por ejemplo, la OPC observó que algunos “se crearon por ley (Fideicomiso Subsidio de Consumo Residencial de Gas Licuado Petróleo - ley 26.020), otros por DNU (Fondo de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria - DNU 1334/14), otros por decreto (Fondo para Reconstrucción de Empresas - Decreto 342/2000) y otros simplemente por resoluciones ministeriales (Fondo Fiduciario para Transporte Eléctrico Interprovincial - Resolución 657/99 del Ministerio de Economía)”.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Javier Milei
  • Manuel Adorni
  • Fideicomiso
  • Edición impresa
Más de Política
Candidatos a diputados por Córdoba en 2025: Julia di Santi, Oscar Agost Carreño, Aurelio García Elorrio, Edgar Bruno, Juan Saillén y Mario Peral

Política

Cronología. Elecciones 2025: 18 listas de candidatos a diputados en Córdoba

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 18 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Los Pumas contra los All Blacks en el Estadio Kempes

Rugby

Análisis. La actuación de Los Pumas ante All Blacks: Argentina arrastra falencias y las padece

Joaquín Balbis
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

Últimas noticias

Un hombre murió atropellado el día de su cumpleaños y su perro no se separó de su lado. (X/ @MailenSanchez5)

Sucesos

Mendoza. Un hombre murió atropellado el día de su cumpleaños y su perro no se separó de su lado

Redacción LAVOZ
Cuti Romero

Fútbol

Puso el gancho. “El Cuti” Romero renovó por cuatro años más con Tottenham

Redacción LAVOZ
José López brilla en Palmeiras y fue citado por Scaloni.

Fútbol

Sorpresa. Quién es José Manuel López, el delantero que citó Scaloni para las Eliminatorias

Redacción LAVOZ
Plan canje de televisores: cómo funciona el plan para renovar tu Smart TV en 2025

Servicios

¡Atención! Renová tu Smart TV con el Plan Canje de Televisores 2025: ahorro de 36% y cuotas sin interés

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design